Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales

Decreto permite gestionar ayuda internacional y contrataciones directas para combatir 720 focos de calor, con 549 concentrados en Santa Cruz.
Erbol
El combate al incendio en el parque Tunari Sernap / Información de la fuente de la imagen no disponible
El combate al incendio en el parque Tunari Sernap / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales

El decreto permite gestionar ayuda internacional y contrataciones directas. La medida busca proteger el medio ambiente, la salud y la biodiversidad. Se registran 720 focos de calor, concentrados principalmente en Santa Cruz.

Un decreto para actuar con rapidez

El gabinete de ministros aprobó este miércoles un decreto supremo para declarar la emergencia nacional. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, explicó que el objetivo es «proteger nuestro medio ambiente, la salud de las personas, la biodiversidad y también las actividades diversas». La declaratoria se realiza ante los incendios forestales y su inminente riesgo de propagación.

Gestiones y recursos inmediatos

La medida permite gestionar ayuda ante instituciones de cooperación internacional y facilita a todos los niveles de gobierno tomar acciones inmediatas. Esto incluye la posibilidad de realizar contrataciones directas y traspasos presupuestarios para reforzar las partidas destinadas a la emergencia.

La magnitud del fuego

El país ha amanecido este miércoles con 720 focos de calor, de los cuales 549 están concentrados en el departamento de Santa Cruz, lo que evidencia la gravedad de la situación en esa región.

Un contexto de riesgo inminente

La declaratoria de emergencia nacional se produce ante la amenaza de los incendios forestales y su inminente riesgo de propagación por el territorio nacional.

Una respuesta para salvaguardar lo esencial

La eficacia de las medidas dependerá de la gestión de la ayuda internacional y de la agilidad en la ejecución de los recursos por parte de los diferentes niveles de gobierno, en un escenario marcado por cientos de focos de calor activos.

Presidente del TSJ denuncia a magistrados del TCP ante la Fiscalía

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones anticonstitucionales y
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP en conferencia

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)

Bolivia elegirá a su noveno vicepresidente desde el retorno a la democracia

Bolivia elegirá su noveno vicepresidente desde 1982. El cargo carece de definición clara en la Constitución, navegando entre los
Imagen sin título

Comunarios de Misicuni liberan a policías antinarcóticos tras retenerlos

Comunarios de Misicuni, Cochabamba, liberaron a efectivos de la FELCN tras una retención temporal. Los policías, en labores de
Imagen sin título

Atacan a balazos la comitiva del presidente de Ecuador Daniel Noboa

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa resultó ileso tras un ataque a balazos contra su vehículo en la provincia de
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, en su paso por Buenos Aires.

Trump declara conflicto armado contra cárteles de la droga en el Caribe

El gobierno de Donald Trump declara un ‘conflicto armado’ con cárteles de narcotráfico, generando debate sobre una posible escalada
Una mujer sostiene un arma junto a miembros de la Milicia Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional sobre un tanque durante un

La guerra en Gaza deja más de 67.000 muertos y desplaza al 90% de la población

El conflicto en Gaza ha causado más de 67.000 muertos y 170.000 heridos en dos años. La ofensiva israelí
Un palestino amputado camina con su hija por la calle Al Jalaa durante una operación militar israelí en la ciudad de Gaza.

ANH aprueba subida de precios de gasolinas premium y diésel en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos ajustó los precios de combustibles premium y diésel ULS mediante resolución. El litro de
Filas por combustible en la Llajta, mientras surtidores venden el producto

Tribunal Agroambiental exige sanciones por avasallamientos en el oriente boliviano

El Tribunal Agroambiental de Bolivia solicitará al Ministerio Público acciones legales contra responsables de avasallamientos. Critica la inacción gubernamental
Avasallamiento en Montero

Magistrados alertan sobre boicot del MAS y el Órgano Judicial contra el balotaje

Magistrados del TCP denuncian una estrategia del MAS y la Asamblea Legislativa para anular el balotaje. Denuncias penales y
Imagen referencial.