PDC rompe bastiones del MAS y fuerza balotaje histórico
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) gana en plazas tradicionales del evismo. El binomio Paz-Lara se impone en regiones clave, relegando al MAS a resultados marginales. La estrategia del voto nulo impulsada por Evo Morales habría beneficiado a la oposición.
Un nuevo mapa político
El resultado de las elecciones generales del domingo dejó un escenario político inédito en Bolivia. El Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Rodrigo Paz, consiguió penetrar en territorios que durante décadas fueron considerados bastiones intocables del Movimiento Al Socialismo (MAS). Incluso en el trópico de Cochabamba, cuna del evismo, el PDC emergió como segunda fuerza, relegando al MAS a cifras marginales.
Derrota en la cuna del evismo
EL DEBER identificó seis municipios simbólicos donde el quiebre fue evidente. En Orinoca, tierra natal de Evo Morales, el PDC arrasó con el 61,8% de los votos válidos, frente a apenas el 5% del MAS. El voto nulo, reflejo del boicot impulsado por el expresidente, alcanzó un 82,9%. En Lauca Ñ, considerado el cuartel general del evismo, el PDC obtuvo un 30,43% de apoyo, mientras que el MAS apenas llegó al 3,48%.
Triunfo en El Alto y análisis de la derrota
Los resultados en El Alto marcan otro hito. La dupla Paz-Lara obtuvo cerca del 60% del respaldo, el mismo nivel que el MAS logró en 2020. El diputado Héctor Arce admitió que muchos votaron por Edman Lara porque no aceptan más la corrupción, señalando que “Lara ha sido el que más ha arrastrado el voto del evismo”. El diputado masista Andrés Flores coincidió en que el resultado fue un “voto de protesta”.
Veinte años de dominio que se resquebrajan
El escenario electoral representa un quiebre respecto a los 20 años anteriores, en los que el MAS y el expresidente Evo Morales mantuvieron un dominio recurrente en estos bastiones. El expresidente permanece en la región del Chapare para eludir una orden de aprehensión por delitos de estupro y trata de personas, desde donde impulsó la campaña del voto nulo.
Un país a la espera del balotaje
El exvicepresidente Álvaro García Linera, estratega de la candidatura de Andrónico Rodríguez, admitió que el voto nulo impulsado por Morales terminó beneficiando a sus adversarios, dándole presencia institucional a la derecha. La eficacia de las estrategias de campaña y la reconfiguración del electorado se pondrán a prueba en el primer balotaje de la historia del país.