Arce culpa a Evo Morales de derrota electoral del MAS en Bolivia

El presidente Luis Arce atribuye la derrota electoral del MAS y la crisis económica a Evo Morales, acusándolo de bloquear créditos externos y priorizar su proyección política.
unitel.bo
El presidente Luis Arce vota en las elecciones generales de Bolivia Presidencia / Unitel Digital
El presidente Luis Arce vota en las elecciones generales de Bolivia Presidencia / Unitel Digital

Arce culpa a Evo Morales de la derrota electoral del MAS

El presidente atribuye la compleja situación económica y los resultados electorales al expresidente. Lo acusó de priorizar su proyección política y de bloquear créditos externos. Admitió errores de su Gobierno, pero los consideró no determinantes.

Un océano de culpas

El presidente Luis Arce afirmó que Evo Morales es el «gran culpable» de la situación de la izquierda en el país. Sostuvo que la actitud del expresidente afectó al Gobierno, al MAS y a las candidaturas de Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez. «La mancha, el efecto de la irresponsable actitud desideologizada ha sido Evo Morales», añadió Arce desde la Casa Grande del Pueblo.

El estrangulamiento económico

Arce explicó que la estrategia de la derecha y el «evismo» fue estrangular los planes del Gobierno y los créditos paralizados en la Asamblea Legislativa. Señaló que en 2024 hubo una salida neta de 4.300 millones de dólares por pago de deuda y exportación de combustibles. Afirmó que, de haberse aprobado los 1.700 millones de dólares en créditos, «no tendríamos ningún problema de combustibles, ningún problema de inflación, ningún problema económico».

Reconocimiento de errores limitado

El Jefe de Estado admitió que su Gobierno cometió errores, aunque precisó que estos «no han sido determinantes en el momento de la votación». Sostuvo que dichos errores son corregibles y que se está trabajando en ellos. Aseguró que esto no significa que la izquierda esté derrotada y que el proyecto político continuará para retornar a su senda.

Una grieta en el proyecto popular

El contexto se enmarca en las recientes elecciones presidenciales del 17 de agosto, donde el MAS y Alianza Popular sufrieron derrotas. Arce situó el origen de los problemas en el bloqueo de créditos externos en la Asamblea Legislativa, un hecho que atribuye a un acuerdo político entre Evo Morales y la oposición.

El futuro de la izquierda boliviana

Las declaraciones profundizan la fractura interna dentro del oficialismo. La eficacia del plan gubernamental para hidrocarburos, que se sustenta en exploración y plantas de biodiésel, se presenta como un legado para el próximo Gobierno, en un escenario de alta tensión política.

Renuncia ministro Hacienda Chile Mario Marcel por razones personales

Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile, presenta su renuncia sorpresiva a siete meses del fin del gobierno de
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial declina reunión con el presidente Luis Arce, exigiendo transparencia pública sobre la situación de divisas y
Tuto Quiroga en conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED Santa Cruz rectifica resultado electoral a favor de Libre

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz declaró ganadora a Esther Salvatierra de Libre tras detectar un error en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina: apoyo incondicional a Rodrigo Paz sin participación en gobierno

El líder de Unidad Nacional aclaró que su respaldo al candidato ganador fue sin condiciones y que su partido
Samuel brindó su apoyo a Rodrigo Paz el 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

Quiroga rechaza diálogo con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga declina la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, atribuyendo la
Fotografía: Fuad Landivar. Arce convocó a Jorge 'Tuto' Quiroga y a Rodrigo Paz a una reunión sobre la economía del país. Fuad Landivar / ELDEBER.com.bo

TSE mejora sistema cómputo para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia mejoras en el Sirepre para garantizar transparencia y confiabilidad en la segunda vuelta electoral
Funcionarios del TSE trabajan en el cómputo del Sirepre APG / Unitel Digital

Tuto Quiroga rechaza invitación de Arce sobre combustibles

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga declinó la convocatoria del presidente Luis Arce para informar sobre la situación de
Tuto Quiroga respondió a la invitación de Luis Arce Rodolfo Orellana / null

Andrónico Rodríguez acusa a Evo Morales de favorecer a derecha

El presidente del Senado critica la campaña por el voto nulo de Evo Morales, asegurando que debilitó al movimiento
Imagen referencial de Andrónico Rodríguez Información de autor no disponible / Correo del Sur

Abogado de narco y defensora de sopa ganan diputaciones en La Paz

Manolo Rojas, abogado de casos mediáticos, y Nathaly Abril Chuquimia, promotora de la sopa de fideo como patrimonio, fueron
Manolo Rojas y Abril Chuquimia, diputados electos por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sudáfrica e Irán profundizan alianza bilateral desafiando a Occidente

La relación entre Sudáfrica e Irán, valorada en 2.000 millones de dólares anuales, se expande desde apoyo histórico hasta
El jefe de la Fuerza de Defensa de Sudáfrica, Rudzani Maphwanya, en la Base de la Fuerza Aérea Waterkloof antes de su visita a Irán Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU despliega destructores en Caribe contra narcotráfico venezolano

Estados Unidos despliega tres destructores con 4.000 soldados en el Caribe para combatir el narcotráfico desde Venezuela, mientras Caracas
El destructor de misiles USS Gravely de la Armada de EE. UU. en el puerto de Klaipeda, Lituania Información de autor no disponible / Clarín

Inviabilidad del incremento de Renta Dignidad a Bs 2.000

Economistas declaran inviable la propuesta de incrementar la Renta Dignidad de Bs 350 a Bs 2.000, requiriendo 700 millones
Foto referencial de la Renta Dignidad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo