Cisterna se incendia en carretera La Paz – Oruro

Un camión cisterna se incendió en la carretera La Paz - Oruro a la altura de Calamarca. La cabina quedó calcinada y se investigan las causas del siniestro.
unitel.bo
Cisterna ardiendo en la carretera con humo gris saliendo del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital
Cisterna ardiendo en la carretera con humo gris saliendo del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cisterna se incendia en carretera La Paz – Oruro

El vehículo ardió a la altura de Calamarca este miércoles. La Policía investiga las causas del fuego que consumió la cabina. No hay reporte oficial de personas afectadas.

Un incendio en plena ruta de alto tráfico

Una cisterna de alto tonelaje se incendió la tarde del miércoles en la carretera interdepartamental La Paz – Oruro. El suceso ocurrió a la altura de la localidad de Calamarca y fue captado en video, donde se observa el fuego consumiendo la cabina del motorizado y saliendo humo de color gris del vehículo.

La investigación y los daños

El camión quedó al costado de la vía mientras el resto del tráfico continuó circulando. Hasta las 18:00, no hubo un reporte oficial sobre las causas del siniestro. El reporte oficial deberá determinar los daños materiales y si la cisterna estaba cargada de combustible. Las imágenes muestran que la cisterna terminó con la parte delantera calcinada.

Un corredor vital interrumpido

El incidente se produjo en una carretera interdepartamental, una ruta de alto tráfico vehicular que conecta dos de los principales departamentos de Bolivia. Este tipo de vías son cruciales para el transporte de carga y personas en el país.

A la espera del informe oficial

Las consecuencias del incidente, incluyendo su impacto en el tráfico y la posible pérdida de carga, quedarán supeditadas a las conclusiones de la investigación policial que determinará el origen del fuego y los daños totales.

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título

Bolivia culmina el armado del 85% de las maletas para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reporta un 85% de avance en el armado de maletas para el balotaje
UE observa el armado de maletas electorales en Santa Cruz.

Gobierno boliviano desconoce paradero de presidente de YPFB con orden de aprehensión

El Gobierno de Bolivia ordena la captura de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando de exportación agravado.
Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

Tarija confirma primer caso de sarampión y activa bloqueo epidemiológico

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de ocho años. La menor está
Imagen sin título

Críticas a Paz Pereira por afirmar que construyó nueve hospitales en Tarija

Dirigentes cívicos y el gobernador de Tarija cuestionan la declaración de Rodrigo Paz Pereira sobre la construcción de nueve
Imagen sin título