Arce culpa a Evo Morales de derrota electoral del MAS en Bolivia

El presidente Luis Arce atribuye la derrota electoral del MAS y la crisis económica a Evo Morales, acusándolo de bloquear créditos externos y priorizar su proyección política.
unitel.bo
El presidente Luis Arce vota en las elecciones generales de Bolivia Presidencia / Unitel Digital
El presidente Luis Arce vota en las elecciones generales de Bolivia Presidencia / Unitel Digital

Arce culpa a Evo Morales de la derrota electoral del MAS

El presidente atribuye la compleja situación económica y los resultados electorales al expresidente. Lo acusó de priorizar su proyección política y de bloquear créditos externos. Admitió errores de su Gobierno, pero los consideró no determinantes.

Un océano de culpas

El presidente Luis Arce afirmó que Evo Morales es el «gran culpable» de la situación de la izquierda en el país. Sostuvo que la actitud del expresidente afectó al Gobierno, al MAS y a las candidaturas de Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez. «La mancha, el efecto de la irresponsable actitud desideologizada ha sido Evo Morales», añadió Arce desde la Casa Grande del Pueblo.

El estrangulamiento económico

Arce explicó que la estrategia de la derecha y el «evismo» fue estrangular los planes del Gobierno y los créditos paralizados en la Asamblea Legislativa. Señaló que en 2024 hubo una salida neta de 4.300 millones de dólares por pago de deuda y exportación de combustibles. Afirmó que, de haberse aprobado los 1.700 millones de dólares en créditos, «no tendríamos ningún problema de combustibles, ningún problema de inflación, ningún problema económico».

Reconocimiento de errores limitado

El Jefe de Estado admitió que su Gobierno cometió errores, aunque precisó que estos «no han sido determinantes en el momento de la votación». Sostuvo que dichos errores son corregibles y que se está trabajando en ellos. Aseguró que esto no significa que la izquierda esté derrotada y que el proyecto político continuará para retornar a su senda.

Una grieta en el proyecto popular

El contexto se enmarca en las recientes elecciones presidenciales del 17 de agosto, donde el MAS y Alianza Popular sufrieron derrotas. Arce situó el origen de los problemas en el bloqueo de créditos externos en la Asamblea Legislativa, un hecho que atribuye a un acuerdo político entre Evo Morales y la oposición.

El futuro de la izquierda boliviana

Las declaraciones profundizan la fractura interna dentro del oficialismo. La eficacia del plan gubernamental para hidrocarburos, que se sustenta en exploración y plantas de biodiésel, se presenta como un legado para el próximo Gobierno, en un escenario de alta tensión política.

Dos ladrones son linchados en Ivirgarzama tras robar una motocicleta

Dos ladrones fueron hospitalizados con custodia policial tras ser sorprendidos robando una motocicleta y ser golpeados por vecinos en
Imagen sin título

Dueña de rueda de la fortuna será imputada por lesiones culposas tras desplome

La Fiscalía imputará a la propietaria de la rueda mecánica desplomada en la feria Alasita de Santa Cruz por
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando de gas

La Fiscalía boliviana ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de exportación de
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión

Crisis de combustible se agrava en La Paz y El Alto por declaraciones y orden de aprehensión

YPFB anunció que el próximo gobierno dispondrá de combustible para apenas 2-3 días. La declaración provocó largas filas en
Filas por combustible que llegan hasta la autopista La Paz - El Alto.

Mario Argollo asume como nuevo secretario ejecutivo de la COB en Bolivia

Mario Argollo, representante del Sindicato Minero de Huanuni, es el nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. Sucede
Marco Argollo, el nuevo secretario ejecutivo de COB.

Vecinos capturan a presuntos ladrones de motocicletas en Ivirgarzama

Vecinos de Ivirgarzama capturaron a dos hombres sorprendidos manipulando una motocicleta. Los residentes los redujeron y entregaron a la
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día del Huevo con un sándwich récord de 103 metros

Estudiantes de gastronomía elaboraron un sándwich de huevo de 103,3 metros en la plaza Camacho de La Paz. Utilizaron
Estudiantes de UNANDES elaboran el sándwich de huevo 'más largo'

La Casa Blanca confirma el inicio de despidos masivos por el cierre del gobierno

La Casa Blanca inicia despidos masivos de empleados públicos debido al cierre gubernamental. Russ Vought, jefe de la OMB,
Donald Trump ya había advertido sobre la posibilidad de despidos masivos.

El chavismo ataca el Nobel de Paz de María Corina Machado a través de Telesur

El medio oficialista Telesur, afín al gobierno de Maduro, calificó a María Corina Machado de «golpista» tras recibir el
María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz

Loza ratifica la vigilia en el trópico para proteger a Evo Morales

Sindicatos del trópico de Cochabamba ratifican la vigilia de resguardo a Evo Morales. El senador Leonardo Loza justifica la
El exmandatario junto a sus seguidores.

Argentinos celebran que acuerdo de paz de Trump incluya diálogo interreligioso

El Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina apoya el acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, destacando el rol
Copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso en encuentro con el Papa Francisco

Trump anuncia aumento masivo de aranceles a China y mercados caen

Donald Trump advierte de un aumento masivo de aranceles a China y cancela reunión con Xi Jinping. Beijing responde
Imagen sin título