Policía brasileña halla borrador de asilo de Bolsonaro para Argentina
La Policía Federal de Brasil incautó un mensaje clave del teléfono del expresidente. El documento, sin fecha, solicitaba asilo político al Gobierno de Javier Milei. Bolsonaro alega persecución por motivos políticos en su país.
Un mensaje en el celular
La Policía brasileña encontró en un celular confiscado a Jair Bolsonaro un documento editable y sin firma en el que el expresidente solicitaba asilo. Los agentes sospechan que el autor del archivo sería la esposa del senador Flavio Bolsonaro, uno de los hijos del exgobernante. El archivo de texto tiene como última fecha de modificación el 12 de febrero de 2024.
El contenido de la solicitud
En el texto, Bolsonaro alega que en Brasil es ‘perseguido por motivos y por delitos esencialmente políticos’. La solicitud incluía tres epígrafes: dos bíblicos y una cita del Pacto de San José de Costa Rica.
El contexto de la investigación
El hallazgo se produjo en el marco de la investigación por intento de golpe de Estado que afronta el exmandatario. Bolsonaro afronta un juicio penal bajo la acusación de ‘liderar’ una conspiración golpista para mantenerse en el poder e impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva. Se enfrenta a una posible pena de 40 años de prisión.
Medidas cautelares y prisión
La Corte Suprema de Brasil impuso al ex jefe de Estado una serie de medidas cautelares, como el uso de tobillera electrónica, y posteriormente decretó su prisión domiciliaria. Las autoridades indican que los elementos encontrados señalan que Bolsonaro ‘tenía en su poder un documento que posibilitaría su evasión de Brasil’.
Una trama que cruza fronteras
La investigación también involucra a otro de sus hijos, Eduardo Bolsonaro. La Policía sostiene que ambos son sospechosos de intentar inducir, instigar y ayudar al Gobierno de Donald Trump a la práctica de actos hostiles contra Brasil con el objetivo de archivar la causa por golpismo.
Antecedentes de una crisis política
Bolsonaro perdió las elecciones presidenciales de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. El juicio por golpismo, que comenzará el próximo 2 de septiembre, es la consecuencia de su presunta conspiración para mantenerse en el poder tras esa derrota electoral.
Un futuro incierto para el expresidente
La eficacia del borrador de asilo y los planes de evasión dependen de múltiples factores internacionales y legales. El desarrollo del juicio penal en Brasil definirá el futuro legal de Jair Bolsonaro.