Jorge Quiroga propone alianza trinacional de litio con Argentina y Chile

El candidato presidencial boliviano plantea coordinar políticas con Argentina y Chile para explotar el 60% de las reservas globales de litio y crear una potencia mundial del mineral.
Clarín
Jorge Tuto Quiroga durante entrevista con EFE en La Paz EFE / Agencia EFE
Jorge Tuto Quiroga durante entrevista con EFE en La Paz EFE / Agencia EFE

Jorge Quiroga propone a Argentina y Chile crear potencia mundial de litio

El candidato plantea una alianza trinacional para explotar el 60% de las reservas globales. La propuesta fue anunciada en una entrevista con EFE. Quiroga se enfrentará a Rodrigo Paz en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Una alianza estratégica para el mineral del futuro

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga afirmó que, de ganar las elecciones, propondrá a los gobiernos de Javier Milei (Argentina) y al próximo Ejecutivo de Chile coordinar políticas para que los tres países se conviertan en una «potencia mundial del litio». Sostuvo que «tenemos el 60 % del litio en el mundo» y que, juntos, pueden ser más fuertes para el futuro de un mundo descarbonizado.

El plan concreto: desde la materia prima a la manufactura

La visión de Quiroga incluye exportar materia prima «al mejor precio» y establecer zonas francas en Bolivia para «hacer aquí la manufactura de baterías de litio» que lleven el sello boliviano. El objetivo es generar producción local y no limitarse a la exportación de recursos sin procesar.

Un modelo económico con raíces locales

Consultado sobre si su política se asemejaría a la de Javier Milei, Quiroga descartó buscar referentes externos. En su lugar, señaló al expresidente Víctor Paz Estenssoro como su modelo a seguir, por haber estabilizado la economía boliviana en 1985 tras un colapso cambiario e hiperinflación. Aunque respeta la disciplina fiscal de Milei, su admiración se centra en la figura local que trajo inversión e hizo de Bolivia el «corazón energético de Sudamérica».

Una postura crítica frente al Mercosur

Quiroga también expuso su intención de que Bolivia regrese a ser Estado asociado del Mercosur, pero no miembro pleno, a lo que calificó como una «cárcel comercial». Argumentó que el bloque «somete a sus miembros plenos a un arancel externo común» y precluye la posibilidad de salir. Afirmó que «no voy a entrar a esas restricciones comerciales voluntariamente» y que buscará sus propios acuerdos comerciales con Asia y Europa.

Un país en busca de soluciones

Bolivia se encuentra inmersa en una crisis económica caracterizada por la falta de dólares y combustibles, sumada a la peor inflación de las últimas décadas. Este contexto de dificultades económicas define el escenario en el que se desarrolla la propuesta electoral.

Una visión regional para un recurso crítico

La propuesta de Quiroga representa un cambio de estrategia geopolítica y comercial, apostando por una integración selectiva centrada en un recurso específico. Su eventual implementación dependería del resultado electoral y de la capacidad de establecer consensos con los gobiernos vecinos, en un intento por posicionar a la región como un actor central en el mercado global de la energía limpia.

Mujer de 70 años muere atropellada por micro en Cochabamba

Una mujer de 70 años falleció instantáneamente al ser atropellada por un micro de transporte público en la avenida
El chofer del micro fue llevado a dependencias de Tránsito null / UNITEL

Padre colabora en captura de hijo por feminicidio en La Paz

José Luis T. fue capturado por el feminicidio de Fabiola Jaliri, su expareja, con la colaboración decisiva de su
Imagen relacionada con el caso de feminicidio en La Paz Edwin Chura / Unitel Digital

Voto de última hora definió elección presidencial boliviana 2025

Análisis de boca de urna revela que el 50% de los votantes de Paz-Lara se decidió en la última
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Ornamentación verde y blanco en Atrio Papal de Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz inicia trabajos de ornamentación con islas florales en verde y blanco en el Atrio
Imagen referencia del Atrio Papal donde se realizan los trabajos de ornamentación Información de autor no disponible / EL DEBER

BlackRock: deuda de EEUU impulsa a Bitcoin como reserva de valor

Larry Fink, CEO de BlackRock, advierte que el creciente déficit estadounidense amenaza el dólar y beneficia a Bitcoin como
Reproducción en Internet de la advertencia de BlackRock sobre Bitcoin Información de autor no disponible / RT

Japón e India pactan reducir dependencia de China en suministros

Acuerdo bilateral de diez años para fortalecer cadenas de suministro en semiconductores, minerales críticos y energía limpia, reduciendo la
Foto ilustrativa del pacto entre Japón e India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho anuncia neutralidad para segunda vuelta presidencial en Bolivia

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, declara neutralidad ante el balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, confiando
Imagen referencial, Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Correo del Sur

Justicia suspende contratos de litio por falta de estudio ambiental

Un juzgado agroambiental de La Paz ordena suspender el tratamiento legislativo de contratos de litio hasta realizar estudio de
YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) Información de autor no disponible / ANF

Capitán Lara denuncia guerra sucia en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, denuncia guerra sucia mediática tras sorpresivo pase a balotaje y responsabiliza a
Capitán Edman Lara, candidato a la vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano Información de autor no disponible / EL DEBER

Inflación Reino Unido repunta al 3,8% en julio 2024

La inflación del Reino Unido aumentó al 3,8% en julio, superando previsiones y complicando los planes de recortes de
Reproducción en internet de gráficos o artículos sobre la inflación del Reino Unido Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Explosión en silo de aserrín hiere a 10 bomberos en Santa Cruz

Diez bomberos resultaron heridos, cuatro con quemaduras graves y uno con riesgo de perder la vista, tras la explosión
Bomberos heridos recibiendo atención médica en el lugar del incidente Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Justicia paraliza contratos litio por falta evaluación ambiental

Jueza ordena suspender tratamiento de contratos de litio en Asamblea Legislativa por incumplimiento de requisitos ambientales y de consulta
Asamblea Legislativa de Bolivia donde se encuentran estancados contratos sobre el litio Información de autor no disponible / Correo del Sur