Tres bebés abandonados en El Alto en menos de un mes, dos fallecidos
Dos recién nacidos fueron hallados sin vida y uno sobrevivió tras ser abandonados en diferentes zonas de la ciudad. La Oficina de Derechos Humanos exige a las autoridades investigar los hechos de oficio para encontrar a los responsables.
Una trágica sucesión de abandonos
En un periodo de menos de 30 días, tres bebés fueron abandonados en diferentes zonas de la ciudad de El Alto. El último hecho se registró este miércoles, cuando un infante fue encontrado muerto. Una vecina del lugar relató que «era un varoncito, dicen que había sangre reciente, y luego se fue secando la sangre».
El clamor vecinal y la indignación
Los vecinos, consternados, pidieron a las madres que no abandonen a sus hijos. Una mujer expresó entre lágrimas: «Ni a un perro bota así. Es un bebé recién nacido, es un ser humano». Otros residentes sospechan que el bebé fue abandonado durante la madrugada y solicitaron a las autoridades revisar las cámaras de seguridad de la zona para identificar a la madre, con una vecina lamentando: «No debe tener corazón la mamá. No debe sentir nada la mujer que ha tenido al niño».
La demanda institucional de justicia
Desde la Oficina de Derechos Humanos (DDHH) de El Alto, su presidenta, Virginia Ugarte, declaró: «En un mes, en diferentes distritos, dos bebés han fallecido y uno está con vida. Se tiene que investigar de oficio. No hay quien denuncie, y tiene que haber sanciones». La institución exige a la Policía y a la Fiscalía que actúen.
Un contexto de vulnerabilidad extrema
Los tres casos ocurrieron en un corto espacio de tiempo en la misma ciudad, evidenciando una situación crítica. Los hechos sucedieron sin que exista un denunciante, lo que ha llevado a la Oficina de DDHH a exigir que las autoridades investiguen los casos de oficio para imponer sanciones.
La urgencia de una respuesta institucional
La eficacia de la investigación policial y fiscal será crucial para identificar a los responsables de estos actos y poder aplicar las sanciones correspondientes, en un contexto donde no hay denunciantes formales.