Presidente Arce atribuye fracaso del MAS a Evo Morales

El presidente Luis Arce responsabiliza a Evo Morales del desgaste del gobierno y anuncia que el MAS no apoyará a ningún candidato en el balotaje electoral.
El Deber
Luis Arce, presidente de Bolivia, durante conferencia de prensa APG / ELDEBER.com.bo
Luis Arce, presidente de Bolivia, durante conferencia de prensa APG / ELDEBER.com.bo

Presidente Arce atribuye fracaso del MAS a Evo Morales y descarta apoyo en balotaje

El mandatario afirma que el pueblo boliviano rechazó a la ultra derecha. Tras los resultados electorales, el Jefe de Estado responsabilizó a su antecesor del desgaste del gobierno y confirmó que su partido no apoyará a ninguno de los candidatos que pasan a segunda vuelta.

Una lectura particular de los resultados

El presidente Luis Arce ofreció una conferencia de prensa este jueves 21 de agosto para interpretar los resultados de las elecciones generales del pasado 17 de agosto. Arce aseguró que «las encuestas no acertaron en lo más mínimo» y que el resultado no representa una victoria de la derecha, sino de la centro derecha. «El pueblo boliviano ha sido sabio», declaró, argumentando que los votantes optaron por una alternativa que no era el MAS-IPSP pero tampoco la ultra derecha.

La autocrítica y el señalamiento

En un momento de la rueda de prensa, Arce admitió que «hemos descuidado algunos temas económicos que tocaron el bolsillo a la gente». Sin embargo, atribuyó esta problemática a un «estrangulamiento económico en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)». El Presidente fue directo al señalar a un culpable: «hubo una alianza política de Evo Morales con la derecha» en la ALP, cuyo plan, según él, era «desgastar al gobierno nacional».

Un balotaje sin el MAS

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó un balotaje histórico para el 19 de octubre entre Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre. Frente a este escenario, Arce fue categórico: «nosotros tenemos un proyecto de izquierda, cualquier otro es ajeno a nuestros principios políticos». Anunció que el MAS-IPSP no apoyará a ninguna de las dos candidaturas, dejando la decisión final en manos del pueblo.

Un gobierno bajo asedio interno

El contexto previo a las elecciones estuvo marcado por una pugna interna en el oficialismo. Arce describió un periodo de transición obstaculizado por la ALP, donde su gobierno se vio limitado por una inusual alianza entre su principal opositor interno, Evo Morales, y los partidos de derecha, lo que impidió la aprobación de keynes medidas económicas.

Un ciclo político que se cierra

Los resultados electorales ponen fin a la hegemonía política del MAS-IPSP, que gobernó Bolivia durante años. El país se encamina hacia una Asamblea Legislativa Plurinacional más fragmentada y un Ejecutivo que, por primera vez en mucho tiempo, no estará en manos del movimiento que lideró Evo Morales. La segunda vuelta definirá el nuevo rumbo sin la participación activa del oficialismo saliente.

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título

Desmienten que Evo Morales sustrajera diamantes de la Medalla Presidencial

Marcelo Arias de la Vega niega haber acusado a Evo Morales de sustraer diamantes de la Medalla Presidencial. Atribuye
Imagen sin título

Hombre mata a su hermana tras pelea por manutención de padres en La Paz

Un hombre de 29 años apuñaló mortalmente a su hermana de 35 años en Alto Chijini, La Paz, durante
Imagen sin título

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores