| | |

Ciclo de Música de Cámara: Mendelssohn y Piazzolla en La Paz

La Orquesta Sinfónica Nacional presenta el Trío No. 1 de Mendelssohn y las Cuatro Estaciones Porteñas de Piazzolla este 23 de agosto en el Centro Sinfónico Nacional.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Imagen sin título Información de autor no disponible / MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Orquesta Sinfónica Nacional presenta ciclo con Mendelssohn y Piazzolla

El concierto será este sábado 23 de agosto a las 18:30 en el Centro Sinfónico Nacional de La Paz. El programa incluye el Trío No. 1 de Mendelssohn y las Cuatro Estaciones Porteñas de Piazzolla, con la participación de los maestros Mauricio Aramayo, Vania Andrea García y Guery Ticona.

Un programa de contrastes y emociones

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrece un ciclo de Música de Cámara que contrasta dos épocas y estilos. En la primera parte, se interpretará el Trío No. 1 en Re menor, Op. 49 de Felix Mendelssohn, una obra de 1839 descrita como «infaltable en el repertorio» por su belleza melódica y su interacción exigente entre los intérpretes. La segunda parte estará dedicada a las «Cuatro Estaciones Porteñas» de Astor Piazzolla, un clásico que ha inspirado infinitas coreografías de danza.

El detalle de las obras

Mendelssohn compuso su Trío en 1839. Piazzolla, por su parte, creó su obra entre 1965 y 1970 en Buenos Aires, Argentina. A diferencia de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi que inspiraron a Piazzolla, las estaciones porteñas «no siguen un programa descriptivo tan literal» sino que se centran en transmitir emociones como la pasión, el enamoramiento y la desesperación, lo que permite una apreciación más subjetiva por parte del público.

Un legado que llega al público

El evento, presentado en el Centro Sinfónico Nacional (calle Ayacucho 366 casi esquina Potosí), acerca al ciudadano dos pilares de la música. La repercusión para el asistente es la oportunidad de experimentar un clásico del repertorio de cámara y una obra que es un clásico en versiones sinfónicas de todo tipo de género musical.

Dos épocas, un escenario

El ciclo presenta obras compuestas con más de un siglo de diferencia, representando el romanticismo del siglo XIX y la innovación tanguera del siglo XX. La obra de Piazzolla, en particular, está inspirada en el barroco de Vivaldi pero reinterpretada con un toque argentino, marcando un puente entre dos continentes y eras musicales.

Una noche de música para sentir

La presentación de la OSN culmina uniendo dos piezas fundamentales que, aunque distintas en origen y estilo, comparten un lugar central en la historia de la música de cámara y sinfónica, ofreciendo una experiencia auditiva que va desde la belleza melódica estructurada hasta la expresión emocional subjetiva.

Cómo rastrear un celular Android o iPhone usando solo el número de teléfono

Servicios como rastrearme.com permiten localizar teléfonos mediante el envío de un email con el número. Funciona en Android con
Aplicaciones de rastreo para teléfonos móviles

Cibercriminales afirman tener datos sensibles de pacientes del Ministerio de Salud

El grupo Nova Ransomware afirma tener datos sensibles de dos millones de pacientes, extraídos de bases de vacunación. El
La sede del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, en la Ciudad de Buenos Aires.

Científicos surcoreanos desarrollan dispositivo que repara huesos durante cirugía

Un dispositivo médico de Corea del Sur aplica un biomaterial de hidroxiapatita y policaprolactona directamente sobre fracturas durante la
Nuevo dispositivo médico aplica biomaterial sobre fractura

Aprehenden a pareja con casi 200 cápsulas de droga en su organismo

La FELCN boliviana aprehendió a una pareja que transportaba 202 cápsulas de cocaína en su organismo. Interceptados en un
Personal de la Felcn realiza las investigaciones

Apple confirma su primer iPhone plegable para 2026 con un precio de 2.000 dólares

Apple lanzará su primer iPhone plegable en 2026 con un precio de 2.000 dólares. El diseño prioriza la delgadez
Así se vería el nuevo modelo, según rumores de la industria.

Exministro Ábalos se niega a declarar ante el Supremo por el caso Koldo

El exministro Ábalos se negó a declarar ante el Tribunal Supremo por cuarta vez, alegando indefensión. La Fiscalía mantiene
El exministro José Luis Ábalos a la salida del Tribunal Supremo de Madrid.

Bolivia podría aplicar por primera vez la segunda vuelta electoral

Trece países de América Latina aplican el sistema de segunda vuelta o balotaje cuando ningún candidato presidencial alcanza la
Cuadro con las características de la segunda vuelta en América Latina

Detenido por violar a una mujer de 80 años en Cochabamba

Un hombre fue detenido preventivamente tras ser capturado en flagrancia por vecinos por agredir sexualmente a una mujer de
Imagen sin título

Modificar DNS mejora velocidad y estabilidad de internet sin costo adicional

Modificar los servidores DNS en dispositivos o router optimiza la velocidad y estabilidad de la navegación sin coste adicional.
Dispositivos conectados a internet

Israel y Hamas inician negociaciones en Egipto sobre la segunda fase del plan Trump

Israel y Hamas inician en Egipto la segunda fase de negociaciones del plan Trump, centrada en el desarme de
Un palestino avanza con dos niños entre las ruinas de Gaza.

Bolivia multa con 1.375 bolivianos a jurados electorales que falten a su deber

El Tribunal Supremo Electoral multa con 1.375 bolivianos a los jurados que no asistan a las mesas de sufragio
Jurados electorales en un centro de votación de la ciudad de La Paz.

Hombre muere aplastado por una cisterna en la Refinería de Palmasola

Un hombre murió aplastado por una cisterna en la Refinería Palmasola de Santa Cruz. Ocurrió durante la descarga de
Imagen sin título