Alianza Libre gana 11 de 14 curules en Santa Cruz
La Alianza Libre obtuvo la mayoría en la Brigada Parlamentaria Cruceña. El partido de Jorge Quiroga se impuso en las elecciones según el cómputo del TED. Asumirán sus funciones legislativas en noviembre de 2025.
Un nuevo mapa político para el departamento
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz cerró el cómputo de votos, reflejando la nueva configuración de la Brigada Parlamentaria Cruceña para la gestión 2025 – 2030. La Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones, obteniendo una presencia mayoritaria tanto en la capital como en las provincias.
La distribución de los escaños
La fuerza política tendrá representación en las circunscripciones 44, 45, 46, 48, 49, 50, 51, 52, 54, 55 y 56. La Alianza Unidad contará con dos representantes (circunscripciones 47 y 57) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) tendrá uno a través de la circunscripción 53.
Perfiles de los nuevos legisladores
Entre los electos de Libre destacan perfiles jóvenes como Flavia Barbery, de 25 años, que ganó en la C-52 (Norte Integrado). También hay nombres con experiencia en el Legislativo, como Rafael López (C-45), y en gestión pública, como Germán Caballero, exalcalde de San José de Chiquitos (C-54).
Preparativos para una nueva legislatura
El frente liderado por Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció que comenzará a trabajar de inmediato. «Hay que trabajar desde ahora», afirmó Quiroga, añadiendo que no se debe esperar hasta una eventual segunda vuelta para iniciar el trabajo «con todos los sectores». Los diputados electos asumirán sus funciones en noviembre, tras la posesión del nuevo gobierno.
Un resultado que define la representación
Santa Cruz es el sexto departamento en cerrar oficialmente el cómputo de sus actas electorales. Este proceso, supervisado por el TED, confirma el dominio de la Alianza Libre en la representación legislativa del departamento para los próximos cinco años.
La Brigada se alista para gobernar
La composición de la Brigada Parlamentaria determina la fuerza negociadora del departamento en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El resultado consolida a la Alianza Libre como la principal fuerza política en Santa Cruz, dándole una amplia capacidad de incidencia en la agenda nacional a partir de noviembre.