Edmán Lara se disculpa por insultos a Tuto Quiroga en mitin

El candidato vicepresidencial del PDC pidió disculpas por sus declaraciones en El Alto, negando haber realizado cantos homofóbicos y atribuyendo el incidente a una mala interpretación.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato Edmán Lara se disculpa por insultos a Jorge Tuto Quiroga

El candidato a vicepresidente del PDC pidió disculpas por su discurso en El Alto. Lara afirmó que sus palabras fueron «mal interpretadas» y negó haber realizado «cantos homofóbicos». El incidente ocurrió durante un mitin de campaña previo a la segunda vuelta electoral.

Un discurso que requirió rectificación

Edmán Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), ofreció disculpas por sus declaraciones en un mitin en El Alto, donde insultó a Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre. En contacto con los medios de comunicación, Lara manifestó que sus palabras fueron «mal interpretadas» y negó haber hecho «cantos homofóbicos» durante su intervención.

Los hechos en el mitin

Durante un mitin en El Alto, la noche del lunes, el candidato a ‘vice’ del PDC denunció una «guerra sucia» en su contra y lanzó insultos contra Tuto Quiroga, a quien calificó de «cobardemaric*n». Además, se autodenominó «garantía» del proceso electoral, señalando que él mismo controlará a Rodrigo Paz.

La explicación y la disculpa pública

“Si en El Alto hice algún discurso mal interpretado, pues, las disculpas del caso”, declaró Lara. “Tal vez por el momento me dejé llevar, pido disculpas y que hagan una campaña transparente y que el pueblo elija simplemente”, añadió. “Lo que dije les ofendió a algunos, pido disculpas con toda humildad, pero yo no me refería, yo no hacía cantos homofóbicos”, dijo el candidato del PDC.

Un contexto de alta tensión electoral

El incidente se enmarca en la campaña para la segunda vuelta de las elecciones generales, que tendrá su día clave el 19 de octubre, cuando la ciudadanía volverá a las urnas para elegir a las máximas autoridades del país. Desde diferentes espacios, se observó el discurso ‘confrontacional’ de Lara en este contexto.

Cerrando un capítulo polémico

Las disculpas de Lara buscan poner fin a la controversia generada por sus declaraciones. La repercusión del hecho radica en el tono del debate público en un momento crucial del proceso democrático, donde los actores políticos son escrutados intensamente por la ciudadanía y los medios de comunicación.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.