NASA pierde un cuarto de su plantilla por recortes presupuestarios
Unos 4.000 empleados abandonan la agencia espacial estadounidense. La medida se enmarca en los drásticos recortes propuestos por la administración Trump, que reducirían el presupuesto en un 24%.
Una hemorragia de talento sin precedentes
Steve Rader, un ingeniero con 36 años en la NASA, relata cómo la atmósfera se volvió de «tristeza y paranoia». En una reunión con diez de sus líderes, la mitad anunció su salida, incluidos jóvenes promesas que representaban el futuro de la agencia. Rader mismo se jubiló en febrero, acelerando su plan ante lo que describe como «la deconstrucción de la NASA».
El impacto en las misiones
Los recortes propuestos supondrían el fin de 41 misiones planificadas o en curso, según la Planetary Society. Entre ellas se incluye la misión Mars Sample Return, que busca traer muestras de suelo marciano a la Tierra, y el abandono de la monitorización del cambio climático. Casey Dreier, jefe de política espacial de la sociedad, afirma que «es el recorte porcentual más grande jamás propuesto para la NASA».
El fin de una era de exploración
La agencia espacial, que gozaba de un 67% de aprobación bipartidista en 2024, ha sido durante décadas un símbolo de la ambición y capacidad de innovación de Estados Unidos. La pérdida de reputación como lugar de trabajo para mentes brillantes es vista como un daño potencialmente permanente, con científicos y líderes desplazándose al sector privado o a otros países.
Un legado en riesgo
La NASA llevó al ser humano a la Luna, aterrizó robots en Marte y envió la sonda Voyager más allá de los límites del sistema solar. Su capacidad para inspirar y generar asombro colectivo mediante proyectos como el Telescopio Espacial James Webb está ahora en entredicho.
Un futuro incierto para la exploración espacial
La agencia se enfrenta a una reducción drástica de su capacidad técnica y presupuestaria, con un presupuesto congelado proyectado hasta al menos 2030. La eficacia de la NASA para llevar a cabo misiones de exploración e innovación dependerá de la ejecución de estos cambios en un contexto de pérdida masiva de personal cualificado.