Tribunal suspende contratos de litio chinos por faltas ambientales

Un tribunal agroambiental de La Paz paraliza el tratamiento de contratos con empresas chinas hasta realizar estudios de impacto ambiental y consulta previa a comunidades.
El Deber
Defensor del Pueblo Pedro Callisaya anuncia la medida judicial Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Defensor del Pueblo Pedro Callisaya anuncia la medida judicial Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tribunal suspende contratos de litio chinos por faltas ambientales

Un tribunal agroambiental de La Paz ordena paralizar el tratamiento legislativo de dos contratos. La medida, solicitada por la Defensoría del Pueblo, se mantendrá hasta realizar estudios de impacto ambiental y consulta previa. Se busca garantizar el respeto a los derechos humanos y ambientales.

«Suspensión momentánea» para evaluar impactos

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que la jueza admite las medidas cautelares solicitadas por la Defensoría del Pueblo y dispone la suspensión del tratamiento de los proyectos con el consorcio chino Hong Kong CBS Investment Limited y Uranium One Group Joint. La medida se mantendrá hasta que se realicen un estudio de impacto ambiental estratégico, un análisis sobre las aguas fósiles y un proceso de consulta previa.

El camino a seguir para la Asamblea

Las autoridades precisaron que la Asamblea Legislativa Plurinacional deberá solicitar el estudio de evaluación de impacto ambiental estratégico antes de continuar. Callisaya agregó que la institución no se opone a iniciativas económicas, pero exige que «sean respetuosas de los derechos humanos, en particular del derecho ambiental».

La voz de la Defensoría

La Delegación Defensorial Departamental de La Paz explicó su postura: «El pueblo necesita conocer acerca de qué impactos va a tener estos proyectos en temas ambientales». Esta acción afecta directamente a las comunidades locales, que esperan garantías sobre la protección de su entorno.

Un precedente de explotación de recursos

Bolivia posee vastas reservas de litio en el Salar de Uyuni, un recurso estratégico que históricamente ha generado debate entre el desarrollo económico nacional y la protección ambiental y social de las regiones productoras. La tensión entre la explotación de recursos naturales y los derechos de las comunidades y el medio ambiente es el trasfondo de esta decisión judicial.

El futuro de los contratos queda en suspenso

La viabilidad de los contratos con las empresas chinas queda supeditada al cumplimiento de los requisitos ambientales y de consulta ordenados por la justicia. El desarrollo del sector del litio en Bolivia avanza, por tanto, condicionado al estricto apego a las normativas de derechos humanos y protección del medio ambiente.

Evo Morales anuncia plan de resistencia tras elecciones bolivianas

Evo Morales anuncia desde El Chapare un plan de resistencia contra políticas neoliberales tras los resultados electorales que dejaron
Evo Morales durante la entrevista en El Chapare Pedro Gianello / Clarín

COB busca renovar dirigencia antes cambio de Gobierno en Bolivia

La Central Obrera Boliviana planea celebrar su congreso y elegir nueva directiva antes del 8 de noviembre para garantizar
Juan Carlos Huarachi, máximo dirigente ejecutivo de la COB APG / ERBOL

Rodrigo Paz lidera primera vuelta electoral en Bolivia con 32,12%

Rodrigo Paz Pereira del PDC obtiene 32,12% de votos y se enfrentará a Jorge Quiroga en balotaje del 19
Rodrigo Paz en acto electoral EFE / Agencia EFE

Diputado denuncia retraso en investigación contra hijo de Presidente

Héctor Arce acusa a la Fiscalía de negligencia en caso de enriquecimiento ilícito de Rafael Arce Mosqueira por compra
Diputado Héctor Arce Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

COB busca renovar dirigencia antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana planea su congreso en Pando para posesionar nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Incendio controlado en cárcel de Pando con apoyo de bomberos brasileños

Bomberos, reos y fuerzas de seguridad controlaron incendio en penal Villa Busch de Cobija. Un reo y un bombero
Incendio en cárcel de Pando Información de autor no disponible / EL DEBER

Brasileño fugitivo hiere a policía en operativo en Santa Cruz

Pedro Afonso Silva Boratto, buscado internacionalmente desde 2018 por asesinato y tráfico de armas en Brasil, disparó contra un
Captura de video de UNITEL sobre el incidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evismo define postura sobre segunda vuelta electoral en ampliado

El movimiento evista se reúne en Cochabamba para analizar su participación en el balotaje del 19 de octubre. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce: Bolivia rechazó modelo neoliberal según elecciones

El presidente saliente Luis Arce interpreta los resultados electorales como un rechazo al neoliberalismo y anuncia transición pacífica para
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone alianza Chile-Argentina para litio boliviano

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga plantea crear una potencia mundial del litio con Chile y Argentina para controlar
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE

Evismo evalúa resultados electorales y estrategia subnacional

El movimiento evista realizará un ampliado nacional para analizar los comicios del 17 de agosto y definir su estrategia
El senador del MAS, Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL

COB realizará congreso en Pando antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana busca posesionar a su nueva dirigencia antes del 8 de noviembre mediante un congreso en
Huarachi asegura que están en plazo para hacer el congreso Sidis FSTMB / Información de la fuente de la imagen no disponible