Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

Una jueza agroambiental de La Paz paraliza el tratamiento de contratos con empresas de China y Rusia para la explotación de litio en el Salar de Uyuni hasta cumplir estudios de impacto ambiental y consulta previa.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jueza suspende contratos del litio por falta de evaluación ambiental

Una jueza agroambiental de La Paz ordena a la Asamblea Legislativa paralizar el tratamiento de los contratos con empresas de China y Rusia. La medida, solicitada por la Defensoría del Pueblo, busca proteger a los habitantes del Salar de Uyuni y el medioambiente hasta que se cumplan una serie de condiciones.

Condiciones para desbloquear la explotación

La magistrada estableció requisitos estrictos para que los contratos puedan volver a tratarse en la Asamblea. Primero, se debe realizar un estudio de impacto ambiental estratégico, con especial atención a los recursos hídricos. En segundo lugar, se exige un estudio específico sobre las aguas fósiles de la región. Como tercer punto, la jueza instruyó que se realice un proceso de consulta previa, libre e informada con los habitantes del área que se vería afectada por los proyectos.

El rol de la Defensoría y la postura oficial

El proceso legal fue activado por la Defensoría del Pueblo, cuyo titular, Pedro Callisaya, aclaró que la institución «no está en contra de ninguna iniciativa económica» pero considera imperativo que se respeten los Derechos Humanos y ambientales. Esta decisión judicial contrasta con el argumento previo del Gobierno, que había manifestado que no se podía realizar la evaluación de impacto ambiental porque aún no se conocía la ubicación exacta de los proyectos.

Un recurso bajo lupa

El litio en el Salar de Uyuni es considerado un recurso estratégico de gran valor económico para Bolivia. Su explotación genera constantes debates entre el potencial desarrollo económico que ofrece y la necesidad imperante de proteger el frágil ecosistema de la región y los derechos de las comunidades locales que habitan en ella.

La explotación queda a la espera

La explotación del litio queda supeditada al cumplimiento de las condiciones ambientales y sociales impuestas por la justicia. El avance de los proyectos con las empresas CBC de China y Uranium de Rusia dependerá ahora de la realización de los estudios y del proceso de consulta, lo que pospone indefinidamente su tratamiento legislativo.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales