PIL Bolivia capacita a 60 periodistas en nutrición con taller especializado

PIL Bolivia organizó el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición, capacitando a 60 periodistas en comunicación responsable de salud y nutrición basada en evidencia científica.
El Deber
Youmi Paz, Gerente de Nutrición del Grupo Gloria, durante su exposición sobre mitos alimentarios Información de autor no disponible / EL DEBER
Youmi Paz, Gerente de Nutrición del Grupo Gloria, durante su exposición sobre mitos alimentarios Información de autor no disponible / EL DEBER

PIL Bolivia capacita a 60 periodistas en nutrición con taller especializado

Cerca de 60 periodistas de todo el país participaron en el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición organizado por PIL Bolivia. El evento se desarrolló en cuatro sesiones para fomentar una comunicación responsable en salud.

Formando voces responsables en nutrición

El taller, organizado por PIL Bolivia, capacitó a los participantes en tendencias del periodismo nutricional, construcción de narrativas atractivas e identificación de mitos alimentarios. Daniel Aguilar Cabrera, Gerente General de PIL Bolivia, expresó su gran satisfacción por el cierre del primer taller y destacó la labor fundamental que el periodismo desempeña en la promoción de hábitos alimentarios saludables. Asimismo, destacó que estos espacios reflejan el nuevo propósito de la empresa: «Crecer juntos alimentando a Bolivia».

Expertos de alto nivel

Tres de las cuatro sesiones estuvieron a cargo de Laura Caorsi, periodista especializada en nutrición y coordinadora editorial de Consumer.es. La experta abordó las tendencias del periodismo en nutrición y compartió una gran variedad de herramientas, incluyendo datos de plataformas especializadas. Por su parte, Youmi Paz, Gerente de Nutrición del Grupo Gloria, expuso sobre los mitos alimentarios y cómo abordarlos desde la evidencia científica.

Compromiso de continuidad

Este taller es solo el inicio de una agenda de formación que PIL Bolivia impulsará a través de su Academia de Periodismo en Nutrición (APN). Los periodistas participantes compartieron nuevas propuestas temáticas para futuras capacitaciones, reafirmando así su interés por seguir profundizando en una cobertura más rigurosa.

Un puente entre la ciencia y la ciudadanía

La APN es una iniciativa creada por la industria de alimentos para potenciar el trabajo de los profesionales de la prensa y establecer un puente sólido entre la ciencia, la nutrición y el periodismo. El objetivo es llegar a los bolivianos con mensajes que los ayuden a tomar decisiones más conscientes sobre su alimentación.

Mirando hacia el futuro alimentario

La eficacia de esta iniciativa se medirá en la capacidad de los periodistas para mejorar la educación nutricional en la población, basándose en información científica y confiable para sus futuras coberturas.

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d