Arce: Bolivia rechazó modelo neoliberal según elecciones

El presidente saliente Luis Arce interpreta los resultados electorales como un rechazo al neoliberalismo y anuncia transición pacífica para octubre.
Correo del Sur
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Arce afirma que Bolivia rechazó la tendencia neoliberal de Milei

El presidente saliente asegura que el electorado boliviano apostó por opciones de centro. Luis Arce defendió su gestión y anunció que entregará el mando de manera pacífica en octubre, tras los resultados electorales.

Un voto por el centro, según el mandatario

En una entrevista con el diario El Mercurio de Chile, el presidente Luis Arce interpretó los resultados de las elecciones generales. Sostuvo que “el pueblo ha demostrado que no quiere repetir un modelo neoliberal que ya vivimos por 20 años”. Según su análisis, el mapa político no refleja un viraje absoluto hacia la derecha, sino que la ciudadanía frenó el avance de un ala radical y optó por el centro.

Señalando las causas internas

Arce se refirió a la crisis interna en el Movimiento Al Socialismo (MAS), atribuyendo el desgaste electoral al sector liderado por Evo Morales. “Lamentamos lo que ha pasado con el encarnizado ataque de Evo y su sector”, manifestó, afirmando que esos ataques causaron mucho daño. Explicó que su decisión de no repostularse buscó preservar la unidad y asegurar una transición pacífica.

Un balance sobre la gestión

Al hacer un balance, el mandatario destacó dos pilares de su administración: la industrialización y la recuperación de la democracia tras la crisis de 2019. Afirmó que su gobierno puso la base para que Bolivia deje de ser un país monoproductor y que cumplió con devolver la democracia al pueblo mediante las urnas.

Dos décadas de hegemonía que terminan

El contexto inmediato es la salida del MAS del balotaje electoral después de dos décadas de hegemonía política en el país. El mandatario saliente insiste en que este resultado no significa una victoria de la derecha radical, sino un rechazo a repetir un modelo neoliberal del pasado.

La promesa de una transición ordenada

El hecho más inmediato y relevante para el ciudadano es el compromiso de una entrega de mando pacífica en octubre. Arce se define como el “Presidente del Bicentenario”, no solo por llegar a la fecha en funciones, sino por garantizar una transición democrática, cerrando un ciclo político marcado por la estabilidad institucional recuperada.

PDC denuncia vulneración de derechos por TSE en candidaturas

Víctor Hugo Velasco, delegado del PDC, denuncia que el Tribunal Supremo Electoral vulneró derechos al rechazar declinación de candidaturas
Víctor Hugo Velasco, delegado alterno nacional del Partido Demócrata Cristiano. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cisterna se incendia en carretera La Paz – Oruro

Un camión cisterna se incendió en la carretera La Paz – Oruro a la altura de Calamarca. La cabina
Cisterna ardiendo en la carretera con humo gris saliendo del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales

El Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por más de 50.000 hectáreas quemadas en la meseta Caparuch y
Los trabajos de mitigación no cesan Gobernación / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en cárcel de Pando por explosión de garrafa deja dos heridos

Dos personas resultaron heridas tras una explosión de garrafa en el penal de Villa Busch, Pando. Bomberos de Bolivia
Toma aérea del incendio en la cárcel de Villa Busch Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEP reporta cierre incompleto del cómputo en La Paz y Cochabamba

El Órgano Electoral Plurinacional informa que solo La Paz y Cochabamba no han finalizado el cómputo oficial de votos,
Cómputo de actas por el Órgano Electoral Plurinacional TSE / Unitel Digital

Justicia argentina pide testimonio de Angélica Ponce contra Evo Morales

La Fundación Apolo solicita a Argentina la declaración de Angélica Ponce sobre su denuncia de corrupción de menores contra
Angélica Ponce Información de autor no disponible / EL DEBER

Jorge Quiroga anuncia trabajo parlamentario inmediato tras primera vuelta

El candidato presidencial Jorge Quiroga insta a su bancada a legislar sin esperar al balotaje del 19 de octubre,
Jorge Quiroga disputará la segunda vuelta con Rodrigo Paz APG / Unitel Digital

FELCN incauta 197 paquetes de cocaína en ropa usada en Bermejo

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico decomisó 197 paquetes de clorhidrato de cocaína camuflados en fardos de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC denuncia infiltración del MAS en su bancada de diputados

Militantes del PDC acusan a la dirigencia de negociar con el MAS y permitir la infiltración de diputados masistas
Víctor Hugo Velasco, militante del PDC en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana retoma sesión para créditos y derogación de leyes

David Choquehuanca convoca a parlamentarios para aprobar créditos por 130 millones de dólares y derogar tres leyes consideradas conflictivas,
Cuatro declaratorias y un traspaso de terreno en Santa Cruz para la Policía cierran la agenda del jueves Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Luis Arce condena despliegue militar de EEUU cerca de Venezuela

El presidente boliviano condenó el desplazamiento de buques de guerra estadounidenses en el Caribe y calificó de infamia las
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Paro indefinido de salud en Santa Cruz por impago de bono

Más de 10.000 trabajadores de salud mantienen paro indefinido exigiendo pago de bono de vacunación de 27 millones de
Manifestación de trabajadores de salud en Santa Cruz Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo