PDC propone restablecer bolsín del BCB y descentralización fiscal

Rodrigo Paz anuncia la reposición del mercado cambiario tras elecciones y condiciona distribución 50/50 de recursos a reorganización del Estado y transferencia de competencias.
El Deber
Archivo fotográfico de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Archivo fotográfico de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

PDC restablecerá el bolsín del BCB y condiciona ofrecimiento de 50/50

Rodrigo Paz anuncia la reposición del mercado cambiario tras las elecciones del 8 de noviembre. Su plan incluye la regularización de vehículos indocumentados y una reorganización del Estado para transferir recursos y competencias a las autonomías.

Un plan económico para después de las elecciones

El principal candidato del PDC, Rodrigo Paz, detalló sus propuestas económicas. El bolsín del Banco Central de Bolivia (BCB) será repuesto después del 8 de noviembre como medida para provocar el retorno de la moneda estadounidense. Afirmó que los dólares que se certifiquen y traigan a través del BCB serán para la producción, no para el Estado, anunciando además que «se va a dar un duro recorte».

La reorganización del Estado y las autonomías

Paz condiciona su ofrecimiento de distribuir los recursos 50% para el poder central y 50% para las regiones. Esto se aplicará después de alinear el Estado, transfiriendo entonces los recursos a municipios y gobernaciones junto con las competencias que actualmente maneja el Gobierno nacional. El objetivo es que la determinación del uso de los fondos sea «mucho más cercana y local».

Regularización de vehículos «chutos»

El candidato se mostró a favor de legalizar los autos indocumentados. Argumentó que estos vehículos ya utilizan gasolina y diésel subvencionado y no pagan impuestos al Estado. Su propuesta es «regularizar, generar un proceso, un tiempo límite», para luego dar libertad a las importadoras, a las que se les dejará «todas las ventajas».

Un contexto de autonomías pendientes

La aplicación plena de las autonomías enfrenta el obstáculo histórico de que cinco departamentos (Cochabamba, Oruro, Chuquisaca, La Paz y Potosí) rechazaron sus estatutos autonómicos en el referéndum de septiembre de 2015. Esta medida busca superar ese impasse descentralizando recursos y competencias.

Un cambio de modelo a la vista

Las propuestas del PD C representan un giro en la política económica y administrativa del país, enfocándose en la liberalización cambiaria, la descentralización fiscal y la formalización del parque automotor. La ejecución de este plan dependerá del resultado electoral y de una posterior reorganización del aparato estatal.

COB busca consolidar nueva dirigencia antes cambio de gobierno

La Central Obrera Boliviana planea establecer su nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre para operar con legitimidad
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi ERBOL / ERBOL

Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

La Justicia paralizó los acuerdos con empresas china y rusa para explotación de litio en Bolivia hasta cumplir estudios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Lara acumula críticas políticas y Velasco acepta debate por TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC enfrenta críticas por su tono y ataques a contrincantes, mientras Velasco acepta su reto
Edmand Lara del DPC (izquierda) y Juan Pablo Velasco (derecha) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Santuario del Socavón elevado a Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro,
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Sectores arcistas apoyan a Paz-Lara para balotaje en Bolivia

La CSUTCB, facción de Ponchos Rojos y Ferreco respaldan al binomio del PDC para la segunda vuelta electoral del
Internet Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia declara emergencia nacional por incendios forestales

El gobierno boliviano declara emergencia nacional para movilizar recursos contra incendios forestales, con 720 focos de calor registrados en
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pedro Almodóvar finaliza rodaje de ‘Amarga Navidad’ para 2026

El director español completa el rodaje de su vigésima cuarta película, protagonizada por Bárbara Lennie, con localizaciones en Madrid
Pedro Almodóvar junto a parte del equipo de filmación de 'Amarga Navidad' ROLLING STONE / AGENCIAS