PIL Bolivia capacita a 60 periodistas en nutrición con taller especializado

PIL Bolivia organizó el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición, capacitando a 60 periodistas en comunicación responsable de salud y nutrición basada en evidencia científica.
El Deber
Youmi Paz, Gerente de Nutrición del Grupo Gloria, durante su exposición sobre mitos alimentarios Información de autor no disponible / EL DEBER
Youmi Paz, Gerente de Nutrición del Grupo Gloria, durante su exposición sobre mitos alimentarios Información de autor no disponible / EL DEBER

PIL Bolivia capacita a 60 periodistas en nutrición con taller especializado

Cerca de 60 periodistas de todo el país participaron en el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición organizado por PIL Bolivia. El evento se desarrolló en cuatro sesiones para fomentar una comunicación responsable en salud.

Formando voces responsables en nutrición

El taller, organizado por PIL Bolivia, capacitó a los participantes en tendencias del periodismo nutricional, construcción de narrativas atractivas e identificación de mitos alimentarios. Daniel Aguilar Cabrera, Gerente General de PIL Bolivia, expresó su gran satisfacción por el cierre del primer taller y destacó la labor fundamental que el periodismo desempeña en la promoción de hábitos alimentarios saludables. Asimismo, destacó que estos espacios reflejan el nuevo propósito de la empresa: «Crecer juntos alimentando a Bolivia».

Expertos de alto nivel

Tres de las cuatro sesiones estuvieron a cargo de Laura Caorsi, periodista especializada en nutrición y coordinadora editorial de Consumer.es. La experta abordó las tendencias del periodismo en nutrición y compartió una gran variedad de herramientas, incluyendo datos de plataformas especializadas. Por su parte, Youmi Paz, Gerente de Nutrición del Grupo Gloria, expuso sobre los mitos alimentarios y cómo abordarlos desde la evidencia científica.

Compromiso de continuidad

Este taller es solo el inicio de una agenda de formación que PIL Bolivia impulsará a través de su Academia de Periodismo en Nutrición (APN). Los periodistas participantes compartieron nuevas propuestas temáticas para futuras capacitaciones, reafirmando así su interés por seguir profundizando en una cobertura más rigurosa.

Un puente entre la ciencia y la ciudadanía

La APN es una iniciativa creada por la industria de alimentos para potenciar el trabajo de los profesionales de la prensa y establecer un puente sólido entre la ciencia, la nutrición y el periodismo. El objetivo es llegar a los bolivianos con mensajes que los ayuden a tomar decisiones más conscientes sobre su alimentación.

Mirando hacia el futuro alimentario

La eficacia de esta iniciativa se medirá en la capacidad de los periodistas para mejorar la educación nutricional en la población, basándose en información científica y confiable para sus futuras coberturas.

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea IPs en Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares por no cumplir con la
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia

Serie ‘Historias de Libertad’ producida por Grupo Ukamau y dirigida por Jorge Sanjinés, que relata los hechos fundacionales de
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI

Arias pide vicepresidente conciliador y no tirabombas

El alcalde de La Paz insta a elegir un vicepresidente que gestione consensos entre Ejecutivo y Legislativo, advirtiendo que
Composición fotográfica de los candidatos vicepresidenciales Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Testamento perdido revela disputa por herencia de Shakespeare

Hallazgo de manuscrito de 1642 que detalla el conflicto familiar por New Place, la última residencia de William Shakespeare
Imagen sin título Información de autor no disponible / Infobae

Webinar WIRED: Tecnología y educación con IA y redes sociales

WIRED organiza un webinar exclusivo el 28 de agosto para analizar el impacto de la inteligencia artificial y las
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Balotaje presidencial Bolivia: TSE convoca segunda vuelta para 19 octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca oficialmente el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para el 19
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia TV estrena ‘Viva la Patria’ sobre la Independencia

La película ‘Viva la Patria’ se exhibe este sábado en Bolivia TV como parte de la serie ‘Historias de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta, con entrega prevista
Obras del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre ABI / AGENCIAS

Focus Friend: la app que domina descargas con técnica Pomodoro

La aplicación Focus Friend, que utiliza un frijol animado y la técnica Pomodoro para reducir el tiempo de uso
El personaje de frijol Poe tejiendo en la aplicación Focus Friend Información de autor no disponible / WIRED

Grada colapsa en fiesta de Ch’utillos en Potosí con 15 heridos

Accidente durante celebración tradicional en Potosí: gradería cedió durante paso de confraternidad, dejando 15 personas heridas, dos de ellas
Así quedó el módulo de gradería Radio Mix Potosí / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Helicobacter pylori: síntomas, tratamiento y prevención

La bacteria Helicobacter pylori causa gastritis, úlceras y aumenta el riesgo de cáncer gástrico. Conoce sus síntomas, tratamiento médico
null null / Vida

Colapso de graderías en festividad de Ch’utillos deja 15 heridos

Accidente durante convite de Ch’utillos en Potosí deja 15 heridos, 12 graves. Autoridades suspenden evento y evalúan responsabilidades por
Personas heridas tras el colapso de las graderías durante la festividad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo