Alerta naranja por vientos de 70 km/h en Santa Cruz

Senamhi emite alerta naranja por vientos de hasta 70 km/h en Santa Cruz que derribaron estructuras. Vigente hasta el 23 de agosto con llegada de frente frío.
El Deber
Fuertes vientos en Santa Cruz derriban calaminas del viaducto del plan 3000 Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Fuertes vientos en Santa Cruz derriban calaminas del viaducto del plan 3000 Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Fuertes vientos derriban estructuras y activan alerta naranja en Santa Cruz

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños materiales en la ciudad. El Senamhi emitió una alerta naranja vigente hasta el 23 de agosto. Se prevé el ingreso de un frente frío que incrementará la inestabilidad climática en la región.

Vientos que no dan tregua

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja este martes 19 de agosto para Santa Cruz de la Sierra y el oriente del país. Se prevén ráfagas que superarán los 40 Km/h y alcanzarán picos de 70 Km/h, las cuales ya provocaron la caída de calaminas en el viaducto del Plan Tres Mil. La advertencia climática se extenderá hasta el 23 de agosto.

Recomendaciones ante el temporal

El Senamhi recomendó a la población asegurar techos, calaminas y objetos sueltos, así como evitar exponerse a riesgos por caída de árboles o tendidos eléctricos. Las autoridades locales instaron a mantener la precaución en vías principales y zonas abiertas, donde la fuerza del viento podría dificultar la circulación y generar accidentes.

Un frente frío se acerca

El licenciado Nihel Ruiz, encargado del Senamhi, añadió que entre el 23 y 26 de agosto se prevé el ingreso de un frente frío que impactará en el Chaco boliviano, Santa Cruz, el trópico de Cochabamba y parte de la Amazonía. Explicó que «estos vientos son temporales y se presentan cada año, pero en septiembre y octubre alcanzan su mayor intensidad».

Un fenómeno estacional recurrente

Este tipo de eventos de vientos fuertes son característicos de la región y se repiten anualmente, con su periodo de mayor intensidad durante los meses de septiembre y octubre, según la explicación técnica proporcionada por el especialista del Senamhi.

La prevención es la mejor defensa

La situación actual requiere que la población extreme las medidas de precaución para minimizar daños materiales y personales. La efectividad de estas recomendaciones será crucial para enfrentar los días de alerta y la llegada del próximo frente frío.

Evo Morales anuncia plan de resistencia tras elecciones bolivianas

Evo Morales anuncia desde El Chapare un plan de resistencia contra políticas neoliberales tras los resultados electorales que dejaron
Evo Morales durante la entrevista en El Chapare Pedro Gianello / Clarín

COB busca renovar dirigencia antes cambio de Gobierno en Bolivia

La Central Obrera Boliviana planea celebrar su congreso y elegir nueva directiva antes del 8 de noviembre para garantizar
Juan Carlos Huarachi, máximo dirigente ejecutivo de la COB APG / ERBOL

Rodrigo Paz lidera primera vuelta electoral en Bolivia con 32,12%

Rodrigo Paz Pereira del PDC obtiene 32,12% de votos y se enfrentará a Jorge Quiroga en balotaje del 19
Rodrigo Paz en acto electoral EFE / Agencia EFE

Diputado denuncia retraso en investigación contra hijo de Presidente

Héctor Arce acusa a la Fiscalía de negligencia en caso de enriquecimiento ilícito de Rafael Arce Mosqueira por compra
Diputado Héctor Arce Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

COB busca renovar dirigencia antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana planea su congreso en Pando para posesionar nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Incendio controlado en cárcel de Pando con apoyo de bomberos brasileños

Bomberos, reos y fuerzas de seguridad controlaron incendio en penal Villa Busch de Cobija. Un reo y un bombero
Incendio en cárcel de Pando Información de autor no disponible / EL DEBER

Brasileño fugitivo hiere a policía en operativo en Santa Cruz

Pedro Afonso Silva Boratto, buscado internacionalmente desde 2018 por asesinato y tráfico de armas en Brasil, disparó contra un
Captura de video de UNITEL sobre el incidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evismo define postura sobre segunda vuelta electoral en ampliado

El movimiento evista se reúne en Cochabamba para analizar su participación en el balotaje del 19 de octubre. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce: Bolivia rechazó modelo neoliberal según elecciones

El presidente saliente Luis Arce interpreta los resultados electorales como un rechazo al neoliberalismo y anuncia transición pacífica para
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone alianza Chile-Argentina para litio boliviano

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga plantea crear una potencia mundial del litio con Chile y Argentina para controlar
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE

Evismo evalúa resultados electorales y estrategia subnacional

El movimiento evista realizará un ampliado nacional para analizar los comicios del 17 de agosto y definir su estrategia
El senador del MAS, Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL

COB realizará congreso en Pando antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana busca posesionar a su nueva dirigencia antes del 8 de noviembre mediante un congreso en
Huarachi asegura que están en plazo para hacer el congreso Sidis FSTMB / Información de la fuente de la imagen no disponible