Juez cita a Begoña Gómez por presunto desvío de fondos públicos
La esposa del presidente Sánchez declarará el 11 de septiembre. Un tribunal de Madrid investiga si una funcionaria pública trabajó para ella de forma privada. Es la segunda imputación que enfrenta en 2024 por casos de corrupción.
Una investigación que se amplía
Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno español Pedro Sánchez, fue convocada por un juez para ser interrogada el 11 de septiembre por un presunto caso de desvío de fondos públicos. Según los medios españoles, el juez busca saber si una funcionaria empleada en el equipo del presidente trabajó para Gómez, quien era entonces responsable de un máster en la Universidad Complutense de Madrid.
La acusación: uso de recursos públicos para fines privados
Ese trabajo podría ser considerado como una utilización desviada de recursos públicos —el tiempo y el salario de la empleada— para fines privados de Gómez. Esta investigación se suma a la abierta en abril de 2024, donde ya está imputada por corrupción y tráfico de influencias, acusada de utilizar en su beneficio las funciones de su esposo para obtener financiación para su máster.
Un patrón de casos en el entorno presidencial
Esta investigación es uno de los muchos casos de corrupción en que están involucrados allegados a Sánchez. La oposición ha pedido con frecuencia su renuncia debido a estos escándalos. El presidente se refirió a estos casos como «una campaña de difamación orquestada por la extrema derecha y la oposición de derecha».
Otros imputados cercanos al poder
Entre otros casos, el antiguo cercano colaborador de Sánchez, Santos Cerdán, fue detenido provisionalmente en junio en una investigación sobre sobornos. También están investigados el exministro José Luis Ábalos y su consejero Koldo García. Asimismo, el hermano menor de Pedro Sánchez es objeto de una investigación por desvío de fondos, tráfico de influencia y fraude fiscal.
Un contexto de tensiones políticas recurrentes
La investigación se abrió tras quejas de dos grupos relacionados con la extrema derecha. Begoña Gómez ya había comparecido en julio de 2024 e hizo valer su derecho a guardar silencio. Estos casos han generado un fuerte pulso entre la fiscalía, el juez encargado del caso, la izquierda y el presidente del gobierno.
El foco permanece en el círculo íntimo del presidente
Las imputaciones contra la esposa y allegados del jefe de gobierno mantienen la presión política sobre su mandato. El desarrollo de estas investigaciones judiciales continuará determinando la repercusión pública y la respuesta de las instituciones.