Aprehensión alcalde Llallagua por muerte de policías en bloqueos

La Fiscalía de Potosí ordenó la aprehensión del alcalde Adalid Jorge Aguilar por su presunta responsabilidad en la muerte de tres policías durante los bloqueos de junio.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía de Potosí ordena aprehensión del alcalde de Llallagua

Adalid Jorge Aguilar fue detenido por su presunta responsabilidad en la muerte de tres policías durante los bloqueos de junio. El ministro de Gobierno confirmó la aprehensión y el traslado del edil a Potosí a la espera de audiencia.

La investigación avanza tras los trágicos hechos

La Fiscalía de Potosí fundamenta la orden de aprehensión contra el alcalde Adalid Jorge Aguilar, del MAS, en la triangulación de llamadas y información resultante de los actos investigativos. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, justificó la medida afirmando que «esto nos demuestra que no nos estamos quedando de brazos cruzados» para esclarecer los fallecimientos.

Los hechos que desencadenaron la investigación

Los tres policías fallecieron el 12 de junio durante un ataque perpetrado en el marco de los bloqueos de caminos decretados por el expresidente Evo Morales. El objetivo de esas movilizaciones era obligar al Gobierno a registrar a Morales como candidato para las elecciones.

Otras órdenes de aprehensión

La investigación no se centra solo en el alcalde. Hasta el momento, ya se ejecutaron seis órdenes de aprehensión contra campesinos involucrados. Asimismo, se busca al ejecutivo del CONAMAQ, Ramiro Cucho, afín a Evo Morales, a quien se le revocó una detención domiciliaria y se le acusa de haber dirigido la movilización y instruido el ataque con ‘francotiradores’.

Un conflicto con raíces políticas

Los hechos se enmarcan en una serie de protestas y bloqueos convocados en junio por el expresidente Evo Morales y sus seguidores. La finalidad de estas movilizaciones era presionar al Gobierno para que se permitiera la candidatura de Morales en las próximas elecciones, un contexto de alta tensión política que derivó en el violento enfrentamiento.

La búsqueda de justicia continúa

El caso sigue su curso con la aprehensión del alcalde y la búsqueda activa de otros implicados, como Ramiro Cucho, de quien el ministro Ríos informó que huyó hacia el trópico de Cochabamba. El desarrollo de la investigación y las próximas audiencias determinarán el alcance legal de las imputaciones.

Adolescente sufre grave accidente con moledora de carne en mercado cruceño

Un joven de 15 años sufrió un grave accidente laboral en una carnicería de Santa Cruz de la Sierra,
Foto referencial de una ambulancia

Hallan muerta a mujer no vidente en Punata; su esposo es imputado por feminicidio

La FELCV aprehendió a Gualberto D.V., esposo de Sonia Rojas, una mujer no vidente de 52 años hallada asfixiada
Imagen sin título

Dos rottweiler matan a otro perro en un criadero clandestino de Cochabamba

La Dirección de Zoonosis de Cochabamba rescató cuatro perros de un criadero ilegal en Minero San Juan, tras un
Imagen sin título

Hombre de 73 años absuelto tras dos años de reclusión por denuncia falsa

Un tribunal de Achacachi absolvió a un hombre de 73 años acusado de violación tras una prueba de ADN
Una comisión de la Policía realizó los actos investigativos en La Paz

Trabajadores de salud de Santa Cruz amenazan con paro de 96 horas

Trabajadores de salud en Santa Cruz culminan un paro de 72 horas y anuncian una huelga de 96 horas.
Cartel en la puerta del hospital San Juan de Dios

Muere niño de dos años tras golpe en la cabeza en La Paz; padre y niñera implicados

Un niño de dos años falleció en La Paz por un golpe en la cabeza, diagnosticado con muerte cerebral.
Imagen referencial de un niño hospitalizado.

Evismo intenta crear comisión para investigar presunto fraude electoral

La comisión mixta de Constitución rechazó por unanimidad crear una comisión para investigar un presunto fraude electoral, propuesta por
Imagen sin título

Senado boliviano bloquea intento de boicot electoral a diez días del balotaje

Las instituciones democráticas ratifican la celebración del balotaje del 19 de octubre, tras el fracaso de un proyecto de
El senador Vargas expone su propuesta para frenar el proceso electoral

TSJ garantiza segunda vuelta electoral y denuncia a magistrados del TCP

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, garantiza la celebración de la segunda vuelta electoral
Imagen sin título

Hurtado denuncia presiones políticas para descabezar el TCP antes del balotaje

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, acusa al Tribunal Supremo de Justicia de presionar para debilitar la
Imagen sin título

TSE modifica formato y moderadores para debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral modifica el debate presidencial entre Paz y Quiroga. Amplía el tiempo de respuestas a tres
Saludo de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Minería descontrolada provoca inundación en Tipuani y afecta a 250 familias

Más de 250 familias damnificadas en Tipuani, La Paz, tras el desborde del río. El viceministro de Defensa Civil
Imagen sin título