ALP modifica proyecto para incluir crédito japonés rechazado

La Presidencia de la ALP intentó incluir un crédito de 100 millones de dólares de JICA en un proyecto de ley, generando rechazo transversal y acusaciones de contrabando legislativo.
Correo del Sur
Imagen referencial del parque urbano Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial del parque urbano Información de autor no disponible / Correo del Sur

ALP modifica proyecto para incluir crédito japonés rechazado

La Presidencia de la ALP intentó incluir un crédito de 100 millones de dólares de la JICA en un proyecto de ley para un parque, tras haber sido rechazado previamente. Opositores y oficialistas calificaron la maniobra de «contrabandochanchullo».

Una modificación sorpresiva y polémica

La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) generó polémica al modificar de manera sorpresiva un artículo del proyecto de ley para la construcción de un parque lineal en La Paz. El objetivo de la modificación fue intentar incluir un crédito de 100 millones de dólares financiado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que ya había sido rechazado.

Rechazo transversal en el hemiciclo

Durante la votación, legisladores opositores y del Movimiento al Socialismo (MAS) expresaron su rechazo. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Miguel Antonio Roca declaró: “Están metiendo de contrabando un crédito que ya fue rechazado (…), metiendo este ‘chanchullo’ vergonzoso”. Por su parte, el diputado evista Santos Mamani sostuvo: “No nos puede poner de contrabando proyectos de ley. Esto debe ser rechazado”.

Las advertencias de Japón

La repercusión internacional de la decisión de la ALP se hizo evidente. El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, advirtió que el rechazo al crédito podría aumentar los riesgos de que Bolivia reciba préstamos adicionales del país asiático.

Un crédito que ya tenía historial

El contexto inmediato es que el crédito de la JICA por 100 millones de dólares ya había sido rechazado previamente por el pleno de la Asamblea el pasado 2 de abril. Los legisladores señalaron que no es legal ni viable reconsiderar un crédito rechazado dentro de otro proyecto de ley diferente.

Un asunto que trasciende el parque

El hecho pone en evidencia las tensiones en el proceso legislativo boliviano. La eficacia de la cooperación internacional financiera con países como Japón queda sujeta a la estabilidad y seriedad de las decisiones de la ALP, pudiendo afectar la capacidad del país para acceder a futuros financiamientos.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título

Congreso de la COB elige nuevo secretario ejecutivo este viernes

La Central Obrera Boliviana elige este viernes 10 de octubre de 2025 a su nuevo secretario ejecutivo, tras la
Imagen sin título

Policía boliviana secuestra avioneta con droga y armas tras enfrentamiento en Villa Tunari

La FELCN boliviana interceptó una avioneta cargada con 12 yutes de clorhidrato de cocaína en una pista clandestina de
Imagen sin título

Escasez de combustible paraliza servicios de emergencia en Bolivia

La escasez de diésel impide enviar ayuda a 420 familias en Tipuani y trasladar pacientes graves. La Gobernación de
En Tipuani la población necesita ayuda

Hallan enterrados los restos de una niña desaparecida desde 2023 en Laja

El cuerpo de Samantha R.H., desaparecida en 2023, fue encontrado en Kallutaca tras la declaración de su padre, ya
El cuerpo de la niña fue hallado en Laja

Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por su gasto en Defensa

Donald Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por no aumentar su gasto militar. El Gobierno español mantiene
Donald Trump junto al presidente finlandés Alexander Stubb