Quiroga propone terapia económica intensiva para Bolivia

Jorge Quiroga plantea programa de estabilización internacional y renegociación de deuda para enfrentar crisis económica boliviana si gana el balotaje de octubre.
El Deber
El candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga Información de autor no disponible / Agencia EFE
El candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga Información de autor no disponible / Agencia EFE

Quiroga propone terapia económica intensiva si gana balotaje boliviano

El candidato plantea un programa de estabilización internacional y renegociar la deuda. El expresidente priorizaría estas medidas ante la falta de dólares e inflación. Lo anunció en una entrevista en La Paz tras clasificar al balotaje de octubre.

Un plan de choque para la economía

Jorge Quiroga, candidato de la alianza Libre, afirmó que Bolivia necesita ‘un programa de estabilización internacional de balaza de pagos’ y ‘renegociar la deuda cara y corrupta’ que, según él, deja el Gobierno saliente. Comparó esta medida urgente con una ‘terapia intensiva para salvar al paciente económicamente hablando’. Su objetivo inmediato es frenar la crisis reflejada en la escasez de divisas y el alza de precios.

Metas fiscales y señales de cambio

Entre sus compromisos concretos, Quiroga aseguró que buscará bajar el déficit fiscal ‘de 10 a 5 % el primer año, a 3 % el segundo año con financiamiento externo’. También prometió dejar de utilizar al Banco Central de Bolivia (BCB) ‘como fuente de financiamiento’ porque considera que es lo que genera inflación. Afirmó que el Estado actual ‘cuesta once veces lo que costaba’ hace dos décadas, prometiendo reducir la ‘gastadera y robadera’.

Veinte años en la mira

Quiroga valoró que sus objetivos en los comicios generales, que eran ‘llegar a segunda vuelta y terminar con 20 años oscuros y aciagos del MAS’, se cumplieron. Afirmó que el Movimiento al Socialismo (MAS) ‘ha salido del Congreso, no de Bolivia’ y acusó a este régimen de haber ‘destruido, saqueado y sometido al país a una gastadera y robadera sin límite’, pulverizando las instituciones.

Un balotaje inédito y una relación con el rival

El expresidente se medirá en las urnas el 19 de octubre con el opositor Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Sobre su contrincante, Quiroga aseguró tenerle ‘aprecio y estima’ y consideró que, pese a ser rivales, tendrán ‘la responsabilidad de trabajar después juntos’. Sin embargo, mostró preocupación por los insultos proferidos por el candidato vicepresidencial de Paz, Edman Lara, calificando como ‘inaudito’ que este amenazara con cárcel a su propio compañero de fórmula.

Un legado económico que exige medidas drásticas

El contexto que justifica su plan de emergencia se basa en su diagnóstico de la situación actual. Quiroga sostiene que el país sufre las consecuencias de dos décadas de gobiernos del MAS, que han dejado una economía con grave falta de dólares, alta inflación y un Estado que ha multiplicado su costo, lo que él atribuye a un manejo fiscal irresponsable y corrupto.

La estabilidad dependerá del influjo de dólares

La aplicación del programa de estabilización internacional y la exitosa renegociación de la deuda serán cruciales para superar la crisis. La capacidad de Quiroga para cumplir sus metas de reducir el déficit fiscal y controlar la inflación dependerá en gran medida de la ejecución de estas medidas en los primeros dos años de un eventual gobierno.

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d