Jaime Dunn pide equipos técnicos para transición política
El excandidato presidencial convoca a líderes opositores a formar comisiones técnicas. Dunn calificó el resultado electoral como un «renacer de la libertad» y declaró no apoyar a ningún candidato. La petición se realiza ante la «emergencia nacional» que vive el país.
Un llamado a la acción inmediata
Jaime Dunn se pronunció este martes sobre las elecciones generales del pasado domingo. Declaró que la “victoria en las urnas es el renacer de la libertad frente al masismo” y reiteró que no apoya a ningún candidato. Enfatizó que las familias bolivianas “no pueden esperar hasta octubre” para salir de la crisis, refiriéndose a la fecha de la segunda vuelta electoral.
Conformación de comisiones técnicas
Dunn convocó específicamente a Rodrigo Paz, Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, quienes tendrán representación en la Asamblea Legislativa, a “dar un paso histórico de responsabilidad y grandeza”. Su propuesta es conformar un equipo de transición para dar soluciones inmediatas. Según Dunn, se deben formar comisiones técnicas en áreas clave como economía, justicia, seguridad e hidrocarburos, con la misión de preparar medidas que devuelvan la certidumbre al país.
Un contexto de emergencia nacional
El pronunciamiento de Dunn se enmarca en su diagnóstico de una «emergencia nacional» en Bolivia. Su llamado a la acción, dirigido a figuras políticas con futura representación legislativa, busca soluciones urgentes que no esperen a la finalización del proceso electoral y el cambio de gobierno.
La transición como prioridad
La eficacia de esta propuesta de equipos técnicos dependerá de la respuesta de los líderes convocados. La iniciativa busca generar certidumbre en medio de una crisis que, según Dunn, requiere medidas inmediatas que no pueden aguardar a los plazos formales de la transición de poder.