El Tribunal Agroambiental pide declarar desastre nacional en el Noel Kempff
El objetivo es acceder a cooperación internacional para combatir los incendios. El tribunal emitió medidas cautelares ante una posible catástrofe ecológica. Criticó que la logística desplegada es insuficiente para la magnitud del desastre.
Una carrera contra el fuego
El Tribunal Agroambiental (TA) instó al Gobierno central y a las entidades territoriales autónomas a coordinar acciones urgentes para declarar desastre nacional. Esta declaratoria habilitaría mecanismos internacionales de cooperación para enfrentar con eficacia la emergencia ambiental. El presidente del TA, Richard Cristhian Méndez, enfatizó que «es fundamental declarar de manera inmediata el desastre nacional» para evitar que se repita un ecocidio.
Las medidas del tribunal
La Resolución de Sala Plena 003/2025-SCS otorga un plazo para el pronunciamiento de las autoridades. El magistrado Méndez reveló que desde abril se venían realizando advertencias para reforzar las tareas de prevención ambiental en la región. El TA determinó mecanismos de seguimiento, control y supervisión del cumplimiento de estas medidas cautelares.
Actores movilizados
Fueron notificadas las principales instituciones ambientales del país, entre ellas el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la ABT y el Sernap, además de la Gobernación de Santa Cruz y los municipios involucrados. A todos ellos se les exige activar de inmediato una instancia intergubernamental de respuesta ambiental coordinada.
Un parque de valor incalculable
La situación crítica se genera por los incendios en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, declarado Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad por la UNESCO. La resolución del TA se sustenta en un proceso previo relacionado con la protección del jaguar, especie emblemática del oriente boliviano, pero que ahora se ha ampliado debido a los incendios.
El fuego no espera
El Tribunal Agroambiental anunció que el viernes 29 de agosto se reactivará una audiencia para evaluar nuevas medidas cautelares y de prevención frente al avance de los incendios. La eficacia de la respuesta inmediata es crucial para salvaguardar la biodiversidad de este patrimonio natural.