Tuto Quiroga propone alianza Chile-Argentina para litio boliviano

El candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga plantea crear una potencia mundial del litio con Chile y Argentina para controlar el 60% de la oferta global y producir baterías.
Correo del Sur
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE

Tuto Quiroga propondrá a Chile y Argentina crear potencia mundial del litio

El candidato plantea una alianza estratégica para controlar el 60% de la oferta global. La propuesta se enmarca en la segunda vuelta electoral de octubre. Busca liderar la producción de baterías en un contexto de crisis económica nacional.

Una Triangulación Estratégica para el Futuro Energético

El expresidente y candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció que, de ganar las elecciones, propondrá a los Gobiernos de Argentina y Chile coordinar políticas para que los tres países se conviertan en una ‘potencia mundial del litio’. Su visión es «hacer zonas francas para generar producción de baterías de litio» con sello boliviano, aprovechando que juntos concentran la mayor parte de las reservas globales.

El Impacto para Bolivia y la Región

Quiroga enfatizó que esta coordinación permitiría exportar materia prima ‘al mejor precio’ y fortalecer la posición sudamericana en el escenario de transición energética mundial. Para el ciudadano, esto representa una potencial vía de reactivación en medio de una crisis económica nacional caracterizada por la falta de dólares y combustibles y la peor inflación en décadas.

Un Modelo Propio, Sin Copias

Consultado sobre si su política se asemejaría a la del presidente argentino Javier Milei, Quiroga fue claro: «No soy amigo de buscar referentes fuera». En su lugar, señaló que admira al expresidente Víctor Paz Estenssoro, quien estabilizó la economía boliviana en 1985 tras un colapso cambiario e hiperinflación. No obstante, respeta «lo que está haciendo Milei en cuanto a disciplina fiscal», ya que considera que «mientras mejor le vaya a Argentina (…) mejor nos va a ir a Bolivia».

Una Visión de Integración Comercial Diferente

El candidato también se refirió a su postura frente al MERCOSUR. Aunque buscaría que Bolivia regrese como Estado asociado para conservar los beneficios de integración ciudadana, se negaría a ser miembro pleno, calificando al bloque como una «cárcel comercial» por su arancel externo común. «No voy a subir aranceles para ser parte de un acuerdo de integración», afirmó, añadiendo que prefiere buscar «sus propios acuerdos» comerciales con Asia o Europa.

El Legado de una Crisis y un Faro a Seguir

Bolivia atraviesa una profunda crisis económica. El candidato encuentra un precedente histórico en el gobierno de Víctor Paz Estenssoro (1985-1989), quien enfrentó una hiperinflación de cinco cifras y la falta de dólares. Aquella administración no solo estabilizó la economía, sino que, según Quiroga, eliminó la deuda externa, atrajo inversión, construyó gasoductos y posicionó al país como el «corazón energético de Sudamérica» durante dos décadas.

Una Apuesta por el Liderazgo Regional en un Mundo que Cambia

La propuesta de Quiroga sitúa al litio como el eje central de una posible política exterior y económica, buscando capitalizar la transición energética global. Su eventual gobierno se definiría por una integración comercial pragmática y selectiva, priorizando acuerdos bilaterales fuera de los bloques regionales tradicionales. El éxito de esta visión dependería de una compleja coordinación con sus vecinos y de la capacidad para revertir la crítica situación económica interna.

Jodi-Ann Burey desmonta el mito de la autenticidad en el trabajo

Jodi-Ann Burey desmonta en su libro el concepto de autenticidad en el trabajo, argumentando que tiene un coste económico,
Portada del libro "Authentic: The Myth of Bringing Your Full Self to Work" de Jodi-Ann Burey.

Reacciones a muerte de Charlie Kirk provocan cancelaciones laborales y artísticas

OpenAI desarrolla un sistema para identificar menores en ChatGPT y redirigirlos a una versión segura. Detecta situaciones de riesgo
Charlie Kirk (derecha) saluda al expresidente Donald Trump en America Fest 2024

Enólogo francés lanzará vinos exclusivos y abrirá museo en Tarija

El enólogo francés Francois Thorez lanzará 9.000 botellas de vino y 6.000 de singani en Tarija. Inaugurará el primer
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres pobladores mueren sepultados al buscar oro en una mina de Tipuani

Tres pobladores fallecieron por asfixia mecánica tras un deslizamiento en una mina de Tipuani, Bolivia. Ocurrió el viernes mientras
Momento del levantamiento de los cuerpos / ERBOL / URGENTE.BO

Muere turista estadounidense durante ascenso al Huayna Potosí en Bolivia

Un alpinista estadounidense murió por una descompensación durante el ascenso al Huayna Potosí. El rescate para recuperar su cuerpo
Turistas en el nevado Huayna Potosí / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma participación de Lara y Velasco en debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate entre Edmundo Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre). El evento será
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / ABI

Gran Chaco acuerda colaboración transfronteriza frente al cambio climático

El Sexto Encuentro Mundial del Gran Chaco Americano, con 600 participantes, acordó priorizar la gestión preventiva climática. Se promoverán
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jeep Willys declarado Patrimonio Histórico de Santa Cruz

El Club Willys Santa Cruz celebra su 22 aniversario. Los vehículos Willys han sido declarados Patrimonio Histórico departamental, reconociendo
Willys recorren las calles de Santa Cruz / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto defiende elección de parlamentarios tras reunión con observadores UE

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga afirma que el cambio de gobierno en Bolivia es irreversible. Tras reunirse con
Tuto Quiroga junto a la misión de observadores electorales de la Unión Europea en La Paz. / Erbol / Diario Correo del Sur

Dos avionetas chocan en pleno vuelo en la ruta Trinidad – Santa Cruz

Dos avionetas colisionaron en vuelo entre Trinidad y Santa Cruz. Una aeronave aterrizó con daños mientras la otra permanece
Capturas de video de las aeronaves involucradas en el accidente. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga pide a Andrónico aclarar intención de parar la segunda vuelta electoral

Jorge ‘Tuto’ Quiroga solicita al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, un pronunciamiento claro contra la paralización de la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos avionetas de escuela chocan en vuelo; una se estrella en Beni

Dos avionetas Cessna 172 de la escuela Delta Charlie colisionaron en vuelo cerca de Trinidad. Una logró aterrizar en
Avioneta con daños en su estructura tras la colisión. / SLTR / Información de la fuente de la imagen no disponible