Arce: Bolivia rechazó modelo neoliberal según elecciones

El presidente saliente Luis Arce interpreta los resultados electorales como un rechazo al neoliberalismo y anuncia transición pacífica para octubre.
Correo del Sur
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Arce afirma que Bolivia rechazó la tendencia neoliberal de Milei

El presidente saliente asegura que el electorado boliviano apostó por opciones de centro. Luis Arce defendió su gestión y anunció que entregará el mando de manera pacífica en octubre, tras los resultados electorales.

Un voto por el centro, según el mandatario

En una entrevista con el diario El Mercurio de Chile, el presidente Luis Arce interpretó los resultados de las elecciones generales. Sostuvo que “el pueblo ha demostrado que no quiere repetir un modelo neoliberal que ya vivimos por 20 años”. Según su análisis, el mapa político no refleja un viraje absoluto hacia la derecha, sino que la ciudadanía frenó el avance de un ala radical y optó por el centro.

Señalando las causas internas

Arce se refirió a la crisis interna en el Movimiento Al Socialismo (MAS), atribuyendo el desgaste electoral al sector liderado por Evo Morales. “Lamentamos lo que ha pasado con el encarnizado ataque de Evo y su sector”, manifestó, afirmando que esos ataques causaron mucho daño. Explicó que su decisión de no repostularse buscó preservar la unidad y asegurar una transición pacífica.

Un balance sobre la gestión

Al hacer un balance, el mandatario destacó dos pilares de su administración: la industrialización y la recuperación de la democracia tras la crisis de 2019. Afirmó que su gobierno puso la base para que Bolivia deje de ser un país monoproductor y que cumplió con devolver la democracia al pueblo mediante las urnas.

Dos décadas de hegemonía que terminan

El contexto inmediato es la salida del MAS del balotaje electoral después de dos décadas de hegemonía política en el país. El mandatario saliente insiste en que este resultado no significa una victoria de la derecha radical, sino un rechazo a repetir un modelo neoliberal del pasado.

La promesa de una transición ordenada

El hecho más inmediato y relevante para el ciudadano es el compromiso de una entrega de mando pacífica en octubre. Arce se define como el “Presidente del Bicentenario”, no solo por llegar a la fecha en funciones, sino por garantizar una transición democrática, cerrando un ciclo político marcado por la estabilidad institucional recuperada.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título