EEUU amplía controles migratorios por ideología antiamericana

El USCIS incluye actividad antiamericana y antisemita como factor negativo para visas y ciudadanía, con revisiones exhaustivas de redes sociales y más de 6.000 visados estudiantiles revocados.
The Rio Times
Ilustración sobre controles de inmigración en EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Ilustración sobre controles de inmigración en EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU amplía controles migratorios por ideología antiamericana y antisemita

El USCIS considera ahora estas actividades como factor negativo para visas y ciudadanía. La medida, anunciada en agosto de 2025, amplía los controles de seguridad existentes e incluye revisiones exhaustivas de redes sociales. Se revocaron más de 6.000 visados de estudiantes este año.

Un nuevo filtro en la frontera ideológica

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) confirmó que sus oficiales evaluarán la actividad «antiamericana» y antisemita como un factor negativo al revisar solicitudes de visados, tarjetas de residencia o ciudadanía. Los funcionarios subrayan que los beneficios de inmigración son «un privilegio, no un derecho». Esta política introduce un estándar más amplio y menos definido que las comprobaciones de seguridad tradicionales.

La expansión del escrutinio digital

La agencia ha expandido el uso de revisiones de redes sociales. Aunque los solicitantes ya debían listar sus cuentas en los formularios de visado desde 2019, estas comprobaciones ahora se extienden a más tipos de aplicaciones. Algunas embajadas han informado a solicitantes estudiantiles que sus cuentas privadas deben hacerse accesibles para su revisión por parte de los oficiales.

Las cifras de la aplicación

El Departamento de Estado reporta que revocó más de 6.000 visados de estudiantes este año. Aproximadamente dos tercios de los casos involucraron delitos como robo, agresión o conducción bajo los efectos del alcohol. Entre 200 y 300 casos estuvieron vinculados a preocupaciones relacionadas con el terrorismo. Los funcionarios afirman que estas cifras muestran la escala de la aplicación que respalda las nuevas reglas.

Ecos de una política con historia

La política tiene ecos históricos. Estados Unidos una vez prohibió la entrada a anarquistas, comunistas y otros grupos ideológicos bajo leyes vigentes desde principios del siglo XX hasta la Guerra Fría. La mayoría de esas exclusiones fueron derogadas en 1990, aunque la membresía en partidos comunistas o movimientos totalitarios sigue siendo un motivo de denegación. El nuevo estándar de «actividad antiamericana» revive este tipo de filtro, aunque opera como un juicio discrecional en lugar de una prohibición legal estricta.

Un futuro moldeado por lo que se publica en línea

El cambio fundamental es que la verificación migratoria ha pasado de comprobar sólo vínculos criminales o terroristas a examinar la ideología y la expresión en línea. Esto significa que lo que las personas publiquen o respalden online podría determinar si se les permite estudiar, trabajar o vivir en los Estados Unidos, impactando globalmente a universidades, empresas y trabajadores extranjeros que dependen en gran medida de los visados estadounidenses.

Bolivia rechaza resolución europea sobre presos de 2019

El gobierno boliviano, a través de su ministra de Justicia, rechaza la resolución del Parlamento Europeo que califica como
Ministra Jessica Saravia en conferencia de prensa Min. Justicia / EL DEBER

Recluso atacado con amoladora en penal de Morros Blancos

Un interno fue agredido con una amoladora y armas blancas en la cárcel de Tarija, sufriendo heridas abdominales graves.
Penal de Morros Blancos, Tarija Archivo / Unitel Digital

Alianza Unidad gana 11 de 14 escaños uninominales en Santa Cruz

La alianza Unidad obtuvo 11 de las 14 circunscripciones uninominales de Santa Cruz para la Asamblea Legislativa Plurinacional, consolidando
Conteo de actas electorales en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebrará su primera elección presidencial en balotaje

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19 de octubre, marcando un hito
Imagen referencial de las elecciones CORREO DEL SUR / Correo del Sur / EFE

Jorge Quiroga propone alianza trinacional de litio con Argentina y Chile

El candidato presidencial boliviano plantea coordinar políticas con Argentina y Chile para explotar el 60% de las reservas globales
Jorge Tuto Quiroga durante entrevista con EFE en La Paz EFE / Agencia EFE

Choquehuanca convoca pleno ALP para crédito BID y leyes ambientales

La Asamblea Legislativa Plurinacional tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y abrogará tres
David Choquehuanca en una anterior sesión de la Asamblea Legislativa Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Satélites Copernicus revelan 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España

Imágenes satelitales del sistema Copernicus muestran la devastación de casi 400.000 hectáreas en la peor ola de incendios del
Humo de los incendios sobre la península ibérica visto desde el satélite Copernicus Sentinel-3 Agencia Espacial Europea (ESA) / EFE

PDC gana elecciones en Chuquisaca y desplaza al MAS tras 20 años

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con dos décadas de dominio del
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fuertes vientos afectan siete departamentos de Bolivia

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños en infraestructura en siete departamentos. Senamhi emite alerta naranja prolongada hasta el
Una vista panorámica de la ciudad de Cochabamba ARCHIVO / AGENCIAS

Reino Unido ofrecerá zona de exclusión aérea en Ucrania tras acuerdo de paz

El jefe de las fuerzas armadas británicas confirmará el despliegue para defender cielos y mares de Ucrania como parte
Servicios de emergencia combaten incendio tras ataque ruso cerca de Odesa EFE / Clarín

Choquehuanca convoca Asamblea para retomar agenda legislativa truncada

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional convoca sesión para tratar crédito del BID y abrogación de tres leyes
Foto: VEPB Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga cuestiona utilidad del Mercosur si gana elecciones

El candidato presidencial boliviano priorizaría acuerdos bilaterales de libre comercio antes que la integración en el bloque regional del
Jorge Tuto Quiroga EFE / Correo del Sur