Sectores de El Alto proponen zona económica especial para exportación

Comité impulsor alteño promueve zona económica especial desde Patacamaya hasta Ixiamas para producción de alimentos, industrialización y exportación, generando empleo masivo.
Opinión Bolivia
Representantes de los diferentes sectores económicos alteños Información de autor no disponible / ERBOL
Representantes de los diferentes sectores económicos alteños Información de autor no disponible / ERBOL

Sectores alteños solicitan zona económica especial para exportar

Un comité impulsor de El Alto promueve una zona económica especial para generar empleo. La iniciativa busca abastecer de alimentos al departamento y luego exportar. Se presentará a los partidos que disputan la segunda vuelta electoral.

Un plan en tres fases para la autonomía productiva

Los sectores económicos alteños promueven la iniciativa de declarar una zona económica especial, que llegue incluso al norte paceño. Argumentaron que es necesaria esta propuesta, luego de advertir durante la crisis que El Alto ha sido arrinconado con acceso limitado a productos como aceite y arroz.

De la producción local a la exportación

Su propuesta tiene tres etapas. La primera consiste en declarar la zona económica especial desde Patacamaya hasta Ixiamas, para producir y satisfacer la demanda de alimentos del departamento de La Paz. La segunda etapa es ampliar la zona económica a las 20 provincias, con iniciativas de industrialización. La tercera etapa ya estaría dirigida a tener productos terminados con miras a la exportación.

El sueño de producir y no solo importar

Einar Viscarra, coordinador del comité impulsor, comentó: “El importador ya no quiere importar, el importador ya quiere producir, ya sabe, ya conoce, tenemos cabeza pero nunca nos han ayudado”. El dirigente explicó que requieren capital en temas como infraestructura y materia prima, mencionando como ejemplo el terreno del cuartel Ingavi para instalar el complejo productivo.

Una respuesta a la crisis de abastecimiento

El comité impulsor está compuesto por varios sectores, incluyendo a carniceros, choferes, importadores y microempresarios. La propuesta nace de la experiencia de una crisis con acceso limitado a productos básicos, lo que evidenció la vulnerabilidad del abastecimiento en la ciudad de El Alto.

Un proyecto que busca resonancia política

Para explicar su propuesta, anunció que se convocará a los representantes de los dos partidos que irán a segunda vuelta electoral. El objetivo es posicionar la iniciativa y conseguir apoyo para su implementación, con la promesa de generar hasta 100 mil empleos.

El Alto toma la iniciativa

El cierre de esta propuesta dependerá de su acogida por parte de las futuras autoridades y de la capacidad de movilizar los recursos necesarios para un proyecto de tal envergadura, que busca transformar la base económica de la región.

Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas tras una nota de Marco Rubio

Donald Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación de todos los rehenes y la retirada
Donald Trump lee una nota que le entregó Marco Rubio en la Casa Blanca.

Trump anuncia que Israel y Hamas aceptan primera fase de su plan de paz

Donald Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Incluye la liberación de todos los
Donald Trump anuncia el acuerdo de paz en Truth Social

Hombre de 60 años es dopado en bus de Oruro a La Paz

Un hombre de 60 años fue drogado y robado en un bus Oruro-La Paz, elevando a ocho los casos
Instalaciones de la Terminal de Buses de La Paz

Gobierno tilda de «globos de ensayo» intento de cesar a vocales del TSE

El ministro de Gobierno calificó como «globo de ensayo» la propuesta legislativa para cesar a los vocales del TSE.
Imagen sin título

Petro acusa a EEUU de atacar una lancha colombiana en el Caribe

El presidente colombiano Gustavo Petro acusa a EE.UU. de atacar una embarcación colombiana en el Caribe, calificándolo de «guerra
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Monasterio enfrenta denuncia por violencia política de excandidata Robledo

Tomás Monasterio, vocero de ALIANZA LIBRE, declarará este viernes 10 de octubre por la denuncia de acoso político interpuesta
Imagen sin título

Rueda de la Fortuna se desploma en feria de Santa Cruz, 10 heridos

Diez personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la Feria de la Alasita
Así quedó el juego mecánico que se desplomó el martes por la noche

TCP se reúne con observadores de la UE y ratifica compromiso con balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional, compuesto por cinco magistrados autoprorrogados, ratificó su compromiso de velar por la normalidad del balotaje
Imagen sin título

Capturan a los responsables de la caída de un joven de un micro en movimiento

Dos delincuentes robaron el celular a un joven en un micro. Al intentar recuperarlo, la víctima cayó del vehículo
El momento de la caída del joven que está hospitalizado

San Rafael de Velasco recrea la Batalla de Santa Bárbara en su 210 aniversario

San Rafael de Velasco conmemoró el 210 aniversario de la Batalla de Santa Bárbara con una recreación histórica. Más
San Rafael recreó la batalla de Santa Bárbara

Fiscalía boliviana archiva denuncia por manipulación informática en el TSE

La Fiscalía boliviana archivó la investigación por presunta manipulación informática de AGETIC en sistemas del TSE. El fiscal Roger
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco refuerza la vacunación contra el sarampión

La campaña de vacunación contra el sarampión continúa en San Ignacio de Velasco con alta afluencia de menores, impulsada
Imagen sin título