| | |

Walmart retira camarones radiactivos en 13 estados de EE.UU.

Walmart retira camarones congelados de marca Great Value por contaminación con Cesio-137 detectada por la FDA en productos importados de Indonesia.
Clarín
Una tienda Walmart en San Leandro, California Información de autor no disponible / Associated Press
Una tienda Walmart en San Leandro, California Información de autor no disponible / Associated Press

Walmart retira camarones radiactivos en trece estados de Estados Unidos

La FDA detectó el isótopo Cesio-137 en mariscos importados de Indonesia. El supermercado retiró tres lotes de la marca Great Value por una potencial preocupación para la salud tras la exposición prolongada. Los productos se vendieron en trece estados.

Alerta en las góndolas por contaminación nuclear

Walmart ha retirado camarones crudos congelados de sus tiendas en 13 estados de Estados Unidos después de que las autoridades federales de salud informaran de una posible contaminación radioactiva. La FDA le solicitó a Walmart que retirara de las tiendas tres lotes de camarones congelados de la marca Great Value después de detectar la presencia de Cesio-137, un isótopo radioactivo, en contenedores de envío y en una muestra de camarones empanizados.

El riesgo para el consumidor

Los productos podrían representar una ‘potencial preocupación para la salud’ para las personas expuestas a bajos niveles de Cesio-137 durante cierto tiempo. La FDA instó a los consumidores a desechar los productos o devolverlos a cualquier tienda Walmart para obtener un reembolso. Un experto en seguridad alimentaria calificó el riesgo como ‘bastante bajo’.

Origen de la contaminación

La FDA investiga los informes de contaminación por Cesio-137 en contenedores y productos procesados por P.T. Bahari Makmur Sejati (BMS Foods) de Indonesia. Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) alertaron a la FDA sobre el hallazgo en contenedores enviados a puertos en Los Ángeles, Houston, Miami y Savannah, Georgia.

Rastros de una era nuclear

El Cesio-137 es un subproducto de reacciones nucleares, incluidas bombas nucleares, pruebas, operaciones de reactores y accidentes. Está ampliamente distribuido en todo el mundo, y se pueden encontrar pequeñas trazas en el medio ambiente, incluidos el suelo, alimentos y el aire.

Un producto retirado a tiempo

La medida de retirada busca reducir la exposición a radiación de bajo nivel que podría causar problemas de salud con el paso del tiempo. Aunque el nivel detectado fue inferior a los umbrales de intervención de la FDA, la agencia y la empresa actuaron para evitar que los productos potencialmente contaminados permanecieran a la venta.

Bolivia impulsa el patrimonio cultural como motor de desarrollo económico

Expertos en el III Foro Internacional de Economía Creativa destacan el potencial del patrimonio cultural como plataforma de desarrollo.
Imagen sin título

Argentina expulsa a ex reina de belleza boliviana condenada por narcotráfico

Argentina deportó a Jade Isabela Callaú, ex reina de belleza boliviana, tras cumplir condena por narcotráfico. Fue expulsada en
La ex reina de belleza fue expulsada de Argentina

Joven resulta gravemente herida tras caída de rueda de la fortuna en feria

Una joven de 20 años sufrió una fractura de pelvis en cuatro partes al caer de la rueda de
Joven herida es atendida tras el accidente en la feria.

El efecto calendario: cómo la saturación de fechas trivializa causas en redes

La saturación de efemérides en redes sociales trivializa causas importantes y genera indiferencia. Expertos de UNIFRANZ explican cómo el
Imagen sin título

El podcast revive el espíritu de la radio en la era digital

Los podcasts consolidan el renacer de la radio, adaptando su espíritu al mundo digital. Este formato ofrece flexibilidad, diversidad
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día Nacional de la Cueca con danzas y tradición

Bolivia celebra el Día Nacional de la Cueca, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en 2015. Universidades como UNIFRANZ participan con
Imagen sin título

El optimismo modifica la actividad cerebral, según estudio científico

Estudio en PNAS revela que el optimismo genera patrones neuronales comunes en la corteza prefrontal medial, mejorando la regulación
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Arce promulga ley para crédito de 150 millones de dólares del Banco Mundial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que autoriza un crédito de 150 millones de dólares del Banco Mundial
El presidente Luis Arce

YPFB alerta que Bolivia tendrá combustible solo para dos o tres días

YPFB confirmó que las reservas de combustible solo alcanzarán para dos o tres días tras el cambio de gobierno,
Filas de vehículos por el combustible en la ciudad de La Paz.

La polarización política resurge en Bolivia ante el balotaje de 2025

Un estudio de la Fundación FES revela que el 64% de los bolivianos estaba polarizado en 2023. La división
Imagen referencial sobre la polarización.

Adolescente con múltiples fracturas tras atropello en Vinto; cuenta médica supera Bs 152 mil

Dos adolescentes fueron atropelladas en Vinto por un conductor que se saltó un semáforo en rojo. Una de ellas,
La menor de 14 años está ingresada en la unidad de terapia intermedia

Congreso de la COB reemplaza a Juan Carlos Huarachi tras más de 7 años

Juan Carlos Huarachi fue destituido como secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana en su XVIII Congreso. El dirigente
Juan Carlos Huarachi, ejecutivo saliente de la COB.