Sarampión en Bolivia: 254 casos y 85% afecta a menores de 19 años

Bolivia registra 254 casos de sarampión, con 85% en menores de 19 años. Santa Cruz concentra 214 casos. Ministerio de Salud anueva campaña de vacunación y protocolos escolares.
Opinión Bolivia
Niños reciben la vacuna contra el sarampión ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible
Niños reciben la vacuna contra el sarampión ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 254 casos de sarampión, el 85% en menores de 19 años

El departamento de Santa Cruz concentra 214 de los casos confirmados. El Ministerio de Salud recomienda reforzar la vacunación y el cumplimiento de un protocolo de bioseguridad en unidades educativas para frenar los contagios.

Un brote que apunta a los más jóvenes

Hasta este martes 20 de agosto, se han confirmado 254 casos de sarampión en Bolivia. La distribución por edades es alarmante: 79 corresponden a menores de cinco años, 66 tienen entre 5 y 9 años y 109 son mayores de 10 años. El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, destacó que «más del 85% de los casos están entre 1 y 19 años».

Distribución geográfica del virus

El brote no se distribuye de manera uniforme en el país. Santa Cruz es el epicentro con 214 casos. Le siguen La Paz con 14, Cochabamba con 7, Potosí con 6, mientras que Oruro, Beni y Chuquisaca reportan 4 casos cada uno. Pando tiene un único caso confirmado. Tarija es el único departamento que se mantiene sin casos registrados.

La respuesta: vacunas y protocolos en las aulas

La autoridad sanitaria anunció una nueva fase de vacunación dirigida específicamente al grupo etario más afectado. Enríquez informó que «en los próximos días ya vamos a empezar a tener una nueva fase de la vacunación en la que vamos a incorporar ya a este grupo etario». Se instó a la comunidad educativa a aplicar estrictamente el protocolo de bioseguridad, priorizando la vacunación de estudiantes, docentes y personal administrativo. El viceministro fue enfático: «El niño, adolescente, que vaya a clases a su unidad educativa tiene que ir vacunado».

Un llamado a la prevención

El brote actual de sarampión representa un desafío significativo para el sistema de salud boliviano, particularmente por su alto impacto en la población infantil y adolescente. La medida inmediata para contener su propagación se centra en una campaña de inmunización reforzada y en el estricto cumplimiento de medidas de bioseguridad en el entorno escolar.

La clave está en la vacunación

La eficacia de la respuesta para controlar el brote dependerá de la capacidad de ejecutar la campaña de vacunación anunciada y de que la población, especialmente en el ámbito educativo, adopte las medidas de prevención. El objetivo final es reducir el riesgo de contagio y garantizar el derecho a la salud y a la educación de la niñez y adolescencia.

Detenido en Oruro por el feminicidio de su expareja grabado por cámaras

Un hombre asfixió a su expareja tras golpearla y ocultó el cuerpo bajo un mueble en Oruro. La víctima,
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Padrastro flagela a sus hijastros en Cochabamba

Un padrastro fue aprehendido en Cochabamba por flagelar a sus dos hijastros. Los profesores alertaron al notar que los
Archivo UNITEL

Vocero de Libre critica a Paz por su confusión en el debate presidencial

Luis Vásquez, vocero de Libre, criticó el desempeño de Rodrigo Paz en el debate del TSE, calificándolo de confuso
Imagen sin título

Aprehenden a ‘Pildorita’ por robo de equipos tecnológicos en Fexpocruz

Una mujer conocida como ‘Pildorita’ fue detenida en Fexpocruz por robar equipos electrónicos tras dopar a sus víctimas. La
Imagen sin título

Legisladores del MAS advierten con referéndum revocatorio a futuro presidente

Legisladores del MAS plantean un referéndum revocatorio si el próximo presidente incumple promesas. La iniciativa, respaldada en el Senado
Imagen sin título

Disidente cubano José Daniel Ferrer parte al exilio hacia Estados Unidos

El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer viaja a Estados Unidos con su familia tras ser liberado. La salida,
José Daniel Ferrer en una reunión con activistas y el presidente Barack Obama en 2016.

Egipto lidera la financiación para la reconstrucción de Gaza en la cumbre de Sharm el-Sheikh

Egipto coordinará la financiación y acceso para la reconstrucción de Gaza tras la cumbre. Mientras, Marruecos enfrenta presión fiscal,
Imagen sin título

Cívicos cruceños exigen al Gobierno resolver la escasez de combustible

El Comité pro Santa Cruz responsabiliza al Gobierno nacional por la crisis de combustible. Productores agrícolas solo siembran un
Imagen sin título

La frase «Vote libre» de Rodrigo Paz causa revuelo tras el debate

El candidato Rodrigo Paz generó polémica al usar la frase «vote libre» en el cierre del debate, coincidiendo con
El candidato presidencial Rodrigo Paz

Analistas y TSE destacan debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz

El Tribunal Supremo Electoral y analistas políticos valoraron positivamente el debate entre Quiroga y Paz. Destacaron el respeto, la
Imagen sin título

Estados Unidos y China intensifican su guerra comercial con nuevas tarifas portuarias

Nuevas tasas portuarias recíprocas entre EEUU y China entran en vigor el 15 de octubre. Esta escalada en la
Un barco portacontenedores esta atracado en el Puerto de Los Angeles

Felcn incauta cocaína camuflada en velas con destino a Suecia

Un perro antidroga detectó cocaína camuflada en 48 velas aromáticas en el Aeropuerto de El Alto. El alijo, con
Imagen sin título