Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

Una jueza agroambiental de La Paz paraliza el tratamiento de contratos con empresas de China y Rusia para la explotación de litio en el Salar de Uyuni hasta cumplir estudios de impacto ambiental y consulta previa.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jueza suspende contratos del litio por falta de evaluación ambiental

Una jueza agroambiental de La Paz ordena a la Asamblea Legislativa paralizar el tratamiento de los contratos con empresas de China y Rusia. La medida, solicitada por la Defensoría del Pueblo, busca proteger a los habitantes del Salar de Uyuni y el medioambiente hasta que se cumplan una serie de condiciones.

Condiciones para desbloquear la explotación

La magistrada estableció requisitos estrictos para que los contratos puedan volver a tratarse en la Asamblea. Primero, se debe realizar un estudio de impacto ambiental estratégico, con especial atención a los recursos hídricos. En segundo lugar, se exige un estudio específico sobre las aguas fósiles de la región. Como tercer punto, la jueza instruyó que se realice un proceso de consulta previa, libre e informada con los habitantes del área que se vería afectada por los proyectos.

El rol de la Defensoría y la postura oficial

El proceso legal fue activado por la Defensoría del Pueblo, cuyo titular, Pedro Callisaya, aclaró que la institución «no está en contra de ninguna iniciativa económica» pero considera imperativo que se respeten los Derechos Humanos y ambientales. Esta decisión judicial contrasta con el argumento previo del Gobierno, que había manifestado que no se podía realizar la evaluación de impacto ambiental porque aún no se conocía la ubicación exacta de los proyectos.

Un recurso bajo lupa

El litio en el Salar de Uyuni es considerado un recurso estratégico de gran valor económico para Bolivia. Su explotación genera constantes debates entre el potencial desarrollo económico que ofrece y la necesidad imperante de proteger el frágil ecosistema de la región y los derechos de las comunidades locales que habitan en ella.

La explotación queda a la espera

La explotación del litio queda supeditada al cumplimiento de las condiciones ambientales y sociales impuestas por la justicia. El avance de los proyectos con las empresas CBC de China y Uranium de Rusia dependerá ahora de la realización de los estudios y del proceso de consulta, lo que pospone indefinidamente su tratamiento legislativo.

Diputado denuncia retraso en investigación contra hijo de Presidente

Héctor Arce acusa a la Fiscalía de negligencia en caso de enriquecimiento ilícito de Rafael Arce Mosqueira por compra
Diputado Héctor Arce Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

COB busca renovar dirigencia antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana planea su congreso en Pando para posesionar nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Incendio controlado en cárcel de Pando con apoyo de bomberos brasileños

Bomberos, reos y fuerzas de seguridad controlaron incendio en penal Villa Busch de Cobija. Un reo y un bombero
Incendio en cárcel de Pando Información de autor no disponible / EL DEBER

Brasileño fugitivo hiere a policía en operativo en Santa Cruz

Pedro Afonso Silva Boratto, buscado internacionalmente desde 2018 por asesinato y tráfico de armas en Brasil, disparó contra un
Captura de video de UNITEL sobre el incidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evismo define postura sobre segunda vuelta electoral en ampliado

El movimiento evista se reúne en Cochabamba para analizar su participación en el balotaje del 19 de octubre. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce: Bolivia rechazó modelo neoliberal según elecciones

El presidente saliente Luis Arce interpreta los resultados electorales como un rechazo al neoliberalismo y anuncia transición pacífica para
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone alianza Chile-Argentina para litio boliviano

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga plantea crear una potencia mundial del litio con Chile y Argentina para controlar
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE

Evismo evalúa resultados electorales y estrategia subnacional

El movimiento evista realizará un ampliado nacional para analizar los comicios del 17 de agosto y definir su estrategia
El senador del MAS, Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL

COB realizará congreso en Pando antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana busca posesionar a su nueva dirigencia antes del 8 de noviembre mediante un congreso en
Huarachi asegura que están en plazo para hacer el congreso Sidis FSTMB / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cuatro bomberos heridos por explosión en fábrica de Santa Cruz

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado crítico, tras una explosión mientras combatían un incendio en una fábrica de
Efectivos de bomberos atendiendo las consecuencias de la explosión UNITEL / UNITEL

Presidente Arce ordena investigación por herida a policía en Santa Cruz

El presidente Luis Arce instruyó investigación exhaustiva tras herir a un efectivo policial en enfrentamiento armado en Santa Cruz,
Imagen ilustrativa de operativo policial Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho se mantendrá neutral en segunda vuelta electoral

Luis Fernando Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje del 19 de octubre, manteniendo neutralidad
Luis Fernando Camacho, gobernador electo por Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER