Propuesta de aumento de Renta Dignidad a Bs 2.000 mensuales

Análisis de la propuesta del candidato Lara para incrementar la Renta Dignidad a Bs 2.000 financiado con la eliminación de rentas vitalicias de expresidentes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: El Día Información de autor no disponible / ANF
Foto: El Día Información de autor no disponible / ANF

Candidato Lara promete subir Renta Dignidad a Bs 2.000 mensuales

Financiaría la medida eliminando la renta vitalicia de los expresidentes. La propuesta se realiza en el contexto de la segunda vuelta electoral. El cálculo basado en los datos oficiales indica que los fondos reasignados aumentarían la renta en apenas 0,20 céntimos mensuales por beneficiario.

Una promesa de campaña bajo escrutinio

Edman Lara, candidato a vicepresidente, se comprometió públicamente a incrementar la Renta Dignidad. Prometió que «a todas aquellas personas que no tienen renta de jubilación» se les dará Bs 2.000, y a quienes tengan una jubilación inferior a Bs 3.000 se les apoyará con Bs 1.000. Afirmó que el costo se cubriría eliminando la renta de expresidentes, asegurando que «tranquilamente me basta y me sobra».

La fría realidad de los números

Actualmente, la Renta Dignidad beneficia a más de 1,2 millones de adultos mayores con un pago de Bs 300. Ocho expresidentes reciben una renta vitalicia de Bs 27.500 mensuales cada uno, un gasto total anual de Bs 2.640.000. La redistribución de ese monto entre todos los beneficiarios supondría un aumento de solo 0,20 céntimos por persona al mes, una cifra muy lejana a la prometida.

Un país a la espera de su próximo gobierno

La propuesta surge tras los resultados electorales que obligan a una segunda vuelta entre los binomios Rodrigo Paz-Edman Lara y Jorge ‘Tuto’ Quiroga-Juan Pablo Velasco. Mientras los simpatizantes de Lara le recuerdan sus promesas, otros actores de la sociedad civil comenzaron a cuestionar la factibilidad de cumplir con estos compromisos.

Un beneficio enraizado en la ley

El pago a los expresidentes está contemplado en la Ley 376, que establece un pago mensual vitalicio equivalente a 10 salarios mínimos nacionales. Este marco legal es el que el candidato propone modificar para financiar su iniciativa social.

Entre la esperanza y la viabilidad

La promesa genera expectativa entre los beneficiarios, como un dirigente de jubilados que aplaudió la victoria y espera su cumplimiento. Sin embargo, el análisis estricto de las cifras disponibles indica una brecha significativa entre el anuncio político y la realidad económica del planteamiento, dejando su realización sujeta a un complejo proceso de reasignación presupuestaria.

Evo Morales anuncia plan de resistencia tras elecciones bolivianas

Evo Morales anuncia desde El Chapare un plan de resistencia contra políticas neoliberales tras los resultados electorales que dejaron
Evo Morales durante la entrevista en El Chapare Pedro Gianello / Clarín

COB busca renovar dirigencia antes cambio de Gobierno en Bolivia

La Central Obrera Boliviana planea celebrar su congreso y elegir nueva directiva antes del 8 de noviembre para garantizar
Juan Carlos Huarachi, máximo dirigente ejecutivo de la COB APG / ERBOL

Rodrigo Paz lidera primera vuelta electoral en Bolivia con 32,12%

Rodrigo Paz Pereira del PDC obtiene 32,12% de votos y se enfrentará a Jorge Quiroga en balotaje del 19
Rodrigo Paz en acto electoral EFE / Agencia EFE

Diputado denuncia retraso en investigación contra hijo de Presidente

Héctor Arce acusa a la Fiscalía de negligencia en caso de enriquecimiento ilícito de Rafael Arce Mosqueira por compra
Diputado Héctor Arce Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

COB busca renovar dirigencia antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana planea su congreso en Pando para posesionar nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Incendio controlado en cárcel de Pando con apoyo de bomberos brasileños

Bomberos, reos y fuerzas de seguridad controlaron incendio en penal Villa Busch de Cobija. Un reo y un bombero
Incendio en cárcel de Pando Información de autor no disponible / EL DEBER

Brasileño fugitivo hiere a policía en operativo en Santa Cruz

Pedro Afonso Silva Boratto, buscado internacionalmente desde 2018 por asesinato y tráfico de armas en Brasil, disparó contra un
Captura de video de UNITEL sobre el incidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evismo define postura sobre segunda vuelta electoral en ampliado

El movimiento evista se reúne en Cochabamba para analizar su participación en el balotaje del 19 de octubre. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce: Bolivia rechazó modelo neoliberal según elecciones

El presidente saliente Luis Arce interpreta los resultados electorales como un rechazo al neoliberalismo y anuncia transición pacífica para
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone alianza Chile-Argentina para litio boliviano

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga plantea crear una potencia mundial del litio con Chile y Argentina para controlar
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE

Evismo evalúa resultados electorales y estrategia subnacional

El movimiento evista realizará un ampliado nacional para analizar los comicios del 17 de agosto y definir su estrategia
El senador del MAS, Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL

COB realizará congreso en Pando antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana busca posesionar a su nueva dirigencia antes del 8 de noviembre mediante un congreso en
Huarachi asegura que están en plazo para hacer el congreso Sidis FSTMB / Información de la fuente de la imagen no disponible