Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales

Bolivia declara emergencia nacional ante 720 focos de calor y 8 incendios forestales activos, con medidas para agilizar la respuesta estatal y proteger ecosistemas.
El Deber
Foto referencial de incendios forestales Información de autor no disponible / EL DEBER
Foto referencial de incendios forestales Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales

Se activan contrataciones directas y traspasos presupuestarios para reforzar la lucha contra el fuego. La medida busca proteger el medioambiente, la salud y la biodiversidad ante la propagación de las llamas.

Un decreto para movilizar recursos

El Gobierno nacional aprobó este miércoles un Decreto Supremo que declara la emergencia nacional en todo el país. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, explicó que esta normativa insta a las instituciones del Estado, desde el Gobierno central, las gobernaciones y alcaldías, a tomar las medidas que manda la declaratoria.

El mapa del fuego en Bolivia

La autoridad detalló la situación actual: Bolivia presenta 720 focos de calor, de los cuales 549 están concentrados en Santa Cruz, 140 en el Beni y 15 en Potosí. Además, se reportan ocho fuegos activos de los cuales tres se han convertido en incendios forestales.

Una respuesta a una amenaza recurrente

Los incendios forestales representan una amenaza cíclica para Bolivia, afectando vastas extensiones de territorio y poniendo en riesgo ecosistemas únicos. La declaratoria de emergencia es un mecanismo legal que se activa ante desastres naturales de gran magnitud para agilizar la respuesta estatal.

La prioridad ahora es la ejecución

La eficacia de la medida dependerá de la implementación coordinada entre los diferentes niveles de gobierno para contener los incendios activos y prevenir nuevos focos, con el objetivo inmediato de salvaguardar a la población y su entorno.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título