Juez federal bloquea ley de Diez Mandamientos en escuelas de Texas

Un juez federal de Texas emitió una restricción preliminar contra la ley que exigía exhibir los Diez Mandamientos en escuelas públicas, considerando que viola la Primera Enmienda constitucional.
Clarín
Aula en una escuela de Uvalde, Texas Información de autor no disponible / Associated Press
Aula en una escuela de Uvalde, Texas Información de autor no disponible / Associated Press

Juez federal de Texas bloquea ley que exigía exhibir los Diez Mandamientos en escuelas

La medida frenó la implementación de una norma estatal que debía entrar en vigor el 1 de septiembre. Fue impugnada por familias de múltiples religiones que argumentan que viola la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.

Un fallo con «Amén»

El juez federal Fred Biery emitió una restricción preliminar contra la ley de Texas. En su fallo de 55 páginas, que comenzó citando la Primera Enmienda y terminó con ‘Amén’, argumentó que «es probable que la audiencia cautiva de estudiantes tenga preguntas, que los maestros se sentirían obligados a responder. Eso es lo que hacen». La orden prohíbe a once distritos escolares poner los carteles.

Los actores de la disputa

La ley fue impugnada por un grupo de familias cristianas, judías, hindúes, unitarias universalistas y no religiosas, incluidos clérigos. Estas familias están representadas por organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y Americanos Unidos por la Separación de la Iglesia y el Estado. Tommy Buser-Clancy, abogado de la ACLU de Texas, declaró: «El tribunal afirmó lo que hemos dicho durante mucho tiempo: las escuelas públicas son para educar, no para evangelizar».

Un patrón nacional

Texas se convierte en el tercer estado en ver bloqueada una ley de este tipo por un tribunal. Una corte federal de apelaciones ha bloqueado una ley similar en Louisiana, y un juez en Arkansas también ha impedido su implementación en cuatro distritos. Esta creciente batalla legal se espera que eventualmente llegue ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Una batalla con raíces profundas

El debate se centra en la interpretación de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza la separación de la iglesia y el Estado y el libre ejercicio religioso. Grupos conservadores argumentan que los Diez Mandamientos son parte de la base de los sistemas judicial y educativo del país, citando que Texas ya tiene un monumento a los Diez Mandamientos en su Capitolio, avalado por la Corte Suprema en 2005.

El camino judicial continúa

El fallo representa una victoria inicial para los demandantes, pero la batalla legal está lejos de terminar. La eficacia de la restricción judicial es provisional y la disputa constitucional sobre el lugar de los símbolos religiosos en las instituciones públicas estadounidenses continuará su curso en los tribunales.

Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de empleo y combustible

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo 750.000 empleos en cinco años. Su plan
Jorge Tuto Quiroga durante su acto de cierre de campaña en El Alto.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.