Sectores de El Alto proponen zona económica especial para exportación

Comité impulsor alteño promueve zona económica especial desde Patacamaya hasta Ixiamas para producción de alimentos, industrialización y exportación, generando empleo masivo.
Opinión Bolivia
Representantes de los diferentes sectores económicos alteños Información de autor no disponible / ERBOL
Representantes de los diferentes sectores económicos alteños Información de autor no disponible / ERBOL

Sectores alteños solicitan zona económica especial para exportar

Un comité impulsor de El Alto promueve una zona económica especial para generar empleo. La iniciativa busca abastecer de alimentos al departamento y luego exportar. Se presentará a los partidos que disputan la segunda vuelta electoral.

Un plan en tres fases para la autonomía productiva

Los sectores económicos alteños promueven la iniciativa de declarar una zona económica especial, que llegue incluso al norte paceño. Argumentaron que es necesaria esta propuesta, luego de advertir durante la crisis que El Alto ha sido arrinconado con acceso limitado a productos como aceite y arroz.

De la producción local a la exportación

Su propuesta tiene tres etapas. La primera consiste en declarar la zona económica especial desde Patacamaya hasta Ixiamas, para producir y satisfacer la demanda de alimentos del departamento de La Paz. La segunda etapa es ampliar la zona económica a las 20 provincias, con iniciativas de industrialización. La tercera etapa ya estaría dirigida a tener productos terminados con miras a la exportación.

El sueño de producir y no solo importar

Einar Viscarra, coordinador del comité impulsor, comentó: “El importador ya no quiere importar, el importador ya quiere producir, ya sabe, ya conoce, tenemos cabeza pero nunca nos han ayudado”. El dirigente explicó que requieren capital en temas como infraestructura y materia prima, mencionando como ejemplo el terreno del cuartel Ingavi para instalar el complejo productivo.

Una respuesta a la crisis de abastecimiento

El comité impulsor está compuesto por varios sectores, incluyendo a carniceros, choferes, importadores y microempresarios. La propuesta nace de la experiencia de una crisis con acceso limitado a productos básicos, lo que evidenció la vulnerabilidad del abastecimiento en la ciudad de El Alto.

Un proyecto que busca resonancia política

Para explicar su propuesta, anunció que se convocará a los representantes de los dos partidos que irán a segunda vuelta electoral. El objetivo es posicionar la iniciativa y conseguir apoyo para su implementación, con la promesa de generar hasta 100 mil empleos.

El Alto toma la iniciativa

El cierre de esta propuesta dependerá de su acogida por parte de las futuras autoridades y de la capacidad de movilizar los recursos necesarios para un proyecto de tal envergadura, que busca transformar la base económica de la región.

Alcalde de Santa Cruz viaja a EEUU por créditos Banco Mundial

Jhonny Fernández viaja a Estados Unidos para gestionar financiamiento del Banco Mundial mientras Santa Cruz enfrenta problemas de limpieza,
Trabajos de limpieza en el parque El Arenal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organizará un nuevo debate para el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y
Paz y Quiroga volverán a debatir sus propuestas antes del 19 de octubre Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE computa 93% del voto con seis departamentos cerrados

Avance del cómputo oficial del TSE muestra 93% de votos procesados a nivel nacional, con seis departamentos completados y
Captura de pantalla del avance del recuento oficial de votos Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jaime Dunn pide equipos técnicos para transición política en Bolivia

El excandidato presidencial convoca a líderes opositores a formar comisiones técnicas ante la emergencia nacional, sin esperar a la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz anuncia distribución 50-50 de recursos como primera medida

El candidato presidencial Rodrigo Paz propone distribuir el 50% de los recursos estatales a las regiones como primera medida
Rodrigo Paz, candidato a la Presidencia por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana voto exterior en Bolivia por 691 votos

El candidato del PDC, Rodrigo Paz, se impuso con 33.641 votos frente a los 32.950 de Jorge Tuto Quiroga
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC gana elecciones en Chuquisaca y rompe dominio del MAS

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con 20 años de dominio del
Foto de la noticia política sobre la Brigada Parlamentaria Información de autor no disponible / Correo del Sur

Israel aprueba plan militar para tomar Gaza y moviliza 60.000 soldados

El Ministerio de Defensa israelí autoriza operación militar en Gaza con movilización de 60.000 reservistas y preparativos para evacuación
Un vehículo blindado israelí maniobra en la frontera con Gaza Amir Cohen / Reuters / Clarín

Tuto Quiroga critica declaraciones homofóbicas de Edman Lara

Jorge Tuto Quiroga cuestiona las declaraciones homofóbicas del vicepresidencial del PDC, Edman Lara, y pone en duda la autoridad
Rodrigo Paz, candidato a la Presidencia por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tchibo Esperto Mini: La cafetera automática más compacta del mundo

Tchibo presenta la Esperto Mini, la cafetera automática más pequeña del mundo con diseño minimalista y operación simplificada, aunque
La máquina de café Esperto Mini de Tchibo sobre una mesa Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara llama cobarde a Quiroga y anuncia debate vicepresidencial

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, acusó a Jorge Quiroga de ‘cobarde’ y anunció un debate con Juan Pablo
Rodrigo Paz, Edmand Lara, Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco Información de autor no disponible / APG

Tribunal Agroambiental solicita declarar desastre nacional en Noel Kempff

El Tribunal Agroambiental insta al gobierno a declarar desastre nacional en el Parque Noel Kempff para acceder a cooperación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible