Inflación del Reino Unido repunta al 3,8% en julio
El repunte de la inflación sitúa al Reino Unido a la cabeza de las economías avanzadas. Este aumento, impulsado por los costes del transporte y la alimentación, complica los planes de recortes de tipos de interés del Banco de Inglaterra y prolonga las presiones sobre el coste de la vida.
Un verano más caro
La inflación interanual del Reino Unido aumentó al 3,8% en julio, desde el 3,6% de junio, superando las previsiones. El dato mensual del IPC subió un 0,1%. La inflación subyacente, que excluye alimentación y energía, también se situó en el 3,8%. Este repunto fue impulsado por el incremento en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, que alcanzaron un 4,9%, su nivel más alto desde febrero de 2024.
El transporte se dispara
Los costes del transporte fueron un factor clave, con un aumento mensual del 30% en los billetes de avión, la subida más pronunciada para un mes de julio desde que comenzó el registro mensual en 2001. Los costes del combustible para vehículos también escalaron.
Presión en los servicios
La inflación de servicios se intensificó, escalando hasta el 5%, una cifra que supera las expectativas del Banco de Inglaterra y que socava la confianza en nuevos recortes de tipos.
Un rayo de esperanza en la vivienda
Mientras la mayoría de categorías subían, los costes de la vivienda mostraron cierta moderación. El indicador CPIH, que incluye los costes de los propietarios ocupantes, subió un 4,2%. Estos costes se ralentizaron hasta una subida interanual del 5,5%, reflejando el primer descenso mensual desde 2010. Los alquileres subieron un 4,5%, su ganancia anual más baja desde octubre de 2022.
Un camino de obstáculos hacia la estabilidad
El Reino Unido había iniciado un proceso de relajación monetaria en un intento por aliviar la presión económica, con el Banco de Inglaterra recortando su tipo de interés clave al 4%. Sin embargo, la economía global y las presiones internas han mantenido la inflación persistentemente alta, situándola ahora a la cabeza de las principales economías.
El alivio se pospone
El resurgimiento inesperado de la inflación probablemente retrase planes de recortes adicionales de tipos de interés. Los mercados ahora anticipan un recorte de un cuarto de punto para marzo de 2026. Estas cifras subrayan las continuas presiones sobre el coste de la vida y complican el camino hacia el alivio económico a través de la política monetaria.