Andrónico Rodríguez acusa al voto nulo de beneficiar a la derecha

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez cuestiona a impulsores del voto nulo tras obtener 8,51% de votos y acusa que favorecieron victoria de oposición derechista.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez acusa al voto nulo de promover victoria de la derecha

El candidato presidencial obtuvo un 8,51% de los votos. Cuestiona a los impulsores de la anulación del voto tras su derrota en las elecciones. El mensaje fue difundido a través de sus redes sociales.

Un mensaje de autocrítica y reclamo

Tras la derrota en las urnas, el candidato presidencial de la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, cuestionó a quienes impulsaron el voto nulo. Según su criterio, impulsaron la victoria de frentes de oposición que quedaron por delante del suyo. «Lo único que lograron con la campaña del voto nulo es promover la victoria de la derecha», declaró en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Cuestionamientos directos

Rodríguez obtuvo el 8,51% de los votos, según el cómputo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 99% del conteo, quedando en cuarto lugar. Dirigió una crítica directa a Evo Morales: «El interés personal prevaleció ante todo, ‘soy yo o nadie’, con una mezquindad a gran escala».

El contexto de una campaña de protesta

El voto nulo fue impulsado principalmente por el sector evista del MAS, en protesta por la inhabilitación de Evo Morales como candidato presidencial. Aunque no tiene efectos legales en el resultado, se convirtió en la respuesta del evismo a la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Un resultado que redefine el panorama político

La derrota de la Alianza Popular y el ascenso de otros frentes opositores configura un nuevo escenario para el balotaje. Las declaraciones de Rodríguez reflejan una fractura interna y las consecuencias de una estrategia de protesta que, según su visión, terminó beneficiando a sus adversarios.

Pueblos yuquis y yuracarés ganan escaño legislativo en Cochabamba

Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera serán diputados por los pueblos yuquis y yuracarés, marcando la primera representación indígena
Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera, candidatos yuracaré y yuqui Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz acepta reunión con Arce si recibe invitación oficial

El candidato presidencial Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Luis Arce para analizar la situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Menor apuñalada mejora y sale de terapia intensiva en Warnes

La víctima de 13 años evoluciona favorablemente tras 21 días hospitalizada tras el ataque en su colegio de Satélite
Imagen referencial de la menor apuñalada Información de autor no disponible / EL DEBER

Refacción del Parque Urbano de Santa Cruz: obras de mantenimiento

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta trabajos de mantenimiento integral en el Parque Urbano, reparando mobiliario, iluminación, canchas y
La Alcaldía realiza trabajos de mantenimiento en el Parque Urbano Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Falsa alarma de tirador activo en Universidad de Villanova

La Universidad de Villanova fue evacuada tras un reporte de tirador activo que resultó ser una falsa alarma. Autoridades
Estudiantes y personal de la Universidad de Villanova durante la evacuación por la falsa alarma Matt Slocum / Clarín

Arce convoca reunión de transición con candidatos antes de segunda vuelta

El presidente Luis Arce anuncia encuentro con Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para iniciar proceso de transición, previo
Rodrigo Paz en las elecciones del pasado domingo Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Intoxicación por gas causa muerte de abuela y nieto en La Paz

Tres miembros de una familia fallecieron por presunta intoxicación de gas en su vivienda de La Paz. El Ministerio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana rechaza créditos por 130 millones de dólares

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia rechazó dos préstamos internacionales por 130 millones de dólares del BID y Japón,
Los diputados lanzan improperios al vicepresidente David Choquehuanca durante la sesión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Padres levantan bloqueo en Samaipata por desayuno escolar

Padres de familia suspendieron el bloqueo en Samaipata tras recibir propuesta de solución de la Gobernación de Santa Cruz
El bloqueo en Samaipata ya fue levantado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga cuestiona legitimidad Congreso para contratos litio

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga argumenta que el actual Congreso carece de legitimidad para aprobar contratos del litio
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención alcalde de Llallagua por muerte de policías

El alcalde de Llallagua fue aprehendido por su presunta autoría en los hechos de junio donde tres policías fallecieron
Policías llegan al municipio de Llallagua para desbloquear, en junio pasado Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avasallamiento minero en Potosí: 800 cooperativistas toman mina

Empresa Sinchi Wayra denuncia toma violenta de mina Reserva-Tres Amigos por 800 cooperativistas que usaron dinamita e incendios en
La mina en la zona de Jayaquila, Potosí. Sinchi Wayra / Unitel Digital