Choquehuanca convoca Asamblea para crédito BID y abrogar leyes ambientales

La Asamblea Legislativa tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y la abrogación de tres leyes polémicas sobre desmontes y quemas en medio de la emergencia por incendios forestales.
Opinión Bolivia
Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL
Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Choquehuanca convoca a la Asamblea para tratar crédito y abrogar leyes

La sesión del jueves 21 de agosto abordará un crédito de 30 millones de dólares del BID y la abrogación de tres normas polémicas relacionadas con desmontes y quemas. La convocatoria se produce tras los incidentes que truncaron la agenda en julio.

Una agenda legislativa de dos caras

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, fijó la sesión para el jueves 21 de agosto. El primer punto es la aprobación del crédito de 30 millones de dólares de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado al proyecto del Parque Lineal para La Paz y El Alto. Aunque este préstamo ya había sido aprobado anteriormente, generó controversia.

Abrogación de leyes controvertidas

Los puntos 7 al 9 de la agenda incluyen la abrogación de tres leyes incendiarias: la 741, 1171 y 337. La Ley 741 autoriza el desmonte hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades. La 1171 fue cuestionada por disponer sanciones leves por las quemas. La ley 337 establecía un “perdonazo” para quemas y desmontes anteriores.

Otros puntos de la sesión

La agenda también prevé tratar leyes para la declaratoria de los días nacionales de diferentes danzas: Tobas, Diablada, Llamerada y Waca Waca.

Un contexto de emergencia nacional

La convocatoria se enmarca en un escenario donde el propio texto menciona que el Gobierno declaró emergencia nacional por incendios forestales. Las leyes a abrogar están directamente relacionadas con la regulación de desmontes y quemas, actividades vinculadas a estos siniestros.

Retomar el camino legislativo

La sesión busca retomar una agenda truncada y tomar decisiones sobre financiamiento internacional y normativa ambiental. El resultado impactará en la gestión de proyectos urbanos y en el marco legal que regula el uso de la tierra en un contexto de crisis por incendios.

Juez federal bloquea ley de Diez Mandamientos en escuelas de Texas

Un juez federal de Texas emitió una restricción preliminar contra la ley que exigía exhibir los Diez Mandamientos en
Aula en una escuela de Uvalde, Texas Información de autor no disponible / Associated Press

PDC denuncia vulneración de derechos por TSE en candidaturas

Víctor Hugo Velasco, delegado del PDC, denuncia que el Tribunal Supremo Electoral vulneró derechos al rechazar declinación de candidaturas
Víctor Hugo Velasco, delegado alterno nacional del Partido Demócrata Cristiano. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cisterna se incendia en carretera La Paz – Oruro

Un camión cisterna se incendió en la carretera La Paz – Oruro a la altura de Calamarca. La cabina
Cisterna ardiendo en la carretera con humo gris saliendo del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales

El Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por más de 50.000 hectáreas quemadas en la meseta Caparuch y
Los trabajos de mitigación no cesan Gobernación / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en cárcel de Pando por explosión de garrafa deja dos heridos

Dos personas resultaron heridas tras una explosión de garrafa en el penal de Villa Busch, Pando. Bomberos de Bolivia
Toma aérea del incendio en la cárcel de Villa Busch Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEP reporta cierre incompleto del cómputo en La Paz y Cochabamba

El Órgano Electoral Plurinacional informa que solo La Paz y Cochabamba no han finalizado el cómputo oficial de votos,
Cómputo de actas por el Órgano Electoral Plurinacional TSE / Unitel Digital

Justicia argentina pide testimonio de Angélica Ponce contra Evo Morales

La Fundación Apolo solicita a Argentina la declaración de Angélica Ponce sobre su denuncia de corrupción de menores contra
Angélica Ponce Información de autor no disponible / EL DEBER

Jorge Quiroga anuncia trabajo parlamentario inmediato tras primera vuelta

El candidato presidencial Jorge Quiroga insta a su bancada a legislar sin esperar al balotaje del 19 de octubre,
Jorge Quiroga disputará la segunda vuelta con Rodrigo Paz APG / Unitel Digital

FELCN incauta 197 paquetes de cocaína en ropa usada en Bermejo

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico decomisó 197 paquetes de clorhidrato de cocaína camuflados en fardos de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC denuncia infiltración del MAS en su bancada de diputados

Militantes del PDC acusan a la dirigencia de negociar con el MAS y permitir la infiltración de diputados masistas
Víctor Hugo Velasco, militante del PDC en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana retoma sesión para créditos y derogación de leyes

David Choquehuanca convoca a parlamentarios para aprobar créditos por 130 millones de dólares y derogar tres leyes consideradas conflictivas,
Cuatro declaratorias y un traspaso de terreno en Santa Cruz para la Policía cierran la agenda del jueves Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Luis Arce condena despliegue militar de EEUU cerca de Venezuela

El presidente boliviano condenó el desplazamiento de buques de guerra estadounidenses en el Caribe y calificó de infamia las
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE