Rodrigo Paz anuncia reforma constitucional y renuncia a reelección

El ganador de la primera vuelta se compromete a anular la reelección presidencial y presenta un plan de reformas a la justicia, educación y economía mediante consensos políticos.
El Deber
Rodrigo Paz Pereira durante su anuncio Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo
Rodrigo Paz Pereira durante su anuncio Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz anuncia reforma constitucional y renuncia a reelección

El ganador de la primera vuelta se compromete a anular la reelección presidencial. Presentó un plan que incluye reformas a la justicia, educación y economía. Anunció que buscará consensos para modificar la Constitución.

Un nuevo proyecto para Bolivia

Rodrigo Paz Pereira declaró que el resultado electoral del domingo representa el inicio de una transición política hacia un «nuevo proyecto nacional, democrático y popular». Comparó este momento con transiciones históricas protagonizadas por el MNR o el MAS. Aseguró que su victoria se logró con el voto de sectores que tradicionalmente apoyaban al MAS.

Los pilares del cambio

El plan de Gobierno presentado por Paz es ambicioso e incluye la reforma constitucional para la reelección de un presidente, además de reformar la justicia, la educación y la economía. Subrayó que no buscará la reelección, afirmando: «Yo me voy a quedar 5 años… y dejaremos el poder».

El camino del consenso

Paz reconoció que necesitará buscar consensos para la apertura de la Constitución Política del Estado (CPE), un paso necesario para cambiar el sistema de justicia y el modelo económico, ya que ambos están fijados en la Carta Magna. Advirtió que se tendrá que construir consensos necesarios –volver a la democracia pactada– antes de asumir el poder el 8 de noviembre.

Una ventaja parlamentaria decisiva

La composición del nuevo Legislativo favorece este proceso, ya que los tres partidos con mayor presencia reúnen más de los dos tercios y pueden llegar a tener el control del 95% del parlamento, lo que los pone en ventaja para impulsar una reforma constitucional.

El fin de un ciclo y el inicio de otro

El contexto inmediato es la sorpresiva victoria electoral del binomio Rodrigo Paz Pereira-Edman Lara, que relegó a un tercer lugar al que era primero en las encuestas. Paz atribuyó parte de su éxito a haber logrado conectar con los mismos sectores que antes votaban por el MAS, los cuales definieron su victoria.

Gobernar para transformar y entregar

El compromiso de no buscar la reelección y modificar la Constitución para anularla marca un punto de ruptura con administraciones anteriores. La viabilidad de estas reformas dependerá de la capacidad de construir amplios acuerdos políticos en un Parlamento que, en teoría, está dominado por las fuerzas que apoyan este nuevo proyecto.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.