COB realizará congreso en Pando antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana busca posesionar a su nueva dirigencia antes del 8 de noviembre mediante un congreso en Pando para obtener reconocimiento ministerial.
Erbol
Huarachi asegura que están en plazo para hacer el congreso Sidis FSTMB / Información de la fuente de la imagen no disponible
Huarachi asegura que están en plazo para hacer el congreso Sidis FSTMB / Información de la fuente de la imagen no disponible

COB realizará congreso en Pando antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana busca posesionar a su nueva dirigencia antes del 8 de noviembre. El ejecutivo Juan Carlos Huarachi informó que la fecha se definirá con la Central de Pando, sede del evento. El objetivo es tener el reconocimiento del Ministerio de Trabajo previo a la transmisión de mando.

Una transición sindical a contrarreloj

La COB tiene la intención de realizar su congreso y consolidar a su nueva dirigencia antes de la transmisión de mando de Gobierno del 8 de noviembre. Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, afirmó que buscan dejar establecido el nuevo Comité Ejecutivo con el actual Ministro de Trabajo. La dirigencia sindical requiere del reconocimiento formal de esta cartera de Estado para su legitimación.

Los plazos y la sede

El máximo dirigente cobista aseguró que están en plazo para desarrollar el congreso. La fecha exacta se definirá una vez se reúnan con el ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Pando, que será la sede del evento.

Un legado marcado por la polémica

Durante su gestión, Huarachi ha sido criticado por los propios sectores sindicales. Estas críticas se centran en su prórroga de mandato y su cercanía al Gobierno en medio de la crisis económica. Como parte de su balance, el ejecutivo saliente destacó que, durante su gestión, se ha logrado el incremento salarial, pese al momento duro.

Una gestión entre dos gobiernos

El contexto de la dirigencia de Huarachi se caracteriza por su capacidad para obtener reconocimiento oficial en diferentes administraciones. En su gestión, Huarachi obtuvo la acreditación tanto por parte del Gobierno del MAS como de Jeanine Añez, lo que demuestra una relación pragmática con el poder ejecutivo de turno.

El futuro inmediato de la central obrera

El ejecutivo saliente instó a la COB a emitir un documento político orientado a la defensa de los derechos y las conquistas de los trabajadores. El éxito de la transición dependerá de la celebración oportuna del congreso en Pando y del posterior reconocimiento ministerial, asegurando una dirigencia consolidada para enfrentar el nuevo escenario político nacional.

Trump cambia de estrategia y acerca una tregua duradera en Gaza

Los enviados especiales de Trump, Jared Kushner y Steve Witkoff, viajan a Egipto para negociar un alto el fuego
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en rueda de prensa en la Casa Blanca

Trump respalda a James Uthmeier, aliado de DeSantis, para fiscal de Florida

Donald Trump respalda a James Uthmeier, exjefe de campaña de Ron DeSantis, para fiscal general de Florida. El endoso,
James Uthmeier, fiscal general de Florida.

Vance viaja a Indiana para impulsar la redistribución congresual republicana

El vicepresidente JD Vance viaja a Indiana para desbloquear la redistritación estancada, que podría dar al Partido Republicano dos
Mike Johnson y JD Vance salen del Ala Oeste tras una reunión en la Casa Blanca

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en Portland

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección de 1807 para enviar tropas a Portland si los tribunales bloquean
Presidente Donald Trump en la Casa Blanca

Bolivia celebra la Bienal de Diseño BICeBé con proyección global

BICeBé 2025 conecta diseño boliviano con 91 países en octubre La Bienal Internacional de Diseño BICeBé celebrará su edición

Imagen sin título

Bolivia celebra el diseño con visión global en el evento BICeBé 2025

Bienal BICeBé 2025 impulsa el diseño boliviano con proyección internacional La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2025 se celebra

Imagen sin título

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa, una de las cifras más altas del mundo

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa mediana Bolivia necesita 2.060 horas para constituir una empresa mediana, según

Imagen sin título

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar la apertura de empresas

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar apertura de empresas La advertencia sobre la necesidad de simplificar y agilizar la

Imagen sin título

Expertos advierten riesgos de usar IA para salud mental

Uso inadecuado de la IA genera riesgos para la salud mental La IA no puede sustituir a un profesional

Imagen sin título

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título