Gestora advierte insostenibilidad de propuestas de pensiones de Lara

La Gestora Pública alerta sobre la falta de viabilidad de las promesas de subir Renta Dignidad a Bs 2.000 y jubilación al 100%, por carecer de estudios actuariales que demuestren sostenibilidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Gestora advierte insostenibilidad de propuestas de pensiones de Lara

El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, cuestiona la viabilidad de las promesas. Las medidas propuestas por el candidato vicepresidencial carecen de estudios actuariales que demuestren su factibilidad a largo plazo para el sistema de pensiones.

Un espejismo de bienestar

El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, alertó que las promesas electorales de subir la Renta Dignidad a Bs 2.000 y establecer la jubilación al 100% pueden tener problemas de sostenibilidad. Durán recomendó de forma enfática que se realicen los estudios matemáticos actuariales necesarios para evaluar estas propuestas antes de su posible aplicación, subrayando que la falta de cuidado en este aspecto puede generar problemas a futuro.

Las promesas en el punto de mira

El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, ratificó sus propuestas de campaña de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. En una transmisión en TikTok, prometió una jubilación con el 100% del salario y la posibilidad de que los aportantes retiren su dinero cuando crean conveniente. El candidato no presentó ningún estudio de factibilidad de sus propuestas, lo que generó dudas sobre su viabilidad.

Reacciones y preocupaciones

El dirigente de los jubilados, Rodolfo Ayala, consideró que la intención es una buena noticia, pero expresó su temor de que sólo se quede en una ilusión por falta de factibilidad. Por su parte, Jaime Durán recalcó que, si bien es saludable incrementar la Renta Dignidad, las propuestas no podrían ser sostenibles sin los estudios pertinentes, destacando que el Sistema Integral de Pensiones ha garantizado la sostenibilidad hasta ahora, permitiendo el pago puntual de las pensiones.

Un costo que se multiplica por seis

La propuesta de incrementar la Renta Dignidad a Bs 2.000 representaría un incremento de más del 400% en la carga fiscal. Actualmente, el Estado destina anualmente más de Bs 5 millones a este beneficio, pero para materializar la promesa, el Gobierno tendría que incrementar el monto a más de Bs 31 millones, una expansión presupuestaria significativa.

Un reclamo histórico sin respuesta

Diferentes sectores en el país, como los maestros, ya han exigido en el pasado al Gobierno una jubilación al 100%. Sin embargo, nunca recibieron una respuesta positiva porque la autoridad consideró que la medida no era sostenible para las finanzas del sistema previsional, estableciendo un precedente sobre la complejidad de implementar tales cambios.

La sostenibilidad en la cuerda floja

El cierre de esta controversia subraya que la viabilidad de las promesas de bienestar social depende por completo de su sostenibilidad financiera. La advertencia de la Gestora Pública deja claro que, sin los estudios técnicos que las respalden, estas propuestas corren el riesgo de comprometer el pago futuro de las pensiones, afectando directamente la seguridad económica de los adultos mayores bolivianos.

Jaime Paz Zamora califica de inmaduro a Edman Lara

El expresidente Jaime Paz Zamora atribuye declaraciones polémicas del candidato vicepresidencial Edman Lara a su juventud y excesivo entusiasmo,
El candidato a la vicepresidencia de Bolivia del Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara EFE / Erbol

Policía brasileña halla borrador de asilo de Bolsonaro para Argentina

La Policía Federal de Brasil encontró en un teléfono de Bolsonaro un documento editable solicitando asilo político a Argentina,
Javier Milei se abraza con Jair Bolsonaro en julio de 2024 AP / Clarín

Incendio en cárcel de Pando deja herido por explosión de garrafa

Un privado de libertad sufrió quemaduras en el penal de Villa Busch en Cobija tras la explosión de una
Un camión bombero es utilizado para apagar el fuego RADIO FUSION COBIJA / ERBOL

Paz Zamora atribuye inmadurez a polémicas de Edman Lara

El expresidente Jaime Paz Zamora reconoce preocupación por declaraciones del candidato vicepresidencial Edman Lara y atribuye la situación a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edman Lara pide disculpas por declaraciones exageradas en campaña

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones motivado por la rabia y hace llamado a
Imagen referencial de Edman Lara Información de autor no disponible / Correo del Sur

Alianza Libre gana 11 curules en Santa Cruz

La Alianza Libre obtuvo mayoría en la Brigada Parlamentaria Cruceña con 11 de 14 curules, según el cómputo oficial
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía boliviana perita celular de brasileño prófugo con antecedentes

El IDIF analiza el teléfono de Pedro Afonso Silva Boratto, brasileño prófugo con antecedentes por asesinato y tráfico de
Operativo en busca del brasileño Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre viola a su hija de 14 años y asesina al recién nacido en Cochabamba

Un hombre de 50 años violó a su hija adolescente, asfixió al recién nacido con una bolsa plástica y
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Evo Morales admite error en referendo de reelección 2019

Evo Morales reconoce que su error fue aceptar la propuesta de reelección mediante referendo en 2017, lo que desencadenó
Vista del refugio de Evo Morales en Lauca Ñ, Bolivia Esteban Biba / Clarín

Juez federal bloquea ley de Diez Mandamientos en escuelas de Texas

Un juez federal de Texas emitió una restricción preliminar contra la ley que exigía exhibir los Diez Mandamientos en
Aula en una escuela de Uvalde, Texas Información de autor no disponible / Associated Press

PDC denuncia vulneración de derechos por TSE en candidaturas

Víctor Hugo Velasco, delegado del PDC, denuncia que el Tribunal Supremo Electoral vulneró derechos al rechazar declinación de candidaturas
Víctor Hugo Velasco, delegado alterno nacional del Partido Demócrata Cristiano. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cisterna se incendia en carretera La Paz – Oruro

Un camión cisterna se incendió en la carretera La Paz – Oruro a la altura de Calamarca. La cabina
Cisterna ardiendo en la carretera con humo gris saliendo del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital