Balotaje Bolivia 2025: plazo para declinatoria hasta 3 de septiembre

PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para declinar del balotaje presidencial del 19 de octubre. El TSE ya prepara el proceso que costará 194 millones de bolivianos.
Correo del Sur
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga van a la segunda vuelta EFE / Correo del Sur
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga van a la segunda vuelta EFE / Correo del Sur

PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para declinar del balotaje

El proceso electoral demandará un presupuesto de 194 millones de bolivianos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya inició la organización de la segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre, que utilizará el mismo padrón pero con nuevos jurados.

La carrera hacia la presidencia se define en las urnas… o en un escrito

Las dos fuerzas políticas, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre), disponen de un plazo perentorio. Hasta el 3 de septiembre tienen para definir si declinarán su participación en la segunda vuelta. Si ninguna declina, los bolivianos votarán nuevamente el 19 de octubre. Si una de ellas se baja después de esa fecha, será sancionada por el TSE, y su contrincante será proclamado automáticamente ganador.

Las reglas del juego electoral

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, señaló que “el balotaje ya estaría definido” entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga porque “la tendencia marca aquello”. Su colega, Gustavo Ávila, indicó que, pese a la posibilidad de declinatoria, el órgano electoral ya ha iniciado la organización del proceso. El balotaje utilizará el mismo padrón electoral, pero se realizará un nuevo sorteo y capacitación de los Jurados Electorales.

El coste de la democracia

El TSE ya tiene calculado el presupuesto necesario para llevar a cabo esta elección histórica. 194 millones de bolivianos demandará la segunda vuelta, según explicó el vocal Quispe, quien también destacó que este será «el proceso eleccionario más largo de la historia de Bolivia con 200 días». Añadió que si un frente decide bajarse a tiempo, el Estado podría ahorrar esa suma.

Un escenario inédito en la historia boliviana

Bolivia se encamina por primera vez hacia una segunda vuelta presidencial, tal como lo establece la Ley 026 del Régimen Electoral. Este mecanismo se activa cuando ninguna fórmula presidencial obtiene al menos el 50% de los votos válidos, o un mínimo del 40% con una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre la segunda fuerza, umbral que no fue superado en los comicios del domingo.

Todo se decidirá en octubre… o antes

El panorama electoral queda supeditado a la decisión que tomen los dos partidos antes del 3 de septiembre. La no participación de uno de ellos daría por terminado el proceso y proclamaría al otro como vencedor. De lo contrario, el país se prepara para un nuevo acto de votación que definirá al próximo Presidente y Vicepresidente del Estado basándose en la mayoría simple de los votos válidos.

Cuatro bomberos heridos en explosión durante incendio industrial

Dos bomberos en estado crítico con quemaduras graves tras explosión durante labores de enfriamiento en fábrica de colchones del
Efectivos bomberos son atendidos en la CNS tras la explosión Información de autor no disponible / UNITEL

Dos bomberos en estado crítico tras explosión en incendio industrial

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado crítico, durante una explosión mientras realizaban labores de enfriamiento en una fábrica
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Samuel Doria Medina gana en Beni con 38,28% de votos

El Tribunal Electoral Departamental de Beni concluyó el cómputo oficial al 100%, confirmando la victoria de Samuel Doria Medina
Cuadro de resultados electorales en Beni elaborado por el OEP Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer de 70 años muere atropellada por micro en Cochabamba

Una mujer de 70 años falleció instantáneamente al ser atropellada por un micro de transporte público en la avenida
El chofer del micro fue llevado a dependencias de Tránsito null / UNITEL

Padre colabora en captura de hijo por feminicidio en La Paz

José Luis T. fue capturado por el feminicidio de Fabiola Jaliri, su expareja, con la colaboración decisiva de su
Imagen relacionada con el caso de feminicidio en La Paz Edwin Chura / Unitel Digital

Voto de última hora definió elección presidencial boliviana 2025

Análisis de boca de urna revela que el 50% de los votantes de Paz-Lara se decidió en la última
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Ornamentación verde y blanco en Atrio Papal de Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz inicia trabajos de ornamentación con islas florales en verde y blanco en el Atrio
Imagen referencia del Atrio Papal donde se realizan los trabajos de ornamentación Información de autor no disponible / EL DEBER

BlackRock: deuda de EEUU impulsa a Bitcoin como reserva de valor

Larry Fink, CEO de BlackRock, advierte que el creciente déficit estadounidense amenaza el dólar y beneficia a Bitcoin como
Reproducción en Internet de la advertencia de BlackRock sobre Bitcoin Información de autor no disponible / RT

Japón e India pactan reducir dependencia de China en suministros

Acuerdo bilateral de diez años para fortalecer cadenas de suministro en semiconductores, minerales críticos y energía limpia, reduciendo la
Foto ilustrativa del pacto entre Japón e India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho anuncia neutralidad para segunda vuelta presidencial en Bolivia

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, declara neutralidad ante el balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, confiando
Imagen referencial, Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Correo del Sur

Justicia suspende contratos de litio por falta de estudio ambiental

Un juzgado agroambiental de La Paz ordena suspender el tratamiento legislativo de contratos de litio hasta realizar estudio de
YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) Información de autor no disponible / ANF

Capitán Lara denuncia guerra sucia en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, denuncia guerra sucia mediática tras sorpresivo pase a balotaje y responsabiliza a
Capitán Edman Lara, candidato a la vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano Información de autor no disponible / EL DEBER