Presidente Arce atribuye fracaso del MAS a Evo Morales

El presidente Luis Arce responsabiliza a Evo Morales del desgaste del gobierno y anuncia que el MAS no apoyará a ningún candidato en el balotaje electoral.
El Deber
Luis Arce, presidente de Bolivia, durante conferencia de prensa APG / ELDEBER.com.bo
Luis Arce, presidente de Bolivia, durante conferencia de prensa APG / ELDEBER.com.bo

Presidente Arce atribuye fracaso del MAS a Evo Morales y descarta apoyo en balotaje

El mandatario afirma que el pueblo boliviano rechazó a la ultra derecha. Tras los resultados electorales, el Jefe de Estado responsabilizó a su antecesor del desgaste del gobierno y confirmó que su partido no apoyará a ninguno de los candidatos que pasan a segunda vuelta.

Una lectura particular de los resultados

El presidente Luis Arce ofreció una conferencia de prensa este jueves 21 de agosto para interpretar los resultados de las elecciones generales del pasado 17 de agosto. Arce aseguró que «las encuestas no acertaron en lo más mínimo» y que el resultado no representa una victoria de la derecha, sino de la centro derecha. «El pueblo boliviano ha sido sabio», declaró, argumentando que los votantes optaron por una alternativa que no era el MAS-IPSP pero tampoco la ultra derecha.

La autocrítica y el señalamiento

En un momento de la rueda de prensa, Arce admitió que «hemos descuidado algunos temas económicos que tocaron el bolsillo a la gente». Sin embargo, atribuyó esta problemática a un «estrangulamiento económico en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)». El Presidente fue directo al señalar a un culpable: «hubo una alianza política de Evo Morales con la derecha» en la ALP, cuyo plan, según él, era «desgastar al gobierno nacional».

Un balotaje sin el MAS

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó un balotaje histórico para el 19 de octubre entre Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre. Frente a este escenario, Arce fue categórico: «nosotros tenemos un proyecto de izquierda, cualquier otro es ajeno a nuestros principios políticos». Anunció que el MAS-IPSP no apoyará a ninguna de las dos candidaturas, dejando la decisión final en manos del pueblo.

Un gobierno bajo asedio interno

El contexto previo a las elecciones estuvo marcado por una pugna interna en el oficialismo. Arce describió un periodo de transición obstaculizado por la ALP, donde su gobierno se vio limitado por una inusual alianza entre su principal opositor interno, Evo Morales, y los partidos de derecha, lo que impidió la aprobación de keynes medidas económicas.

Un ciclo político que se cierra

Los resultados electorales ponen fin a la hegemonía política del MAS-IPSP, que gobernó Bolivia durante años. El país se encamina hacia una Asamblea Legislativa Plurinacional más fragmentada y un Ejecutivo que, por primera vez en mucho tiempo, no estará en manos del movimiento que lideró Evo Morales. La segunda vuelta definirá el nuevo rumbo sin la participación activa del oficialismo saliente.

Renuncia ministro Hacienda Chile Mario Marcel por razones personales

Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile, presenta su renuncia sorpresiva a siete meses del fin del gobierno de
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial declina reunión con el presidente Luis Arce, exigiendo transparencia pública sobre la situación de divisas y
Tuto Quiroga en conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED Santa Cruz rectifica resultado electoral a favor de Libre

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz declaró ganadora a Esther Salvatierra de Libre tras detectar un error en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina: apoyo incondicional a Rodrigo Paz sin participación en gobierno

El líder de Unidad Nacional aclaró que su respaldo al candidato ganador fue sin condiciones y que su partido
Samuel brindó su apoyo a Rodrigo Paz el 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

Quiroga rechaza diálogo con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga declina la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, atribuyendo la
Fotografía: Fuad Landivar. Arce convocó a Jorge 'Tuto' Quiroga y a Rodrigo Paz a una reunión sobre la economía del país. Fuad Landivar / ELDEBER.com.bo

TSE mejora sistema cómputo para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia mejoras en el Sirepre para garantizar transparencia y confiabilidad en la segunda vuelta electoral
Funcionarios del TSE trabajan en el cómputo del Sirepre APG / Unitel Digital

Tuto Quiroga rechaza invitación de Arce sobre combustibles

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga declinó la convocatoria del presidente Luis Arce para informar sobre la situación de
Tuto Quiroga respondió a la invitación de Luis Arce Rodolfo Orellana / null

Andrónico Rodríguez acusa a Evo Morales de favorecer a derecha

El presidente del Senado critica la campaña por el voto nulo de Evo Morales, asegurando que debilitó al movimiento
Imagen referencial de Andrónico Rodríguez Información de autor no disponible / Correo del Sur

Abogado de narco y defensora de sopa ganan diputaciones en La Paz

Manolo Rojas, abogado de casos mediáticos, y Nathaly Abril Chuquimia, promotora de la sopa de fideo como patrimonio, fueron
Manolo Rojas y Abril Chuquimia, diputados electos por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sudáfrica e Irán profundizan alianza bilateral desafiando a Occidente

La relación entre Sudáfrica e Irán, valorada en 2.000 millones de dólares anuales, se expande desde apoyo histórico hasta
El jefe de la Fuerza de Defensa de Sudáfrica, Rudzani Maphwanya, en la Base de la Fuerza Aérea Waterkloof antes de su visita a Irán Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU despliega destructores en Caribe contra narcotráfico venezolano

Estados Unidos despliega tres destructores con 4.000 soldados en el Caribe para combatir el narcotráfico desde Venezuela, mientras Caracas
El destructor de misiles USS Gravely de la Armada de EE. UU. en el puerto de Klaipeda, Lituania Información de autor no disponible / Clarín

Inviabilidad del incremento de Renta Dignidad a Bs 2.000

Economistas declaran inviable la propuesta de incrementar la Renta Dignidad de Bs 350 a Bs 2.000, requiriendo 700 millones
Foto referencial de la Renta Dignidad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo