Vence plazo para declarar desastre en Parque Noel Kempff por incendios

El Tribunal Agroambiental ordenó la coordinación intergubernamental para declarar desastre en el Parque Noel Kempff, pero el plazo venció sin acción debido a la inactividad municipal.
El Deber
Incendios en Santa Cruz Gobernación (archivo) / EL DEBER
Incendios en Santa Cruz Gobernación (archivo) / EL DEBER

Vence plazo para declarar desastre en Parque Noel Kempff por incendios

El Gobierno responsabiliza a la Alcaldía de San Ignacio de Velasco del incumplimiento. El Tribunal Agroambiental ordenó una coordinación intergubernamental inmediata el pasado 14 de agosto, con un plazo de 48 horas hábiles que expiró el martes.

Un pulso administrativo frena la declaratoria

La Sala Plena del Tribunal Agroambiental dispuso que seis instancias gubernamentales establecieran de manera inmediata una instancia de coordinación para activar los mecanismos de la declaratoria de desastre. Sin embargo, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que el plazo venció sin que se efectuara la declaración, apuntando a la falta de acción municipal como la causa principal.

La acusación del nivel central

Calvimontes afirmó que, tras conocerse la resolución, se coordinó una reunión para el lunes. «Lamentamos decir que no vemos una actividad proactiva del municipio de San Ignacio de Velasco», declaró la autoridad, señalando que la Alcaldía, pese a haberse comprometido el domingo, no declaró el desastre ni concurrió a la reunión del lunes.

El procedimiento legal bloqueado

El viceministro explicó el procedimiento que debe seguirse, indicando que «la ley dice que primero debe declarar en desastre el municipio, luego la Gobernación y, en función de eso, el nivel central». Al no realizar la Alcaldía el primer paso, el proceso se encuentra paralizado, dejando a la Gobernación de Santa Cruz y al Gobierno nacional a la espera.

Un área protegida en riesgo constante

El Parque Nacional Noel Kempff Mercado es un área protegida de Bolivia que enfrenta periódicamente severos incendios forestales, una problemática recurrente que requiere de una pronta actuación de las autoridades para movilizar recursos y ayuda.

La pelota está en el tribunal

La situación queda ahora en manos del Tribunal Agroambiental, ya que el Ejecutivo nacional informará del incumplimiento para que el órgano judicial «tome cartas en el asunto», según afirmó el viceministro Calvimontes.

Pueblos yuquis y yuracarés ganan escaño legislativo en Cochabamba

Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera serán diputados por los pueblos yuquis y yuracarés, marcando la primera representación indígena
Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera, candidatos yuracaré y yuqui Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz acepta reunión con Arce si recibe invitación oficial

El candidato presidencial Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Luis Arce para analizar la situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Menor apuñalada mejora y sale de terapia intensiva en Warnes

La víctima de 13 años evoluciona favorablemente tras 21 días hospitalizada tras el ataque en su colegio de Satélite
Imagen referencial de la menor apuñalada Información de autor no disponible / EL DEBER

Refacción del Parque Urbano de Santa Cruz: obras de mantenimiento

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta trabajos de mantenimiento integral en el Parque Urbano, reparando mobiliario, iluminación, canchas y
La Alcaldía realiza trabajos de mantenimiento en el Parque Urbano Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Falsa alarma de tirador activo en Universidad de Villanova

La Universidad de Villanova fue evacuada tras un reporte de tirador activo que resultó ser una falsa alarma. Autoridades
Estudiantes y personal de la Universidad de Villanova durante la evacuación por la falsa alarma Matt Slocum / Clarín

Arce convoca reunión de transición con candidatos antes de segunda vuelta

El presidente Luis Arce anuncia encuentro con Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para iniciar proceso de transición, previo
Rodrigo Paz en las elecciones del pasado domingo Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Intoxicación por gas causa muerte de abuela y nieto en La Paz

Tres miembros de una familia fallecieron por presunta intoxicación de gas en su vivienda de La Paz. El Ministerio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana rechaza créditos por 130 millones de dólares

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia rechazó dos préstamos internacionales por 130 millones de dólares del BID y Japón,
Los diputados lanzan improperios al vicepresidente David Choquehuanca durante la sesión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Padres levantan bloqueo en Samaipata por desayuno escolar

Padres de familia suspendieron el bloqueo en Samaipata tras recibir propuesta de solución de la Gobernación de Santa Cruz
El bloqueo en Samaipata ya fue levantado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga cuestiona legitimidad Congreso para contratos litio

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga argumenta que el actual Congreso carece de legitimidad para aprobar contratos del litio
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención alcalde de Llallagua por muerte de policías

El alcalde de Llallagua fue aprehendido por su presunta autoría en los hechos de junio donde tres policías fallecieron
Policías llegan al municipio de Llallagua para desbloquear, en junio pasado Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avasallamiento minero en Potosí: 800 cooperativistas toman mina

Empresa Sinchi Wayra denuncia toma violenta de mina Reserva-Tres Amigos por 800 cooperativistas que usaron dinamita e incendios en
La mina en la zona de Jayaquila, Potosí. Sinchi Wayra / Unitel Digital