Economía europea: frágil estabilidad con industria en leve crecimiento

El PMI compuesto de la zona euro sube a 51.1 en agosto, mostrando mejora en manufacturas y servicios, pero con debilidad en confianza del consumidor y construcción.
The Rio Times
Reproducción en Internet de gráficos económicos y fábricas Información de autor no disponible / S&P Global, Comisión Europea, Eurostat
Reproducción en Internet de gráficos económicos y fábricas Información de autor no disponible / S&P Global, Comisión Europea, Eurostat

La economía europea muestra una frágil estabilidad con la industria en leve crecimiento

El PMI compuesto de la zona euro sube a 51.1 en agosto. Los datos oficiales muestran una mejora en manufacturas y servicios, pero la confianza del consumidor y la construcción se debilitan, revelando una recuperación desigual.

Un crecimiento al filo de la navaja

Los datos flash de agosto publicados por S&P Global indican que la actividad del sector privado de la zona euro vuelve a crecer. El índice PMI compuesto se situó en 51.1, por encima del 50.9 de julio. Tanto el sector manufacturero (50.5) como el de servicios (50.7) se encuentran solo ligeramente por encima del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción.

El motor industrial alemán se enciende

Alemania, el núcleo industrial de la región, mostró una ligera mejoría. Su manufacturera subió a 49.9, el nivel más fuerte en más de tres años, mientras que sus servicios se mantuvieron en 50.1. En contraste, Francia se mantuvo por debajo de la neutralidad, con su manufacturera en 49.9 y servicios en 49.7.

La otra cara de la moneda: el consumidor se retrae

Mientras la industria muestra signos de estabilización, el lado del consumidor cuenta una historia diferente. La Comisión Europea reportó que la confianza del consumidor cayó a -15.5 en agosto desde -14.7 en julio. Esta persistente debilidad sugiere que los hogares se mantienen reacios a aumentar el gasto a pesar de una inflación en easing y mercados laborales estables.

La construcción frena en seco

Los datos duros de construcción añadieron otra capa de preocupación. Eurostat reportó que la producción de la zona euro cayó un 0.8% en junio, tras un descenso del 2.1% en mayo. La UE en su conjunto registró un declive del 0.5%. Estas contracciones consecutivas subrayan la desaceleración de la inversión en vivienda e infraestructura.

Un panorama de dos velocidades

La verdadera historia reside en el desequilibrio. La industria manufacturera se estabiliza tras una larga recesión, beneficiándose de carteras de pedidos más firmes y cadenas de suministro mejoradas. Sin embargo, la demanda doméstica no muestra una reactivación similar, con los consumidores y los constructores lastrando las perspectivas de crecimiento.

Fragilidad en la recuperación post-crisis

Europa se enfrenta a una recuperación desigual tras un prolongado período de desafíos económicos. La industria, impulsada por la demanda externa, comienza a estabilizarse, pero el consumo interno y la inversión en construcción siguen siendo los puntos débiles, reflejando la cautela que aún persiste en la economía.

Un futuro que depende del consumidor

El camino a seguir depende menos de la resiliencia de la industria y más de si los hogares recuperan la confianza para gastar. Europa no se desliza hacia una recesión más profunda, pero su crecimiento sigue siendo frágil. Para las empresas, la división es clara: las firmas orientadas a la exportación pueden encontrar apoyo, mientras que los minoristas y las constructoras enfrentan un entorno de cautela.

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS