Policía aprehende al Alcalde de Llallagua por bloqueos de junio
Jorge Adalid Aguilar fue capturado por su presunta vinculación con los hechos violentos. La Fiscalía lo investiga por delitos de lesiones graves, homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa. Su caso avanza a la espera de una audiencia cautelar.
Una captura que responde a una investigación en curso
El alcalde de Llallagua, Jorge Adalid Aguilar, fue aprehendido la tarde del jueves 21 de agosto de 2025. El Ministerio Público determinó su captura después de que brindara su declaración informativa. Fue remitido a dependencias policiales a la espera de su audiencia cautelar.
Los hechos que se le imputan
La aprehensión está vinculada a los hechos de violencia ocurridos en junio, que dejaron heridos y efectivos policiales fallecidos durante el desbloqueo de carreteras. Los delitos por los cuales será procesado son lesiones graves y gravísimas, homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa.
Repercusión para la ciudadanía
Durante las jornadas de violencia, varios pobladores de Llallagua denunciaron que Aguilar habría apoyado las movilizaciones. Estas protestas dejaron por varios días incomunicado al municipio e incluso hubo saqueos a locales comerciales. Las movilizaciones exigían, además, la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial.
Un contexto de conflicto social
Los bloqueos de junio fueron realizados por sectores sociales “evistas” que paralizaron carreteras. Estos hechos formaron parte de un periodo de tensión y movilizaciones en el país que derivaron en enfrentamientos violentos con saldo trágico.
La justicia sigue su curso
El caso del alcalde Aguilar avanza dentro del sistema judicial boliviano. El proceso determinará su situación legal en base a los cargos presentados por el Ministerio Público en relación con los bloqueos.