Japón e India pactan reducir dependencia de China en suministros

Acuerdo bilateral de diez años para fortalecer cadenas de suministro en semiconductores, minerales críticos y energía limpia, reduciendo la dependencia estratégica de China.
The Rio Times
Foto ilustrativa del pacto entre Japón e India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto ilustrativa del pacto entre Japón e India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Japón e India pactan reducir dependencia de China en suministros clave

El acuerdo de diez años cubre semiconductores, minerales críticos y energía limpia. Se financiará con fondos públicos e inversión privada para fortalecer las cadenas de suministro. El pacto se firmará este mes en una cumbre en Tokio.

Una alianza estratégica para la seguridad económica

Los gobiernos de Japón e India finalizarán un plan de cooperación de una década. Este acuerdo establecerá proyectos conjuntos en semiconductores, minerales críticos, energía limpia, telecomunicaciones, productos farmacéuticos y tecnologías avanzadas, incluida la inteligencia artificial. El objetivo principal es reducir la dependencia de China para materiales y componentes vitales. India importa grandes porcentajes de ingredientes farmacéuticos y fertilizantes de China, mientras que Japón depende de suministros chinos de semiconductores y minerales de tierras raras.

Antecedentes y movimientos recientes

Ambos gobiernos ya habían señalado este cambio de rumbo. En julio, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, su embajada en India y JETRO organizaron una conferencia importante en Nueva Delhi. El evento conectó a empresas japonesas e indias en materiales para baterías, refinación y reciclaje. Los organizadores confirmaron que el objetivo era crear cadenas de suministro que no dependan de un solo país. Restricciones recientes a la exportación de galio y germanio destacaron los riesgos de dicha dependencia.

Profundizando los lazos bilaterales

India también ha tomado medidas para gestionar sus recursos minerales de forma más estratégica. En junio, la empresa estatal IREL suspendió las exportaciones de tierras raras a Japón para preservar las existencias domésticas y construir una producción local de imanes. En agosto, IREL comenzó conversaciones con empresas japonesas para la transferencia de tecnología e inversión en la fabricación de imanes. Estas acciones muestran que los gobiernos quieren construir capacidad industrial dentro de India en lugar de seguir siendo proveedores de materias primas. La inversión directa de Japón en India alcanzó los 924 mil millones de yenes en 2024, más del triple que hace diez años.

Un contexto de vulnerabilidades globales

La dependencia de las cadenas de suministro de un único país, particularmente China, ha sido identificada como un riesgo para la seguridad económica tras las recientes restricciones a la exportación de materiales críticos. Este pacto surge como una medida de seguridad económica para proteger las industrias en caso de interrupciones.

Hacia cadenas de suministro más resilientes

El marco incluirá mecanismos de monitoreo y foros con líderes industriales para identificar problemas y ajustar políticas rápidamente. Al vincular el capital y la experiencia de Japón con la escala y el creciente sector tecnológico de India, el pacto busca construir líneas de suministro resilientes en Asia.

Trump elimina exención de aranceles para compras menores y afecta al comercio

Estados Unidos elimina la exención «de minimis» que permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin aranceles. La
Ilustración sobre comercio electrónico y paquetes

El código generado por IA introduce graves fallos de seguridad en el software

La codificación por vibraciones mediante IA introduce riesgos de seguridad superiores al código abierto. Un tercio de las organizaciones
Ilustración sobre el código generado por IA.

Takaichi pide trabajar «como caballos» y genera polémica en Japón

La nueva líder del PLD, Sanae Takaichi, genera rechazo al pedir a su equipo trabajar «como caballos» y abandonar
Sanae Takaichi, nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón

Dimite el primer ministro francés Sébastien Lecornu tras críticas a su Gobierno

Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro francés tras solo un mes, convirtiéndose en el más efímero de la Quinta
Imagen sin título

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.