Periodistas exigen campaña sin hostigamiento tras amenazas de Lara

Asociaciones de periodistas rechazan agresiones del candidato vicepresidencial del PDC y exigen garantías para el ejercicio periodístico en contexto electoral.
El Deber
Edman Lara, Candidato a la vicepresidencia del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER
Edman Lara, Candidato a la vicepresidencia del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Asociaciones de periodistas exigen campaña sin hostigamiento tras amenazas de Lara

Rechazan agravios y amenazas del candidato vicepresidencial del PDC. Las entidades gremiales denuncian vulneración de derechos constitucionales. Ocurrió este 20 de agosto de 2025 mediante un comunicado conjunto.

Un comunicado en defensa de la prensa

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), junto con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) expresaron su rechazo a los agravios y amenazas emitidos por el candidato a la vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, contra los periodistas Carlos Valverde y Vania Borja.

La naturaleza de las agresiones

Las asociaciones denunciaron que las declaraciones de Lara incluyen acusaciones infundadas, descalificaciones personales y amenazas veladas, lo que constituye una forma de hostigamiento y amedrentamiento. Señalaron que esto vulnera los artículos 21, 106 y 107 de la Constitución Política del Estado que protegen la libertad de expresión, opinión y prensa.

El impacto en el contexto electoral

Enfatizaron que “el trabajo periodístico no puede ser criminalizado ni estigmatizado, más aún en un contexto electoral”, subrayando el rol esencial de la prensa para garantizar el debate público, el voto informado y la transparencia. Denunciaron que la intimidación, que incluye poner en duda la integridad y exponer a familiares, evidencia prácticas de persecución inadmisibles.

Un clima de intimidación que afecta a todos

Según las asociaciones, este tipo de agresiones destruye la confianza ciudadana en las instituciones y afecta directamente el derecho de la población a recibir información veraz y plural. La repercusión para el ciudadano es clara: se ve privado de un debate público transparente y libre, fundamental para la democracia.

Elecciones bajo la lupa

El hecho se enmarca en un contexto electoral en Bolivia, donde la prensa ejerce un rol de vigilancia y control. La Constitución boliviana consagra explícitamente la libertad de expresión y de prensa como pilares del estado democrático, haciendo de este tipo de agresiones un desafío directo a los fundamentos del sistema.

Un llamado a defender la democracia

Las asociaciones exigieron a Lara, a su partido y a todos los actores políticos que cesen las agresiones. Instaron a las autoridades electorales a garantizar una campaña sin hostigamiento a los periodistas. Finalmente, afirmaron que no se dejarán intimidar, censurar ni silenciar en su compromiso con la verdad y la democracia, concluyendo que la salud democrática depende del respeto a estos principios.

Joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto en Santa Cruz

Un joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto en Santa Cruz. Su familia
Víctor Canaza, padre de la víctima / UNITEL / Unitel Digital

Dos adolescentes desaparecen camino al colegio en Santa Cruz

Naomi Genesis Vinacha, de 15 años, y Luz Nelva Valente Yépez, de 14, desaparecieron el 4 de octubre de
Luz Nelva Valente Yépez (izquierda) y Naomi Genesis Vinacha / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exmiss boliviana sale de prisión en Argentina tras acogerse a proceso abreviado

Una exmiss boliviana sale de prisión en Argentina tras admitir su culpabilidad por transporte de 359 kilos de cocaína.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Capturan a buscado por robo agravado tras persecución y choque en Santa Cruz

Agentes capturan a un individuo con orden de búsqueda por robo agravado en La Guardia tras una persecución policial
Así quedó el vehículo que se estrelló en la avenida Cristo Redentor / Marcela Gutiérrez - UNITEL / Unitel Digital

Lara exige disculpas a Velasco en debate vicepresidencial en Bolivia

Edmand Lara participará en el debate del TSE y exige disculpas públicas a Juan Velasco por conducta racista. El
Edmand Lara (derecha) y 'JP' Velasco (izquierda) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia acoge la feria Sabores del Mundo con 16 países en La Paz

La tercera edición de la Feria Sabores del Mundo reunió a 16 países en La Paz, con degustaciones gratuitas
El pique macho tradicional fue una de los platos más degustados / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Joven en terapia intensiva tras caer de micro al evitar robo de celular

Un joven lucha por su vida en la UCI tras caer de un micro en movimiento al forcejear con
Un hombre lucha por su vida en un hospital en la unidad de terapia intensiva / Información de autor no disponible / UNITEL

Dos avionetas colisionan en vuelo en el departamento de Beni

Dos avionetas Cessna colisionaron en vuelo cerca de Santa Ana, Beni. Una aeronave se precipitó a tierra, activando un
Aeronave que logró aterrizar / TOMADA DE ABI / ABI

San Ignacio de Velasco alista celebración del Día de la Tradición Chiquitana

San Ignacio de Velasco conmemora 145 años y el Día de la Tradición el 12 de octubre. El evento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos intentos del MAS para truncar las elecciones en dos semanas

Un senador y un diputado del MAS promovieron proyectos para suspender al TSE e investigar actas electorales. Las iniciativas,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Yo-elijo

Hallan restos óseos de un desaparecido en la frontera con Brasil

La policía boliviana encontró restos óseos en San Matías, frontera con Brasil, que podrían corresponder a una persona desaparecida
Imagen sin título / Archivo / Unitel Digital

Libre y PDC firman acta de entendimiento para debate vicepresidencial

Los partidos Libre y PDC firmaron el acta ante el TSE para el debate vicepresidencial de este domingo. Edmand
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, muestra el documento firmado por los delegados de Libre y PDC. / Información de autor no disponible / ABI / Unitel