Gestora advierte insostenibilidad de propuestas de pensiones de Lara

La Gestora Pública alerta sobre la falta de viabilidad de las promesas de subir Renta Dignidad a Bs 2.000 y jubilación al 100%, por carecer de estudios actuariales que demuestren sostenibilidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Gestora advierte insostenibilidad de propuestas de pensiones de Lara

El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, cuestiona la viabilidad de las promesas. Las medidas propuestas por el candidato vicepresidencial carecen de estudios actuariales que demuestren su factibilidad a largo plazo para el sistema de pensiones.

Un espejismo de bienestar

El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, alertó que las promesas electorales de subir la Renta Dignidad a Bs 2.000 y establecer la jubilación al 100% pueden tener problemas de sostenibilidad. Durán recomendó de forma enfática que se realicen los estudios matemáticos actuariales necesarios para evaluar estas propuestas antes de su posible aplicación, subrayando que la falta de cuidado en este aspecto puede generar problemas a futuro.

Las promesas en el punto de mira

El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, ratificó sus propuestas de campaña de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. En una transmisión en TikTok, prometió una jubilación con el 100% del salario y la posibilidad de que los aportantes retiren su dinero cuando crean conveniente. El candidato no presentó ningún estudio de factibilidad de sus propuestas, lo que generó dudas sobre su viabilidad.

Reacciones y preocupaciones

El dirigente de los jubilados, Rodolfo Ayala, consideró que la intención es una buena noticia, pero expresó su temor de que sólo se quede en una ilusión por falta de factibilidad. Por su parte, Jaime Durán recalcó que, si bien es saludable incrementar la Renta Dignidad, las propuestas no podrían ser sostenibles sin los estudios pertinentes, destacando que el Sistema Integral de Pensiones ha garantizado la sostenibilidad hasta ahora, permitiendo el pago puntual de las pensiones.

Un costo que se multiplica por seis

La propuesta de incrementar la Renta Dignidad a Bs 2.000 representaría un incremento de más del 400% en la carga fiscal. Actualmente, el Estado destina anualmente más de Bs 5 millones a este beneficio, pero para materializar la promesa, el Gobierno tendría que incrementar el monto a más de Bs 31 millones, una expansión presupuestaria significativa.

Un reclamo histórico sin respuesta

Diferentes sectores en el país, como los maestros, ya han exigido en el pasado al Gobierno una jubilación al 100%. Sin embargo, nunca recibieron una respuesta positiva porque la autoridad consideró que la medida no era sostenible para las finanzas del sistema previsional, estableciendo un precedente sobre la complejidad de implementar tales cambios.

La sostenibilidad en la cuerda floja

El cierre de esta controversia subraya que la viabilidad de las promesas de bienestar social depende por completo de su sostenibilidad financiera. La advertencia de la Gestora Pública deja claro que, sin los estudios técnicos que las respalden, estas propuestas corren el riesgo de comprometer el pago futuro de las pensiones, afectando directamente la seguridad económica de los adultos mayores bolivianos.

La Casa Blanca descarta solución legislativa para pagar a militares

La administración Trump descarta una solución legislativa para pagar al ejército, explorando usar ingresos arancelarios. Más de 1,3 millones
Presidente Donald Trump habla con comandantes militares en la Base Quantico

Trump anuncia un arancel del 100% a China y amenaza con cancelar cumbre con Xi

Donald Trump anuncia un arancel del 100% sobre bienes chinos en respuesta a las restricciones de Pekín a la
Presidente Donald Trump se reúne con el presidente chino Xi Jinping en la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2

La administración Trump inicia despidos masivos de funcionarios durante el cierre

La Administración Trump inicia despidos definitivos en nueve agencias federales durante el cierre gubernamental. La OMB confirma que los
Office of Management and Budget Director Russell Vought departs a Senate Republican Conference luncheon

La economía global muestra un crecimiento asincrónico con riesgos persistentes

La economía mundial muestra crecimiento desincronizado en octubre de 2025. Estados Unidos e India avanzan con fuerza, mientras Europa
Imagen sin título

Philips presenta su televisor Ambilight OLED+ 950 con iluminación en cuatro lados

Philips presenta su televisor OLED+ 950, que incorpora la tecnología Ambilight proyectando luz ambiental desde los cuatro lados del
Fernseher von Philips mit Ambilight

Joven madre muere en Cochabamba al defender a su amiga de una agresión

Una joven madre de 30 años, Alexis, falleció en Cochabamba tras defender a su amiga de una golpiza. Los
Imagen sin título

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título