Tuto Quiroga cuestiona utilidad del Mercosur si gana elecciones

El candidato presidencial boliviano priorizaría acuerdos bilaterales de libre comercio antes que la integración en el bloque regional del Mercosur.
Correo del Sur
Jorge Tuto Quiroga EFE / Correo del Sur
Jorge Tuto Quiroga EFE / Correo del Sur

Tuto Quiroga cuestiona la utilidad del Mercosur si gana las elecciones

El candidato presidencial priorizaría acuerdos bilaterales de libre comercio. Realizó estas declaraciones en una entrevista con el periódico brasileño ‘Folha de São Paulo’. También se refirió al acuerdo con la UE y a la lucha contra el narcotráfico.

Una visión pragmática de la integración

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato a la presidencia de Bolivia, afirmó que el Mercosur le «interesa hasta cierto punto». En una entrevista telemática, explicó que, de ganar la segunda vuelta, su objetivo sería establecer acuerdos de libre comercio con otros países, una función para la que considera que esta alianza «no sirve». Valoró aspectos como la liberación de viajes sin pasaporte o la validación de títulos universitarios, pero fue contundente al declarar: «No voy a meterme en el AEC (Arancel Externo Común) porque lo considero una prisión comercial».

Posicionamiento internacional y seguridad

Respecto al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, Quiroga lo tildó de «una ilusión» de la que «no cree que dé frutos tan pronto». Sobre los BRICS, grupo en el que Bolivia participa como asociado, afirmó que no se lo verá «alineado con Azerbaiyán o con Catar» en una cumbre cuya idea, a su juicio, es criticar a Estados Unidos. En materia de seguridad, manifestó gran preocupación por el narcotráfico, afirmando que Bolivia exporta «más cocaína a través de Brasil que gas», y propuso un acuerdo con la Policía Federal brasileña para cooperar en información y logística.

Un proceso de adhesión en curso

Bolivia se encuentra actualmente en un proceso formal de adhesión al Mercosur, el bloque regional conformado por Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. Como parte de este proceso, el país ya ha participado en dos reuniones semestrales en calidad de miembro pleno, integrando progresivamente su estructura y mecanismos de trabajo.

Una definición pendiente en las urnas

Las declaraciones del candidato de Alianza Libre delinean una potencial reorientación de la política exterior y comercial boliviana. Quiroga disputará la presidencia en una segunda vuelta electoral contra el centrista Rodrigo Paz Pereira el próximo 19 de octubre, tras obtener un 26,81% de los votos en los comicios del pasado domingo. El resultado electoral definirá el futuro rumbo del país en su relación con los bloques regionales e internacionales.

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d