ALP modifica proyecto para incluir crédito japonés rechazado

La Presidencia de la ALP intentó incluir un crédito de 100 millones de dólares de JICA en un proyecto de ley, generando rechazo transversal y acusaciones de contrabando legislativo.
Correo del Sur
Imagen referencial del parque urbano Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial del parque urbano Información de autor no disponible / Correo del Sur

ALP modifica proyecto para incluir crédito japonés rechazado

La Presidencia de la ALP intentó incluir un crédito de 100 millones de dólares de la JICA en un proyecto de ley para un parque, tras haber sido rechazado previamente. Opositores y oficialistas calificaron la maniobra de «contrabandochanchullo».

Una modificación sorpresiva y polémica

La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) generó polémica al modificar de manera sorpresiva un artículo del proyecto de ley para la construcción de un parque lineal en La Paz. El objetivo de la modificación fue intentar incluir un crédito de 100 millones de dólares financiado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que ya había sido rechazado.

Rechazo transversal en el hemiciclo

Durante la votación, legisladores opositores y del Movimiento al Socialismo (MAS) expresaron su rechazo. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Miguel Antonio Roca declaró: “Están metiendo de contrabando un crédito que ya fue rechazado (…), metiendo este ‘chanchullo’ vergonzoso”. Por su parte, el diputado evista Santos Mamani sostuvo: “No nos puede poner de contrabando proyectos de ley. Esto debe ser rechazado”.

Las advertencias de Japón

La repercusión internacional de la decisión de la ALP se hizo evidente. El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, advirtió que el rechazo al crédito podría aumentar los riesgos de que Bolivia reciba préstamos adicionales del país asiático.

Un crédito que ya tenía historial

El contexto inmediato es que el crédito de la JICA por 100 millones de dólares ya había sido rechazado previamente por el pleno de la Asamblea el pasado 2 de abril. Los legisladores señalaron que no es legal ni viable reconsiderar un crédito rechazado dentro de otro proyecto de ley diferente.

Un asunto que trasciende el parque

El hecho pone en evidencia las tensiones en el proceso legislativo boliviano. La eficacia de la cooperación internacional financiera con países como Japón queda sujeta a la estabilidad y seriedad de las decisiones de la ALP, pudiendo afectar la capacidad del país para acceder a futuros financiamientos.

Debate vicepresidencial PDC vs Alianza Libre para balotaje

Edman Lara (PDC) y JP Velasco (Alianza Libre) acuerdan debatir cara a cara antes de la segunda vuelta electoral
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Informe EEUU denuncia violaciones derechos humanos Luis Fernando Camacho

El Departamento de Estado de EEUU incluyó al gobernador cruceño en su reporte anual sobre derechos humanos, denunciando deterioro
Gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Doble homicidio en ataque armado en norte de Santa Cruz

Dos personas fueron asesinadas a tiros desde una motocicleta en la avenida Cristo Redentor. El vehículo presentaba múltiples impactos
La Policía acordonó la zona del crimen en la avenida Cristo Redentor Nicole Biscal-UNITEL / Unitel Digital

Debate electoral en mercado Abasto para balotaje en Bolivia

Candidatos Lara y Velasco acuerdan debate en mercado Abasto con binomios completos, centrado en propuestas políticas y económicas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Jica para parque lineal y elecciones

La Asamblea Legislativa boliviana rechazó los créditos del BID y JICA por falta de apoyo, dejando sin financiamiento proyectos
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional Vicepresidencia / Erbol Digital

Alcalde de Llallagua aprehendido por bloqueos de junio 2025

Jorge Adalid Aguilar, alcalde de Llallagua, fue capturado por su presunta vinculación con los hechos violentos de junio. La
Fiscalía y Policía inspeccionan Llallagua y realizan pericias en balística forense Información de autor no disponible / ERBOL

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, exigiendo transparencia pública
Tuto Quiroga en conferencia de prensa respondiendo sobre reunión con Arce Dtv / Erbol Digital

Asamblea Legislativa rechaza crédito BID de 30 millones y Jica de 100

La oposición bloqueó la aprobación de dos créditos internacionales: $30 millones del BID para el Parque Lineal La Paz-El
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional APG / ERBOL

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Japón por 130 millones

La oposición bloqueó préstamos de 100 millones de Jica y 30 millones del BID destinados a combustible y parque
Imagen referencial de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz acepta reunión con presidente Arce para transición

El candidato presidencial del PDC confirmó que asistirá a la reunión convocada por Luis Arce para informar sobre la
El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pueblos yuquis y yuracarés ganan escaño legislativo en Cochabamba

Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera serán diputados por los pueblos yuquis y yuracarés, marcando la primera representación indígena
Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera, candidatos yuracaré y yuqui Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz acepta reunión con Arce si recibe invitación oficial

El candidato presidencial Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Luis Arce para analizar la situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital