Festival de Cine de IA de Runway proyecta cortometrajes generados por IA

Runway AI exhibe diez cortometrajes creados con inteligencia artificial en cines Imax, generando debate sobre la autoría artística y el futuro del cine con herramientas generativas.
WIRED
Cartel del Festival de Cine de IA Mark Sommerfeld / WIRED
Cartel del Festival de Cine de IA Mark Sommerfeld / WIRED

Festival de Cine de IA de Runway proyecta cortometrajes generados por inteligencia artificial

Diez cortometrajes creados con herramientas de Runway AI se exhiben en una gira por cines Imax. El evento busca legitimar el uso de la IA en la cinematografía, aunque genera escepticismo por la falta de autoría humana tradicional.

Una muestra de lo que la máquina puede hacer

El programa, presentado inicialmente en el Alice Tully Hall del Lincoln Center de Nueva York, incluye diez cortos de diversa calidad. Desde el documental inmersivo Emergence, narrado desde la perspectiva de una larva de mariposa, hasta RŌHKI – A Million Trillion Pathways, un corto de anime con evidentes defectos técnicos como lóbulos de las orejas y cuellos de camisa que mutaban de forma entre escenas. La estética general tendía a un brillo comercializado, con ediciones rápidas e imágenes sedosas y fotorrealistas que, en algunos casos, se asemejaban a anuncios de perfume.

Reacciones encontradas

Mientras el cineasta Robert Pietri se mostró impresionado, argumentando que algunas obras creaban «un cine que no se puede crear de otra manera», el escéptico autor del artículo se cuestionaba si las cualidades positivas eran meras imitaciones de películas reales, hechas minuciosamente por personas reales. Por su parte, Troy Petermann, un aspirante a cineasta de 15 años, ve la IA como una «innovación que es la droga de la humanidad» y opina que se debe «trazar una línea» cuando se trata de los aspectos creativos.

La tecnología como disruptor creativo

Runway, una empresa de IA con sede en Nueva York, organiza el festival. Sus fundadores, exestudiantes de NYU frustrados por la falta de herramientas, desarrollaron software como Gen-4 para permitir a los usuarios crear películas. Alejandro Matamala Ortiz, cofundador, enmarca la IA como una disrupción tecnológica similar a las vividas en el pasado, que si bien afecta al mercado laboral, «también abre cosas nuevas». La compañía prevé que la IA se integrará por completo en el proceso cinematográfico, hasta el punto de que el festival podría dejar de llamarse «de IA».

Un debate que viene de lejos

La polémica sobre la autoría artística de la IA no es nueva. Las críticas comparan su llegada a la resistencia inicial ante innovaciones como el cine sonoro, el color o el formato digital. Sin embargo, los detractores argumentan que la IA representa una ruptura fundamental con el concepto mismo de arte, que tradicionalmente implica habilidad, paciencia, talento y, sobre todo, un ser humano como principal motor creativo.

Una industria en la encrucijada

La eficacia de estas herramientas para crear arte legítimo sigue en entredicho. Más allá del debate artístico, su uso conlleva otras preocupaciones, como la enorme demanda de recursos naturales que requiere su funcionamiento y su impacto en el empleo en las industrias creativas. El futuro del cine con IA dependerá de si el público y los creadores aceptan estas herramientas como una extensión más de la evolución tecnológica o como una sustitución problemática de la creatividad humana.

Incendio controlado en cárcel de Pando con apoyo de bomberos brasileños

Bomberos, reos y fuerzas de seguridad controlaron incendio en penal Villa Busch de Cobija. Un reo y un bombero
Incendio en cárcel de Pando Información de autor no disponible / EL DEBER

Brasileño fugitivo hiere a policía en operativo en Santa Cruz

Pedro Afonso Silva Boratto, buscado internacionalmente desde 2018 por asesinato y tráfico de armas en Brasil, disparó contra un
Captura de video de UNITEL sobre el incidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evismo define postura sobre segunda vuelta electoral en ampliado

El movimiento evista se reúne en Cochabamba para analizar su participación en el balotaje del 19 de octubre. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce: Bolivia rechazó modelo neoliberal según elecciones

El presidente saliente Luis Arce interpreta los resultados electorales como un rechazo al neoliberalismo y anuncia transición pacífica para
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone alianza Chile-Argentina para litio boliviano

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga plantea crear una potencia mundial del litio con Chile y Argentina para controlar
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE

Evismo evalúa resultados electorales y estrategia subnacional

El movimiento evista realizará un ampliado nacional para analizar los comicios del 17 de agosto y definir su estrategia
El senador del MAS, Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL

COB realizará congreso en Pando antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana busca posesionar a su nueva dirigencia antes del 8 de noviembre mediante un congreso en
Huarachi asegura que están en plazo para hacer el congreso Sidis FSTMB / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cuatro bomberos heridos por explosión en fábrica de Santa Cruz

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado crítico, tras una explosión mientras combatían un incendio en una fábrica de
Efectivos de bomberos atendiendo las consecuencias de la explosión UNITEL / UNITEL

Presidente Arce ordena investigación por herida a policía en Santa Cruz

El presidente Luis Arce instruyó investigación exhaustiva tras herir a un efectivo policial en enfrentamiento armado en Santa Cruz,
Imagen ilustrativa de operativo policial Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho se mantendrá neutral en segunda vuelta electoral

Luis Fernando Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje del 19 de octubre, manteniendo neutralidad
Luis Fernando Camacho, gobernador electo por Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Periodistas exigen campaña sin hostigamiento tras amenazas de Lara

Asociaciones de periodistas rechazan agresiones del candidato vicepresidencial del PDC y exigen garantías para el ejercicio periodístico en contexto
Edman Lara, Candidato a la vicepresidencia del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce: Bolivia rechazó tendencia Milei en elecciones

El presidente saliente Luis Arce afirma que los resultados electorales muestran un rechazo al modelo neoliberal y una preferencia
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur