Inflación Reino Unido repunta al 3,8% en julio 2024

La inflación del Reino Unido aumentó al 3,8% en julio, superando previsiones y complicando los planes de recortes de tipos del Banco de Inglaterra.
The Rio Times
Reproducción en internet de gráficos o artículos sobre la inflación del Reino Unido Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en internet de gráficos o artículos sobre la inflación del Reino Unido Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación del Reino Unido repunta al 3,8% en julio

El repunte de la inflación sitúa al Reino Unido a la cabeza de las economías avanzadas. Este aumento, impulsado por los costes del transporte y la alimentación, complica los planes de recortes de tipos de interés del Banco de Inglaterra y prolonga las presiones sobre el coste de la vida.

Un verano más caro

La inflación interanual del Reino Unido aumentó al 3,8% en julio, desde el 3,6% de junio, superando las previsiones. El dato mensual del IPC subió un 0,1%. La inflación subyacente, que excluye alimentación y energía, también se situó en el 3,8%. Este repunto fue impulsado por el incremento en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, que alcanzaron un 4,9%, su nivel más alto desde febrero de 2024.

El transporte se dispara

Los costes del transporte fueron un factor clave, con un aumento mensual del 30% en los billetes de avión, la subida más pronunciada para un mes de julio desde que comenzó el registro mensual en 2001. Los costes del combustible para vehículos también escalaron.

Presión en los servicios

La inflación de servicios se intensificó, escalando hasta el 5%, una cifra que supera las expectativas del Banco de Inglaterra y que socava la confianza en nuevos recortes de tipos.

Un rayo de esperanza en la vivienda

Mientras la mayoría de categorías subían, los costes de la vivienda mostraron cierta moderación. El indicador CPIH, que incluye los costes de los propietarios ocupantes, subió un 4,2%. Estos costes se ralentizaron hasta una subida interanual del 5,5%, reflejando el primer descenso mensual desde 2010. Los alquileres subieron un 4,5%, su ganancia anual más baja desde octubre de 2022.

Un camino de obstáculos hacia la estabilidad

El Reino Unido había iniciado un proceso de relajación monetaria en un intento por aliviar la presión económica, con el Banco de Inglaterra recortando su tipo de interés clave al 4%. Sin embargo, la economía global y las presiones internas han mantenido la inflación persistentemente alta, situándola ahora a la cabeza de las principales economías.

El alivio se pospone

El resurgimiento inesperado de la inflación probablemente retrase planes de recortes adicionales de tipos de interés. Los mercados ahora anticipan un recorte de un cuarto de punto para marzo de 2026. Estas cifras subrayan las continuas presiones sobre el coste de la vida y complican el camino hacia el alivio económico a través de la política monetaria.

Velasco renuncia a debate alternativo organizado por RTP y María Galindo

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, no asistirá al debate de RTP y María Galindo por compromisos
Edmand Lara, candidato por el Partido Demócrata Cristiano, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre.

Presidente del TCP denuncia «persecución judicial» ante proceso del TSJ

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, denuncia persecución judicial y presiones políticas del TSJ. La denuncia penal
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

Alcaldía logra preacuerdo para levantar paro de trabajadores de salud

La Alcaldía de Santa Cruz y los trabajadores de salud alcanzaron un preacuerdo que incluye la contratación de personal
Un cartel en el Hospital San Juan de Dios indica los motivos del paro

Transporte pesado boliviano critica «inaceptable» desabastecimiento de combustible

YPFB solo abastecerá entre el 70% y 80% del combustible esta semana por falta de divisas. El sector del
Una fila de vehículos a la espera de combustible en la ciudad de Cochabamba.

TCP denuncia presiones políticas para su «descabezamiento» antes del balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia denuncia fuertes presiones políticas y un intento de descabezamiento de la institución, generando
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa.

San Ignacio de Velasco exige al INE explicar irregularidades en el Censo 2024

El Concejo Municipal y la diputada María René Álvarez presentaron un memorial al INE por fallas en el Censo
Autoridades de San Ignacio de Velasco en reunión con el INE

Magistrados del TCP denuncian persecución política a dos semanas de la segunda vuelta

Cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional denuncian un intento de descabezamiento del tribunal. Acusan al Órgano Judicial y a
Magistrados del TCP brindaron conferencia de prensa

Presidente del TSJ denuncia a magistrados del TCP ante la Fiscalía

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones anticonstitucionales y
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP en conferencia

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)

Bolivia elegirá a su noveno vicepresidente desde el retorno a la democracia

Bolivia elegirá su noveno vicepresidente desde 1982. El cargo carece de definición clara en la Constitución, navegando entre los
Imagen sin título