Periodistas exigen campaña sin hostigamiento tras amenazas de Lara

Asociaciones de periodistas rechazan agresiones del candidato vicepresidencial del PDC y exigen garantías para el ejercicio periodístico en contexto electoral.
El Deber
Edman Lara, Candidato a la vicepresidencia del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER
Edman Lara, Candidato a la vicepresidencia del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Asociaciones de periodistas exigen campaña sin hostigamiento tras amenazas de Lara

Rechazan agravios y amenazas del candidato vicepresidencial del PDC. Las entidades gremiales denuncian vulneración de derechos constitucionales. Ocurrió este 20 de agosto de 2025 mediante un comunicado conjunto.

Un comunicado en defensa de la prensa

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), junto con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) expresaron su rechazo a los agravios y amenazas emitidos por el candidato a la vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, contra los periodistas Carlos Valverde y Vania Borja.

La naturaleza de las agresiones

Las asociaciones denunciaron que las declaraciones de Lara incluyen acusaciones infundadas, descalificaciones personales y amenazas veladas, lo que constituye una forma de hostigamiento y amedrentamiento. Señalaron que esto vulnera los artículos 21, 106 y 107 de la Constitución Política del Estado que protegen la libertad de expresión, opinión y prensa.

El impacto en el contexto electoral

Enfatizaron que “el trabajo periodístico no puede ser criminalizado ni estigmatizado, más aún en un contexto electoral”, subrayando el rol esencial de la prensa para garantizar el debate público, el voto informado y la transparencia. Denunciaron que la intimidación, que incluye poner en duda la integridad y exponer a familiares, evidencia prácticas de persecución inadmisibles.

Un clima de intimidación que afecta a todos

Según las asociaciones, este tipo de agresiones destruye la confianza ciudadana en las instituciones y afecta directamente el derecho de la población a recibir información veraz y plural. La repercusión para el ciudadano es clara: se ve privado de un debate público transparente y libre, fundamental para la democracia.

Elecciones bajo la lupa

El hecho se enmarca en un contexto electoral en Bolivia, donde la prensa ejerce un rol de vigilancia y control. La Constitución boliviana consagra explícitamente la libertad de expresión y de prensa como pilares del estado democrático, haciendo de este tipo de agresiones un desafío directo a los fundamentos del sistema.

Un llamado a defender la democracia

Las asociaciones exigieron a Lara, a su partido y a todos los actores políticos que cesen las agresiones. Instaron a las autoridades electorales a garantizar una campaña sin hostigamiento a los periodistas. Finalmente, afirmaron que no se dejarán intimidar, censurar ni silenciar en su compromiso con la verdad y la democracia, concluyendo que la salud democrática depende del respeto a estos principios.

Juez federal bloquea ley de Diez Mandamientos en escuelas de Texas

Un juez federal de Texas emitió una restricción preliminar contra la ley que exigía exhibir los Diez Mandamientos en
Aula en una escuela de Uvalde, Texas Información de autor no disponible / Associated Press

PDC denuncia vulneración de derechos por TSE en candidaturas

Víctor Hugo Velasco, delegado del PDC, denuncia que el Tribunal Supremo Electoral vulneró derechos al rechazar declinación de candidaturas
Víctor Hugo Velasco, delegado alterno nacional del Partido Demócrata Cristiano. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cisterna se incendia en carretera La Paz – Oruro

Un camión cisterna se incendió en la carretera La Paz – Oruro a la altura de Calamarca. La cabina
Cisterna ardiendo en la carretera con humo gris saliendo del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales

El Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por más de 50.000 hectáreas quemadas en la meseta Caparuch y
Los trabajos de mitigación no cesan Gobernación / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en cárcel de Pando por explosión de garrafa deja dos heridos

Dos personas resultaron heridas tras una explosión de garrafa en el penal de Villa Busch, Pando. Bomberos de Bolivia
Toma aérea del incendio en la cárcel de Villa Busch Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEP reporta cierre incompleto del cómputo en La Paz y Cochabamba

El Órgano Electoral Plurinacional informa que solo La Paz y Cochabamba no han finalizado el cómputo oficial de votos,
Cómputo de actas por el Órgano Electoral Plurinacional TSE / Unitel Digital

Justicia argentina pide testimonio de Angélica Ponce contra Evo Morales

La Fundación Apolo solicita a Argentina la declaración de Angélica Ponce sobre su denuncia de corrupción de menores contra
Angélica Ponce Información de autor no disponible / EL DEBER

Jorge Quiroga anuncia trabajo parlamentario inmediato tras primera vuelta

El candidato presidencial Jorge Quiroga insta a su bancada a legislar sin esperar al balotaje del 19 de octubre,
Jorge Quiroga disputará la segunda vuelta con Rodrigo Paz APG / Unitel Digital

FELCN incauta 197 paquetes de cocaína en ropa usada en Bermejo

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico decomisó 197 paquetes de clorhidrato de cocaína camuflados en fardos de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC denuncia infiltración del MAS en su bancada de diputados

Militantes del PDC acusan a la dirigencia de negociar con el MAS y permitir la infiltración de diputados masistas
Víctor Hugo Velasco, militante del PDC en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana retoma sesión para créditos y derogación de leyes

David Choquehuanca convoca a parlamentarios para aprobar créditos por 130 millones de dólares y derogar tres leyes consideradas conflictivas,
Cuatro declaratorias y un traspaso de terreno en Santa Cruz para la Policía cierran la agenda del jueves Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Luis Arce condena despliegue militar de EEUU cerca de Venezuela

El presidente boliviano condenó el desplazamiento de buques de guerra estadounidenses en el Caribe y calificó de infamia las
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE