Justicia suspende contratos de litio por falta de estudio ambiental

Un juzgado agroambiental de La Paz ordena suspender el tratamiento legislativo de contratos de litio hasta realizar estudio de impacto ambiental y consulta previa a comunidades.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) Información de autor no disponible / ANF
YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) Información de autor no disponible / ANF

Justicia ordena suspender tratamiento de contratos de litio en Legislativo

Un juzgado agroambiental de La Paz concede medidas cautelares. La decisión exige un estudio de impacto ambiental y consulta previa antes de continuar con los proyectos de ley. La medida responde a un recurso presentado contra los contratos con empresas extranjeras.

Un freno judicial a la explotación del litio

La autoridad judicial ha determinado la suspensión momentánea del tratamiento de los dos proyectos de ley en tanto las autoridades administrativas no hagan un estudio de impacto ambiental estratégico sobre los recursos hídricos, aguas fósiles y como va a afectar o no a las poblaciones que están en esos territorios. Esta medida paraliza temporalmente la aprobación de los contratos con la rusa Uranium One Group y la china CBC.

El reclamo de la oposición y la sociedad civil

Los legisladores de oposición y varias organizaciones de la sociedad civil rechazaron los contratos de litio que promueve el Gobierno porque serían desventajosos para el país y muy favorables para las empresas transnacionales. La controversia llevó a que se presentara la solicitud de medidas cautelares que ahora ha sido concedida.

La postura del Ejecutivo y el procedimiento cuestionado

Las autoridades del Ejecutivo defendieron la aprobación de los contratos sin un estudio de impacto medioambiental, indicando que ese procedimiento se realizará una vez los convenios sean aprobados por el Legislativo. Este planteamiento fue el punto central de la objeción judicial y social.

Un proceso marcado por la urgencia electoral

El tratamiento de estos contratos se caracterizó por su celeridad en un contexto político específico. El martes pasado, a cinco días de las elecciones presidenciales y luego de una resistencia de diputados y sociedad civil, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó el contrato de litio en favor de la empresa rusa Uranium One Group. Ese convenio ya firmado es de especial interés para este gobierno saliente.

El litio, una riqueza bajo escrutinio

El litio boliviano, una de las reservas más grandes del mundo, se encuentra en el centro de un debate nacional sobre el modelo de su explotación. La disputa judicial actual gira en torno a si los contratos con empresas extranjeras priorizan los beneficios económicos inmediatos sobre la protección ambiental y los derechos de las comunidades locales, particularmente los pueblos indígenas de Nor Lípez.

La pelota vuelve a la cancha del Legislativo

La Asamblea Legislativa no podrá avanzar en la aprobación de los contratos hasta que se cumplan los requisitos ordenados por la justicia: la realización de un estudio de impacto ambiental estratégico y un proceso de consulta previa, libre e informada. La eficacia de la medida cautelar dependerá del cumplimiento de estas disposiciones, dejando el futuro de estos acuerdos en suspenso.

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título