Inflación Reino Unido repunta al 3,8% en julio 2024

La inflación del Reino Unido aumentó al 3,8% en julio, superando previsiones y complicando los planes de recortes de tipos del Banco de Inglaterra.
The Rio Times
Reproducción en internet de gráficos o artículos sobre la inflación del Reino Unido Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en internet de gráficos o artículos sobre la inflación del Reino Unido Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación del Reino Unido repunta al 3,8% en julio

El repunte de la inflación sitúa al Reino Unido a la cabeza de las economías avanzadas. Este aumento, impulsado por los costes del transporte y la alimentación, complica los planes de recortes de tipos de interés del Banco de Inglaterra y prolonga las presiones sobre el coste de la vida.

Un verano más caro

La inflación interanual del Reino Unido aumentó al 3,8% en julio, desde el 3,6% de junio, superando las previsiones. El dato mensual del IPC subió un 0,1%. La inflación subyacente, que excluye alimentación y energía, también se situó en el 3,8%. Este repunto fue impulsado por el incremento en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, que alcanzaron un 4,9%, su nivel más alto desde febrero de 2024.

El transporte se dispara

Los costes del transporte fueron un factor clave, con un aumento mensual del 30% en los billetes de avión, la subida más pronunciada para un mes de julio desde que comenzó el registro mensual en 2001. Los costes del combustible para vehículos también escalaron.

Presión en los servicios

La inflación de servicios se intensificó, escalando hasta el 5%, una cifra que supera las expectativas del Banco de Inglaterra y que socava la confianza en nuevos recortes de tipos.

Un rayo de esperanza en la vivienda

Mientras la mayoría de categorías subían, los costes de la vivienda mostraron cierta moderación. El indicador CPIH, que incluye los costes de los propietarios ocupantes, subió un 4,2%. Estos costes se ralentizaron hasta una subida interanual del 5,5%, reflejando el primer descenso mensual desde 2010. Los alquileres subieron un 4,5%, su ganancia anual más baja desde octubre de 2022.

Un camino de obstáculos hacia la estabilidad

El Reino Unido había iniciado un proceso de relajación monetaria en un intento por aliviar la presión económica, con el Banco de Inglaterra recortando su tipo de interés clave al 4%. Sin embargo, la economía global y las presiones internas han mantenido la inflación persistentemente alta, situándola ahora a la cabeza de las principales economías.

El alivio se pospone

El resurgimiento inesperado de la inflación probablemente retrase planes de recortes adicionales de tipos de interés. Los mercados ahora anticipan un recorte de un cuarto de punto para marzo de 2026. Estas cifras subrayan las continuas presiones sobre el coste de la vida y complican el camino hacia el alivio económico a través de la política monetaria.

Arce: Bolivia rechazó modelo neoliberal según elecciones

El presidente saliente Luis Arce interpreta los resultados electorales como un rechazo al neoliberalismo y anuncia transición pacífica para
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone alianza Chile-Argentina para litio boliviano

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga plantea crear una potencia mundial del litio con Chile y Argentina para controlar
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE

Evismo evalúa resultados electorales y estrategia subnacional

El movimiento evista realizará un ampliado nacional para analizar los comicios del 17 de agosto y definir su estrategia
El senador del MAS, Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL

COB realizará congreso en Pando antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana busca posesionar a su nueva dirigencia antes del 8 de noviembre mediante un congreso en
Huarachi asegura que están en plazo para hacer el congreso Sidis FSTMB / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cuatro bomberos heridos por explosión en fábrica de Santa Cruz

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado crítico, tras una explosión mientras combatían un incendio en una fábrica de
Efectivos de bomberos atendiendo las consecuencias de la explosión UNITEL / UNITEL

Presidente Arce ordena investigación por herida a policía en Santa Cruz

El presidente Luis Arce instruyó investigación exhaustiva tras herir a un efectivo policial en enfrentamiento armado en Santa Cruz,
Imagen ilustrativa de operativo policial Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho se mantendrá neutral en segunda vuelta electoral

Luis Fernando Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje del 19 de octubre, manteniendo neutralidad
Luis Fernando Camacho, gobernador electo por Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Periodistas exigen campaña sin hostigamiento tras amenazas de Lara

Asociaciones de periodistas rechazan agresiones del candidato vicepresidencial del PDC y exigen garantías para el ejercicio periodístico en contexto
Edman Lara, Candidato a la vicepresidencia del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce: Bolivia rechazó tendencia Milei en elecciones

El presidente saliente Luis Arce afirma que los resultados electorales muestran un rechazo al modelo neoliberal y una preferencia
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Unidad gana elecciones en Beni con 38.28% de los votos

La alianza Unidad de Samuel Doria Medina triunfa en Beni con 38.28% de votos, obteniendo dos senadores y ganando
TED Beni concluyó el escrutinio de actas Información de autor no disponible / Correo del Sur

Príncipes de Gales se mudan a Windsor tras tratamiento cáncer Kate

Los príncipes William y Kate se trasladan a Forest Lodge en Windsor, cerrando un capítulo tras el tratamiento oncológico
Los reyes Carlos III y Camilla, los príncipes William y Kate, y sus hijos, en el balcón del Palacio de Buckingham AP / Clarín

Choquehuanca convoca Asamblea para crédito BID y abrogar leyes ambientales

La Asamblea Legislativa tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y la abrogación de
Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL