Alianza Libre agenda legislativa con parlamentarios electos

Juan Pablo Velasco anuncia trabajo en leyes de hidrocarburos, minería y agro para reactivar la economía boliviana mediante reformas estructurales.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Libre prepara agenda legislativa con parlamentarios electos

Juan Pablo Velasco anuncia trabajo en leyes de hidrocarburos, minería y agro. El candidato a vicepresidente destaca el potencial del sector agropecuario para generar divisas. La alianza busca resolver la crisis nacional a corto, mediano y largo plazo.

Un plan económico desde el primer día

Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la alianza Libertad y Democracia (Libre), confirmó que ya se está trabajando en la agenda con los parlamentarios electos. El objetivo es proyectar leyes y normas urgentes y profundas para resolver la crisis actual del país. Velasco enfatizó la necesidad de trabajar desde ahora, señalando que los electos «ya son parlamentarios» y deben tener un paquete de leyes listo.

Reunión con el sector productivo

Como parte de esta agenda, entre jueves y viernes habrá una reunión con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). Velasco recalcó la importancia de juntarse con otras bancadas para lograr consensos y avanzar en la propuesta legislativa.

El agro como motor económico inmediato

Velasco enumeró las áreas legales prioritarias: es necesario cambiar la ley de hidrocarburos, la ley de minería y urgentemente, la ley del agro. Justificó esta urgencia al afirmar que los agronegocios son la única industria que en el corto plazo pueden darle muchas divisas a Bolivia. Mencionó que el sector agropecuario genera exportaciones por alrededor de 1.3 millones de dólares anuales, un monto que, en su opinión, podría triplicarse.

Un contexto de necesidad de inversión

El texto señala que, a diferencia de los sectores de minería e hidrocarburos, que necesitan mucha inversión extranjera, el agro no requiere lo mismo para su desarrollo y generación de divisas. Se hace una comparación con Paraguay, cuyo sector exportador es el doble, sugiriendo un potencial de crecimiento sin igual para Bolivia.

Preparándose para gobernar

La alianza Libre se prepara para una transición legislativa inmediata, con un enfoque claro en reactivar la economía a través de reformas estructurales. El éxito de su agenda dependerá de su capacidad para articularse con otras bancadas y ejecutar los cambios legales que proponen, con el agro como punta de lanza para la generación de divisas.

Estados Unidos pierde 1,4 millones de inmigrantes bajo gestión Trump

La población inmigrante en EE.UU. se redujo en 1,4 millones durante los primeros seis meses de 2025, marcando la
Un agente federal detiene a una mujer en una corte de inmigración en Nueva York EFE / Clarín

Bombero sufre quemaduras graves en explosión en Santa Cruz

José Luis Molina, bombero policial, resultó gravemente herido con quemaduras de segundo y tercer grado en una explosión durante
Incendio en fábrica de colchones donde ocurrió la explosión UNITEL / UNITEL

Evo Morales acusa a Edman Lara de robar su programa social

El líder cocalero afirma que el candidato del PDC copió y mejoró demagógicamente sus propuestas sociales, afectando su votación
Evo Morales (izquierda) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

Evo Morales acusa a PDC de copiar su programa social

El expresidente boliviano Evo Morales afirma que Edman Lara del PDC copió su plan de gobierno social y critica
Evo Morales y Edman Lara Información de autor no disponible / Correo del Sur

Zelenski condiciona reunión con Putin a garantías de seguridad

El presidente ucraniano exige garantías de seguridad occidentales previas a un posible encuentro con Putin, mientras Rusia intensifica sus
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el lunes en Washington AP / AFP

Agresión física a periodista durante transmisión en vivo en Oruro

Hombre irrumpe en estudio de Canal 15 Teleor y agrede físicamente a la periodista Carmen Cruz durante transmisión en
Personal del estudio televisivo intervino para defender a la periodista durante la agresión Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio por posible fuga de gas en vivienda de Cochabamba

Bomberos controlaron incendio en cocina de vivienda cochabambina, con hipótesis de fuga de gas. Se requirieron dos carros bomba
Enormes llamas saliendo de uno de los ambientes de la vivienda UNITEL / Unitel Digital

Servicio Militar Obligatorio ampliado a estudiantes de último año

El Servicio Militar Obligatorio se extiende a estudiantes de último año de secundaria, permitiendo combinar estudios con servicio en
Imagen relacionada con el servicio militar para escolares Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendios en Santa Cruz: poca coordinación con municipios

La Gobernación de Santa Cruz reporta escasa colaboración municipal para combatir 11 incendios activos, mientras la Defensoría señala omisiones
Incendio en San José Chiquitos Viceministerio de Defensa Civil / EL DEBER

Partidos políticos en La Paz deben 700.000 Bs por propaganda en espacios públicos

La Alcaldía de La Paz impuso multas por Bs 700.000 a partidos políticos por pintar propaganda en espacios públicos
Votación en la ciudad de La Paz TED La Paz / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolsonaro debe explicar riesgo de fuga por solicitud de asilo

La Corte Suprema de Brasil exige a Jair Bolsonaro justificar en 48 horas el hallazgo de un documento de
Seguidores de Jair Bolsonaro en una marcha de apoyo en Brasilia Información de autor no disponible / Clarín

Policía rescata dos raptados y aprehende autores intelectuales en La Paz

Operativo policial rescata a dos víctimas de secuestro en La Paz y detiene a presuntos autores intelectuales con antecedentes
Vehículos usado para trasladar a las víctimas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)