Esposa del gobernador Condori pide alejar a secretaria Chungara
Lucía Mamani responsabiliza a la secretaria de influencias negativas. La esposa del mandatario de Chuquisaca rompió su silencio tras el accidente de su marido. Hizo estas declaraciones en una entrevista exclusiva con el medio El Periodismo que Cuenta.
Un mensaje de agradecimiento y una petición contundente
Lucía Mamani Flores, esposa del gobernador Damián Condori, habló por primera vez tras el accidente que sufrió la autoridad el pasado 19 de junio. En una entrevista exclusiva, expresó su agradecimiento al personal médico y a los colaboradores, pero también lanzó duras críticas al entorno político cercano al mandatario departamental.
La solicitud directa a una funcionaria
Mamani fue directa al mencionar a la secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación, Vivian Chungara. “Le pido, con todo respeto, que se aleje de él”, expresó, responsabilizándola de influencias negativas. Aseguró que “por culpa de esta persona, los que eran sus amigos se están alejando”.
El contexto del accidente y la recuperación
El gobernador Condori tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital de tercer nivel y posteriormente a Cochabamba para su recuperación. Su esposa relató que ha permanecido constantemente a su lado desde el suceso: “Desde el momento que se cayó hasta ahora estoy con él”, sostuvo.
Un llamado a la paciencia y una gestión por terminar
Con un tono esperanzador, Mamani señaló que “Dios le ha dado una oportunidad más a Damián, tiene que aprovechar”. Hizo un llamado a la población para que le tengan paciencia durante su recuperación, con el fin de que pueda estar bien y “termine su gestión”.
Un accidente que sacude la política chuquisaqueña
El gobernador Damián Condori sufrió una caída el 19 de junio de 2025 que requirió su traslado urgente de atención médica y una posterior recuperación en Cochabamba. Este evento puso en pausa su gestión al frente de la Gobernación de Chuquisaca.
El entorno político bajo escrutinio
Las declaraciones de la esposa del gobernador introducen una grieta pública en el círculo interno de poder. La repercusión para el ciudadano reside en la posible inestabilidad política en la Gobernación, que podría afectar la continuidad de los proyectos departamentales durante el periodo de recuperación de la máxima autoridad.