Sarampión en Bolivia: 254 casos y 85% afecta a menores de 19 años

Bolivia registra 254 casos de sarampión, con 85% en menores de 19 años. Santa Cruz concentra 214 casos. Ministerio de Salud anueva campaña de vacunación y protocolos escolares.
Opinión Bolivia
Niños reciben la vacuna contra el sarampión ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible
Niños reciben la vacuna contra el sarampión ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 254 casos de sarampión, el 85% en menores de 19 años

El departamento de Santa Cruz concentra 214 de los casos confirmados. El Ministerio de Salud recomienda reforzar la vacunación y el cumplimiento de un protocolo de bioseguridad en unidades educativas para frenar los contagios.

Un brote que apunta a los más jóvenes

Hasta este martes 20 de agosto, se han confirmado 254 casos de sarampión en Bolivia. La distribución por edades es alarmante: 79 corresponden a menores de cinco años, 66 tienen entre 5 y 9 años y 109 son mayores de 10 años. El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, destacó que «más del 85% de los casos están entre 1 y 19 años».

Distribución geográfica del virus

El brote no se distribuye de manera uniforme en el país. Santa Cruz es el epicentro con 214 casos. Le siguen La Paz con 14, Cochabamba con 7, Potosí con 6, mientras que Oruro, Beni y Chuquisaca reportan 4 casos cada uno. Pando tiene un único caso confirmado. Tarija es el único departamento que se mantiene sin casos registrados.

La respuesta: vacunas y protocolos en las aulas

La autoridad sanitaria anunció una nueva fase de vacunación dirigida específicamente al grupo etario más afectado. Enríquez informó que «en los próximos días ya vamos a empezar a tener una nueva fase de la vacunación en la que vamos a incorporar ya a este grupo etario». Se instó a la comunidad educativa a aplicar estrictamente el protocolo de bioseguridad, priorizando la vacunación de estudiantes, docentes y personal administrativo. El viceministro fue enfático: «El niño, adolescente, que vaya a clases a su unidad educativa tiene que ir vacunado».

Un llamado a la prevención

El brote actual de sarampión representa un desafío significativo para el sistema de salud boliviano, particularmente por su alto impacto en la población infantil y adolescente. La medida inmediata para contener su propagación se centra en una campaña de inmunización reforzada y en el estricto cumplimiento de medidas de bioseguridad en el entorno escolar.

La clave está en la vacunación

La eficacia de la respuesta para controlar el brote dependerá de la capacidad de ejecutar la campaña de vacunación anunciada y de que la población, especialmente en el ámbito educativo, adopte las medidas de prevención. El objetivo final es reducir el riesgo de contagio y garantizar el derecho a la salud y a la educación de la niñez y adolescencia.

Alcalde de Santa Cruz viaja a EEUU por créditos Banco Mundial

Jhonny Fernández viaja a Estados Unidos para gestionar financiamiento del Banco Mundial mientras Santa Cruz enfrenta problemas de limpieza,
Trabajos de limpieza en el parque El Arenal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organizará un nuevo debate para el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y
Paz y Quiroga volverán a debatir sus propuestas antes del 19 de octubre Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE computa 93% del voto con seis departamentos cerrados

Avance del cómputo oficial del TSE muestra 93% de votos procesados a nivel nacional, con seis departamentos completados y
Captura de pantalla del avance del recuento oficial de votos Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jaime Dunn pide equipos técnicos para transición política en Bolivia

El excandidato presidencial convoca a líderes opositores a formar comisiones técnicas ante la emergencia nacional, sin esperar a la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz anuncia distribución 50-50 de recursos como primera medida

El candidato presidencial Rodrigo Paz propone distribuir el 50% de los recursos estatales a las regiones como primera medida
Rodrigo Paz, candidato a la Presidencia por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana voto exterior en Bolivia por 691 votos

El candidato del PDC, Rodrigo Paz, se impuso con 33.641 votos frente a los 32.950 de Jorge Tuto Quiroga
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC gana elecciones en Chuquisaca y rompe dominio del MAS

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con 20 años de dominio del
Foto de la noticia política sobre la Brigada Parlamentaria Información de autor no disponible / Correo del Sur

Israel aprueba plan militar para tomar Gaza y moviliza 60.000 soldados

El Ministerio de Defensa israelí autoriza operación militar en Gaza con movilización de 60.000 reservistas y preparativos para evacuación
Un vehículo blindado israelí maniobra en la frontera con Gaza Amir Cohen / Reuters / Clarín

Tuto Quiroga critica declaraciones homofóbicas de Edman Lara

Jorge Tuto Quiroga cuestiona las declaraciones homofóbicas del vicepresidencial del PDC, Edman Lara, y pone en duda la autoridad
Rodrigo Paz, candidato a la Presidencia por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tchibo Esperto Mini: La cafetera automática más compacta del mundo

Tchibo presenta la Esperto Mini, la cafetera automática más pequeña del mundo con diseño minimalista y operación simplificada, aunque
La máquina de café Esperto Mini de Tchibo sobre una mesa Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara llama cobarde a Quiroga y anuncia debate vicepresidencial

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, acusó a Jorge Quiroga de ‘cobarde’ y anunció un debate con Juan Pablo
Rodrigo Paz, Edmand Lara, Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco Información de autor no disponible / APG

Tribunal Agroambiental solicita declarar desastre nacional en Noel Kempff

El Tribunal Agroambiental insta al gobierno a declarar desastre nacional en el Parque Noel Kempff para acceder a cooperación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible