Choquehuanca convoca pleno de la ALP para tratar crédito y leyes
La sesión busca aprobar un crédito de 30 millones de dólares del BID y abrogar tres normativas ambientales polémicas. El encuentro se realizará este jueves 21 de agosto para retomar una agenda truncada en julio.
Una agenda legislativa cargada
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó a una sesión para este jueves 21 de agosto. El objetivo principal es retomar la agenda que resultó truncada en julio por los incidentes y falta de acuerdos.
El préstamo y las danzas
El primer punto de la sesión es la aprobación del crédito de 30 millones de dólares de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado al proyecto del Parque Lineal para La Paz y El Alto. A este punto le siguen otros cuatro para declarar días nacionales de danzas como Tobas, Diablada, Llamerada y Waca Waca.
El paquete de abrogaciones
Los puntos 7 al 9 de la agenda incluyen la abrogación de tres leyes incendiarias: la 741, 1171 y 337. La Ley 741 autoriza el desmonte hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades. La 1171 fue cuestionada por disponer sanciones leves por las quemas. La Ley 337 establecía un “perdonazo” para quemas y desmontes anteriores.
Un intento por superar el bloqueo
La convocatoria se produce después de que la agenda legislativa se viera interrumpida en el mes de julio. Los incidentes y la falta de consensos entre los diferentes sectores políticos impidieron el tratamiento normal de estos asuntos, dejando pendientes decisiones cruciales.
El camino legislativo por delante
La sesión del jueves representa un intento de destrabar temas pendientes de alta relevancia, tanto financieros como ambientales. Su desarrollo marcará la capacidad de la ALP para avanzar en su agenda programada.